VIH_Programa | Campus de RedEMC.net VIH_Programa – Campus de RedEMC.net

03-CabezalDifusion_VIH+IAS

INFORMACIÓN ADICIONAL

Evento de lanzamiento por internet: 11 de octubre de 2016.

Fase online: 6 de octubre a 1º de diciembre de 2016.

Carga horaria: 30 horas de estudio.

Programa de Evento inaugural:

Programa Evento ES

Horario del evento por país:

Argentina, Brasil, Chile, Uruguay: 20:30 hs

Bolivia, Cuba, Paraguay, República Dominicada, Venezuela: 19:30 hs

Colombia, Ecuador, Perú: 18:30 hs

Programa

Módulo 1: Actividades iniciales

Introducción y bienvenida. - Ana P. Celi (EC)

VIH/SIDA: El desafío de una enfermedad crónica transmisible. - Carlos Beltrán (CL)

Semana inicial: Pretest.

Foro de presentación.

Módulo 2: Prevención y diagnóstico

Estrategias de Prevención. - Beatriz Grinsztejn (BR)

Diagnóstico: barreras para el testeo. - María Marta Greco (AR)

Herramientas para el diagnóstico. - Horacio Salomón - (AR)

Actividad: Simulación clínica sobre “Prevención y diagnóstico”

Módulo 3: Terapia Antirretroviral: adhesión al tratamiento

Terapia Antirretroviral: Generalidades. - Susana Cabrera (UY)

Vinculación y retención a la Terapia Antirretroviral. - Fernando Bernal (CL)

Actividad: Foro de discusión sobre “Vinculación y retención a la Terapia Antirretroviral”

Módulo 4: Terapia antirretroviral

Terapia Antirretroviral: ¿con qué empezar? - Pedro Cahn (AR)

Seguimiento de pacientes en Terapia Antirretroviral. - Márcio Fernandes (BR)

Terapia Antirretroviral en pacientes que se presentan con enfermedad avanzada. - Omar Sued (AR)

Actividad: Simulación clínica sobre “Terapia Antirretroviral”

Módulo 5: Terapia antirretroviral: poblaciones especiales

Mujer y VIH. - Isabel Cassetti (AR)

Terapia antirretroviral en mayor de 50. - Ernesto Martínez (CO)

Actividad: Foro de discusión sobre caso clínico

Módulo 6: Coinfecciones

Diagnóstico de Tuberculosis y VIH - Rosa Terán (EC)

Tramiento de Tuberculosis y VIH. - Mónica Thormann (DO)

Coinfección con hepatitis. - Carlos Beltrán (CH)

Actividad: Simulación clínica sobre “Coinfecciones”

Módulo 7: Razones para el cambio de Terapia Antirretroviral

Cambio de TARV en pacientes sin fallo. - Carlos Brites (BR)

Resistencia a TARV. - Tânia Vergara (BR)

Actividad 1: Simulación clínica sobre “Cambio de Terapia Antirretroviral por Resistencia”

Actividad 2: Foro de discusión sobre caso de “Cambio de Terapia Antirretroviral por efectos adversos”

Módulo 8: Actividades finales

Cura del SIDA - Ricardo Díaz (BR)

Semana de cierre: Postest, Compromiso de cambio y Encuesta de satisfacción.

Foro de despedida.

 

INSCRIBIRSE AL CURSO

Equipo docente

Equipo coordinador, docentes y colaboradores.

Programa

Fechas de inicio y cierre, carga horaria y módulos semanales.

Certificados

Al finalizar el curso se entregarán los siguientes certificados.

Modalidad online

El curso se dictará vía Internet durante dos meses, en español y portugués.

 

 

AUSPICIAN
  • logotipo-oficial-twitter-2014 @redEMCinfectofb-art/redEMCinfectologia