Diabetes_Programa | Campus de RedEMC.net Diabetes_Programa – Campus de RedEMC.net

Cabezal-DyR-ES

INFORMACIÓN ADICIONAL

Evento de lanzamiento por internet: 02 de mayo 15hs- GMT

Fase online: 27 de abril a 21 de junio de 2017.

Carga horaria: 30 horas de estudio.

Módulo 1: Actividades iniciales (27 de abril - 3 mayo)

Epidemiología de la Enfermedad Renal Diabética en el mundo y en Latinoamérica. - Ricardo Correa Rotter (México)

Impacto económico de la Enfermedad Renal Diabética para los sistemas latinoamericanos de salud y cómo disminuirlo. - Laura Cortés Sanabria (México)

Pretest

Foro de presentación

Módulo 2: Patogénesis de la Enfermedad renal diabética y mecanismos de progresión (4 - 10 mayo)

Hiperfiltración en la nefropatía diabética (ND). Novedades. - Claudio Mascheroni (Argentina)

Patogénesis y mecanismos de progresión de la enfermedad renal. - Juan Francisco Navarro (España)

Aplicación de los conocimientos sobre fisiopatologìa en un caso clínico - Roberto Zatz (Brasil)

FORO de caso clínico.

Módulo 3: Definición, diagnóstico clínico y diferencial. (11 - 17 mayo)

Definición y criterios diagnósticos de la enfermedad renal diabética.- Abdías Hurtado Aristegui (Perú)

¿Es siempre la proteinuria un hallazgo distintivo en la detección y progresión de la Nefropatía diabética? - Gerardo Mogni (Argentina)

¿Cuándo realizar un Biopsia renal en el diabético? - Gustavo Greloni (Argentina)

Simulación Clínica

Módulo 4: Control metabólico (hiperglucemia, dislipidemia) y recomendaciones para el manejo nutricional. (18 - 24 mayo)

Atacando la hiperglucemia por diferentes vías. - Marcia Queiroz (Brasil)

El control de la dislipidemia y la evolución de la nefropatía diabética. - Alicia Elbert (Argentina)

Manejo nutricional. - Ángeles Espinosa (México)

Módulo 5: Elaboración de un plan de nutrición para un paciente diabético. Manejo de la enfermedad cardiovascular, de la hipertensión arterial y de la proteinuria. (25 -31 de mayo)

El control farmacológico de la HTA y la proteinuria en la nefropatía diabética. Más allá de las guías. - Marcelo Orías (Argentina)

¿Cómo tratamos la nefropatía diabética en el geronte? - Felipe Inserra (Argentina)

Carga de la enfermedad cardiovascular en la enfermedad renal crónica

Módulo 6: Estrategias de prevención de la enfermedad renal diabética: intervenciones educativas. (1 - 7 junio)

El papel de las intervenciones educativas para profesionales de la salud. - Alfonso Cueto Manzano (México)

Intervenciones educativas dirigidas al autocuidado del paciente diabético. - Héctor Ramón Martínez Ramiérez

Importancia de la participación del equipo multidisciplinario para detener la epidemia de la enfermedad renal diabética. -

Reflexión sobre las intervenciones educativas.

Módulo 7: Terapia sustitutiva renal en los pacientes diabéticos. (8 -14 de junio)

Diálisis Peritoneal - Ramón Paniagua Sierra (México)

Hemodiálisis -  Alberto Martínez Castelao (España)

Trasplante renal Vs. Trasplante combinado (Páncreas y riñón) - Rosana Groppa (Argentina)

Simulación clínica

Módulo 8: Actividades finales (14- 21 junio)

Postest

Compromiso de cambio

Foro de despedida

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

Equipo docente

Equipo coordinador, docentes y colaboradores.

Programa

Fechas de inicio y cierre, carga horaria y módulos semanales.

Certificados

Al finalizar el curso se entregarán los siguientes certificados.

Modalidad online

El curso se dictará vía Internet durante dos meses, en español y portugués.

AUSPICIAN
  • logotipo-oficial-twitter-2014 @RedEMCnefrolfb-art/redEMCnefrologia