Foro de discusión de “Síndrome Metabólico y Nefrolitiasis en el paciente diabético” | Campus de RedEMC.net Foro de discusión de “Síndrome Metabólico y Nefrolitiasis en el paciente diabético” – Campus de RedEMC.net
Foro de discusión de “Síndrome Metabólico y Nefrolitiasis en el paciente diabético” | Campus de RedEMC.net Foro de discusión de “Síndrome Metabólico y Nefrolitiasis en el paciente diabético” – Campus de RedEMC.net

Consigna

Bienvenidos a la tercera semana! En este Foro comentaremos la situación clínica del paciente JM

 

Caso clínico

Paciente  de 45 años, sexo masculino, raza blanca  Canelones, zona suburbana. Trabaja de Chapista.

Motivo de consulta: dolor cólico lumbar derecho

Enfermedad Actual: Consulta en emergencia por dolor tipo cólico de aparición brusca, en fosa lumbar derecha, intenso, con irradiación anterior, llegando hasta genitales. Acompañado de sudoración, náuseas y vómitos. No presentó fiebre ni chuchos. TU: Diuresis conservada, con orina con tinte hemático. TDB: normal

AEA: Niega episodios previos de cólicos nefríticos, no expulsión previa de arenilla, no orinas espumosas, no episodios previos de infección del tracto urinario.

Antecedentes Personales: Ex tabaquista, niega bronquitis crónica y  EPOC, ex alcoholista, relata patología de columna, espondiloartrosis, a predominio lumbar bajo con protrusión discal en L4-L5. Diabetes Mellitus tipo 2,  en tratamiento con Metformina desde hace 2 años. Refiere aceptable control metabólico, con Hemoglobina glucosilada de 7.3 %. Sin evidencia clínica de repercusión micro ni microangiopatica.

Del examen físico se destaca: Peso 110 Kg, Talla 1,75 m. IMC 36

Lucido, apirético, eupneico, hidratado, bien perfundido. CV Ritmo regular de 90 lpm, no roce ni soplos, PA 140/90 mmHg. No IY, no RHY, no edemas. PP MAV conservado bilateralmente.

Abdomen: Dolor a la palpación de punto ureteral medio derecho e hipogastrio, no se palpa globo vesical.

FFLL intenso dolor en fosa lumbar derecha con Guyon y Surraco positivos a derecha. Genitales externos sin alteraciones.

 

Exámenes de laboratorio:

Examen de orina: turbia, pH 5, proteínas 0,3 g/l, Hb+++, estearasas leucocitarias (-), nitritos (-), sedimento: 10 GR conservados. Urocultivo sin desarrollo.

Hemograma: leucocitosis 12.000/ul a predominio de PMN, plaquetas 190.000/ul, Hemoglobina 14,3 g/dl. Azoemia 0.5 g/l, Creatininemia 1.44 mg/dl, Potasemia 4.3 meq/l, Bicarbonatemia venosa 24 meq/l, glucemia 180 mg/dl.

Ecografía de aparato urinario: RD 133 mm long, espesor cortical 18 mm, con dilatación pielocalicial moderada a derecha, no visualiza litiasis. RI 128 mm long, espesor cortical 19 mm, sin dilatación sin litiasis. Vejiga y próstata sin alteraciones.

TAC helicoidal sin contraste de Abdomen y pelvis: observa dilatación pielocalicial derecha moderada. A nivel de unión uterovesical, se observa litiasis de 12mm. RD aumentado de tamaño, no se visualizan colecciones intraparenquimatosas ni perirrenales. RI de tamaño, espesor parenquimatoso conservado.

 

- Preguntas orientadoras de la discusión:

¿Qué diagnósticos realizaría?

¿Está de acuerdo con los estudios solicitados? En qué situación solicitaría una tomografía con contraste intravenoso y qué precauciones tomaría para realizarla?

¿Qué conducta terapéutica  realizaría en esta situación?

¿Cuándo es oportuno estudiar la presencia de factores litogénicos, mediante qué exámenes lo haría?

Publicar un comentario
Animamos a una comunicación activa con el Patrocinador adhiriéndose a las normas de nuestra comunidad. Las instituciones organizadoras no necesariamente comparten los puntos de vista expresados en los siguientes comentarios, que son responsabilidad exclusiva de los autores