INFORMACIÓN ADICIONAL
Fase online: 16 de Agosto al 11 de Octubre de 2016
Carga horaria: 30 horas de estudio.
Dedicación esperada: mínimo 3 horas semanales, en horario libre administrado por el participante.
Programa
Módulo 1: Actividades iniciales
Introducción y bienvenida.
Módulo 2: Situaciones metabólicas, endócrinas y reproductivas
Diabetes en el paciente trasplantado - Alberto Martínez Castelao
Metabolismo p/Ca - Walter Douthat
Embarazo - Marcelo Nin
Crecimiento y desarrollo - Clotilde García
FORO: caso clínico
Módulo 3: Cáncer
Cáncer pretrasplante, tamizaje en donante y receptor - Valter Duro García
Formas más frecuentes o graves: cuáles aumentan con el trasplante - Jacqueline Pefour
Conducta con la inmunosupresión (cáncer pre-trasplante y post-trasplante) - Luis Eduardo Morales Buenrostro
Foro: caso clínico
Módulo 4: La función renal, cómo estudiarla y preservarla
Función renal: cómo medirla y cuidarla - Jorge de la Fuente
Disfunción crónica del injerto: cómo evoluciona, causas, nefroprevención en trasplante - Mario Abbud Filho
Objetivos y recomendaciones sobre el seguimiento - Nelson Orta
Adhesión. Aspectos particulares del adulto - Daniel Merino
Adhesión. Aspectos particulares del niño
Foro: caso clínico
Módulo 5: El candidato a trasplante renal
Receptor: beneficios y riesgos del trasplante en subgrupos: añoso, niño, contraindicaciones - Federico Oppenheimer
Donante vivo: cómo aumentar la frecuencia, contraindicaciones, evolución post-donación - Roberto C. Manfro
Donante vivo - Emilio Poggio
Accesibilidad, economía y gestión
Caso clínico interactivo
Módulo 6: Patología cardiovascular
Hasta dónde realizar estudios y cuándo repetirlos al ingreso y mantenimiento en lista de espera - Carlos Díaz
Hipertensión arterial: epidemiología, causas y tratamiento - Marcelo Cantarovich
Evolución CV post-trasplante, qué se agrava y qué mejora: infartos: miocardio y cerebral, función ventricular - Josep Grinyó
Foro: caso clínico
Módulo 7: Infección en comunidad
Paciente con fiebre. Abordaje práctico - Marcelo Radisic
Infecciones en América Latina: abordaje en el pre trasplante y post trasplante - Carlos Pérez
Inmunosupresión en el paciente con infección grave - Edson Abdala
Abordaje del paciente con imágenes pulmonares - Jennifer Cuellar-Rodríguez
Vacunas en adultos - Graciela Pérez Sartori
Vacunas en niños - Carlos Pérez
Foro de caso clínico - Julio Medina, Victoria Frantchez
Módulo 8: Actividades finales
Las glomerulopatías en trasplante - Christophe Legendre
Foro de despedida
Equipo docente
Equipo coordinador, docentes y colaboradores.
Programa
Fechas de inicio y cierre, carga horaria y módulos semanales.
Certificados
Al finalizar el curso se entregarán los siguientes certificados.
Modalidad online
El curso se dictará vía Internet durante dos meses, en español y portugués.
AUSPICIAN
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() | ![]() |