Equipo coordinador
Dra. María Victoria García Medica graduada en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Especialista en Clínica Médica y en Reumatología. Posgrado Universitario en Medicina del Dolor (universidad Favaloro, Argentina). Medica en la Sección Reumatología, Servicio de Clínica Médica, del Hospital Italiano de Buenos Aires. Docente como Jefe de Trabajos Prácticos, en la carrera de grado de Medicina del Instituto Universitario del Hospital Italiano (IUHIBA), y docente invitada en diversos cursos de Posgrado y Preceptorías del IUHIBA , en cursos de Posgrado de la Universidad Favaloro (Curso Avanzado de Medicina del Dolor) y del Instituto Alexander Fleming (Curso de Posgrado de Diagnóstico y Tratamiento del Dolor), y en la carrera de Especialista en Reumatología, dictado por la Sociedad Argentina de Reumatología. Médica subinvestigadora en múltiples ensayos clínicos multicéntricos, desde el año 2001.
Dra. Mirtha Sabelli Medica graduada en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Especialista en Clínica Médica y en Reumatología. Maestría en Educación para Profesionales de la Salud (Instituto Universitario del Hospital Italiano). Médica en la Sección Reumatología, Servicio de Clínica Médica, del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. Docente como Jefe de Trabajos Prácticos, en la carrera de grado de Medicina del IUHI, Cargo docente como Jefe de Trabajos Prácticos, en la carrera de grado de Medicina dela Universidad Favaloro, docente invitada en diversos cursos de Posgrado y Preceptorías del IUHI, en diversos cursos de Reumatología para médicos generalistas del interior del país interior del país y en la carrera de Especialista en Reumatología, dictado por la Sociedad Argentina de Reumatología. Médica subinvestigadora en múltiples ensayos clínicos multicéntricos, desde el año 2004 e investigadora principal desde el año 2012.
Programa
Módulo 1: Actividades iniciales - 31/10 al 7/11
Introducción a la patología reumática y su importancia en el Primer Nivel de Atención - Dra. Mirtha Sabelli
Dolor Osteoarticular - Dra. María Victoria García.
Exámen físico articular - Dr. Enrique Soriano
Creación de la red profesional
Pretest
Foro de presentación
Bibliografía recomendada
Módulo 2: Patologías frecuentes de miembros superiores: semiología y abordaje - 7/11 al 14/11
Examen de muñeca - BMJ.
Examen de codo - BMJ.
Examen de hombro: BMJ, Examen del manguito rotador - BMJ, Test de Hawkins - BMJ, Semiología y diagnóstico hombro - BMJ, Examen de la articulación del hombro - BMJ, Anatomía y examen del manguito rotador - BMJ- Actividad: Hombro congelado - BMJ
Casos clínicos.
Bibliografía recomendada
Módulo 3: Patología de columna, cadera y rodilla - 14/11 – 21/11
Las diferentes regiones de la espalda - BMJ.
Examen de columna - BMJ.
Examen físico - BMJ.
Dolor de rodilla en reumatología - BMJ.
Coxalgia - BMJ.
Lumbalgia / Cervical - Dr. Sebastián Toledo
Bibliografía recomendada
Módulo 4: Artrosis, fibromialgia y artritis por microcristales- 21/11 – 28/11
Manejo de la osteoartritis en la atención primaria - BMJ.
Enfermedad progresiva - BMJ
Diagnóstico - BMJ
Explicando osteoartritis a los pacientes - BMJ
Pérdida de peso y ejercicio - BMJ
Ofrecer una mezcla de tratamientos para optimizar los beneficios - BMJ
Rol del paracetamol - BMJ
La importancia de revisiones periódicas - BMJ
Derivación a cirugía conjunta - BMJ
Fibromialgia - BMJ.
Pregunta a un experto: Gota - BMJ.
Fibromialgia - Entrevista a la Dra. María Victoria García.
Caso Clínico de Pseudogota
Bibliografía recomendada
Módulo 5: Patología reumática inflamatoria - 28/11 – 5/12
Patología reumática - BMJ.
Casos clínicos: monoartritis, oligoartritis y poliartritis.
Bibliografía recomendada
Módulo 6: Actividades Finales - 5/12 -12/12
Manejo farmacológico de dolor - Dra. María Victoria García.
Evaluar el dolor y usar la escalera analgésica - BMJ.
Postest.
Compromiso de cambio
Encuesta de satisfacción
Foro de cierre