Foro de discusión de “Diarrea por Clostridium difficile” | Campus de RedEMC.net Foro de discusión de “Diarrea por Clostridium difficile” – Campus de RedEMC.net
Foro de discusión de “Diarrea por Clostridium difficile” | Campus de RedEMC.net Foro de discusión de “Diarrea por Clostridium difficile” – Campus de RedEMC.net

Una vez el paciente de la historia previa interactiva egresa del CTI pasa a Cuidados Moderados. A los 7 días instala diarrea con más de 3 deposiciones diarias. Se encuentra hospitalizado en un apartado de una sala general de medicina sin baño. Actualmente dependiente de cuidados de enfermería. Esta sala es asistida por tres auxiliares de enfermería y una licenciada en enfermería quienes tienen a su cargo un total de 36 camas (tres salas por piso).

Del examen físico se destaca paciente bien hidratado, hipocoloreado, normotenso, bien perfundido.

Exámenes:

Abdomen: depresible, indoloro, sin distensión, con RHA aumentados en frecuencia. No visceromegalias.

De la paraclínica actual se destaca:

Leucocitosis 12000 cel/ml, Hemoglobina 8,5 g/dl, Hematocrito 25%, Plaquetas 160000 cel /ml,

Azoemia 0.45 g/l, Creatininemia 1.2 mg/dl, Albuminemia 2,5 g/dl

Datos del Hospital:

Camas moderados: 330 médico- quirúrgico.

CTI e intermedio: 27 camas

Apartados para aislamiento en cuidados moderados: 10% habitación individual con baño (33 camas) y 5% habitaciones con dos camas con baño (16 camas) que se distribuyen exclusivamente en los servicios de nefrología y cardiología.

Salas generales de medicina o cirugía: 12 camas, 8 en sala general y 4 en apartados. No baño privado propio. En las salas de medicina y cirugía se dispone de un inodoro por cada 6 pacientes. Cada tres salas hay un baño para funcionarios.

El hospital cuenta con una licenciada en enfermería en control de infecciones quién dispone de algunos datos de vigilancia pero no existe un comité constituido en control de infecciones.

En este hospital hay una situación de endemia por infecciones por Clostridium difficile con un promedio de 3 a 4 casos por mes. Procesándose habitualmente 7 muestras de heces por semana en el laboratorio de microbiología para diagnóstico de C.difficile.

En la semana epidemiológica 13 del año 2014 (23 al 29 de marzo 2014) (día 70 de internación del paciente anterior) el laboratorio de microbiología alerta que se está quedando sin kits para la detección de C.difficile.

 

Preguntas para la discusión

Usted sospecha que el paciente puede tener una infección por Clostridium difficile (ICD)

  • ¿Qué estudios solicita para confirmar su diagnóstico? Discuta las técnicas disponibles actualmente y sugiera un algoritmo diagnóstico.
  • Según los criterios de gravedad, ¿cómo considera esta infección? En función de ello si decide iniciar tratamiento antimicrobiano cual iniciaría (dosis, vía, tiempo de administración). Justifique su indicación.
  • ¿Qué medidas de control de infecciones se aseguraría se cumplan con este paciente?

Si usted fuera integrante del Comité de Infecciones de este Hospital y considerando los datos detallados hasta el momento, ¿qué acciones realizaría?

Publicar un comentario
Animamos a una comunicación activa con el Patrocinador adhiriéndose a las normas de nuestra comunidad. Las instituciones organizadoras no necesariamente comparten los puntos de vista expresados en los siguientes comentarios, que son responsabilidad exclusiva de los autores