Hemodiálisis_Programa | Campus de RedEMC.net Hemodiálisis_Programa – Campus de RedEMC.net

Cabezal_Cabezal ESP

CONTENIDO DEL CURSO

Fechas de desarrollo del curso: 11 octubre al 6 de diciembre de 2016.

Carga horaria: 30 horas de estudio.

Dedicación esperada: mínimo de 3 horas semanales, en horario libre, administrado por el participante.

Módulo 1: Actividades iniciales (11 - 18 octubre)

Introducción y bienvenida - Carlos Najún - Nelson Ruozi

Módulo 2: Actualización Integral de la Hemodiálisis (18 - 25 octubre)

Planificando la Hemodiálisis. ¿Un esquema para cada paciente? - Alessandro Barilli (Brasil)

Modelo cinético de la urea y otros aspectos de adecuación. - Raymon Vanholder (Bélgica)

Manejo de los niveles glicémicos de diabéticos en Hemodiálisis. Nuevas y viejas drogas - Alberto Matínez-Castelao (España)

Prevención cardiovascular en Diálisis. Actuar antes de los eventos - Felipe Inserra (Argentina)

El metabolismo óseo mineral en los dializados: de la teoría a la clínica diaria - Melani Cuastodio (Brasil)

FORO de discusión- Joerónimo Cemteno (Brasil)

Módulo 3: Aspectos clínicos relevantes en el paciente en Hemodiálisis (25 - 1 noviembre)

Aspectos dermatológicos. Prurito en diálisis ¿un enemigo imbatible? - Michael Germain (EEUU)

Aspectos hematológicos del paciente dializado - Liliana Andrade  (Argentina)

Aspectos específicos del manejo integral de pacientes con Diabetes Mellitus en HD - Alberto Matínez-Castelao (España)

El trasplante renal desde la sala de Hemodiálisis. Cómo lograr la mejor transición - Roberto Tanús (Argentina)

Foro de discusión: El regreso del paciente a diálisis desde el trasplante - Francisco González-Martínez (Uruguay)

Simulación clínica: Situaciones clínicas relacionadas con la adecuación dialítica- Claudio Mascheroni (Argentina)

Módulo 4: Calidad de vida del paciente (1 - 8 noviembre)

Manejo y cuidados del paciente en prediálisis. Ingreso en Tratamiento Sustitutivo - Adriano Ammirati (Brasil)

Nutrición en la enfermedad renal. Claves para una dieta adecuada y feliz - Camila Machado (Brasil)

Estrategias para confeccionar el acceso vascular y su cuidado posterior. La visión del Nefrólogo - Octavio Salgado (Venezuela)

Estrategias para confeccionar el acceso vascular y su cuidado posterior. La visión del Enfermero - Marcelo Llopiz (Argentina)

Aspectos sociales, laborales y funcionales relacionados con la calidad de vida del paciente en diálisis - Graciela Voronovitsky y Marta Lugo (Argentina)

Foro de discusión: Calidad de vida en HD: abordaje interdisciplinario - Comíté de Enfermería

Módulo 5: Indicadores mínimos de calidad para pacientes en Hemodiálisis (8 - 15 noviembre)

Objetivos en Anemia, MOM y Nutrición - Boris Medina (Perú)

Parámetros de seguimiento y control de accesos vasculares - Fabio Linardi (Brasil)

Objetivos clínicos en parámetros cardíacos del paciente dializado - Felipe Inserra (Argentina)

Estabilidad hemodinámica - Alejandro Ferreiro (Uruguay)

Objetivos en morbilidad y mortalidad - Ricardo Correa Rotter (México)

Indicadores de calidad en Hemodiálisis: cómo medirla - Adriana Tessey (Argentina)

Foro de discusión - Guillermo Rosa-Diez

Módulo 6: Estructura de un Servicio de Diálisis (15 - 22 noviembre)

Calidad de agua. Cómo fabricarla y lograr los parámetros bioquímicos necesarios - Daniel Latini (Argentina)

Impacto de la calidad del agua de ósmosis en los resultados en Hemodiálisis - Manuel Cerdas (México)

Equipos y monitores para las diferentes necesidades del paciente en Hemodiálisis - Vicente Sánchez Polo (Guatemala)

Reprocesamiento de dializadores. Procedimientos seguros y criterios de efectividad - Comité de Enfermería

Dializadores y sus membranas: El avance del celofán a las semisintéticas.- Ramón García Trabanino (El Salvador)

Terapias convectivas - Carlos Najún (Argentina)

FORO: caso clínico - Carlos Najún (Argentina)

Módulo 7: Bioseguridad, riesgos y registros de morbimortalidad (22 - 29 noviembre)

Los accidentes en Hemodiálisis: cómo evitarlos, cómo actuar si se producen - Yixis Avilez (Argentina)

La bioseguridad a toda hora en Hemodiálisis - Adrian Baravalle (Argentina)

Registro de eventos en Hemodiálisis: qué registrar y cómo controlar - Ruben Claudepierre (Argentina)

Registro y tasas de mortalidad en Hemodiálisis: tasas reales en cada Servicio - Carlota González (Uruguay)

Registro y tasas de mortalidad en Hemodiálisis: tasas reales en cada Servicio - Guillermo Rosa-Diez (Argentina)

Planillas modelos para registros en centros de Hemodiálisis - Comité de Enfermería

FORO: caso clínico - Cristiane Rosa (Brasil)

Módulo 8: Actividades finales (29 - 6 diciembre)

Actividad grupal - Claudio Mascheroni (Argentina)

Foro de despedida

INSCRIBIRSE EN EL CURSO

Equipo docente

Equipo coordinador, docentes y colaboradores.

Programa

Fechas de inicio y cierre, carga horaria y módulos semanales.

Certificados

Al finalizar el curso se entregarán los siguientes certificados.

Modalidad online

El curso se dictará vía Internet durante dos meses, en español y portugués.

AUSPICIAN
  • logotipo-oficial-twitter-2014 @RedEMCnefrolfb-art/redEMCnefrologia