CURSO ONLINE EN MODALIDAD FLEXIBLE

Medicina y ciencias aplicadas al Deporte: Curso de actualización y perfeccionamiento

Organizado por la Red de Educación Médica Continua para América Latina redEMC. Dirección académica a cargo del Dr. Daniel Zarrillo, Dr. Nicolás Arrieta, Dr. Sebastián Melman y Lic. Fist. Ana Paula Díaz

El curso está dirigido a médicos, posgrados y especialistas en Medicina del Deporte, Traumatólogos, Fisiatras, Licenciados en Fisioterapia, Kinesiólogos, Psicólogos, Entrenadores, Directores Técnicos, Licenciados en Educación Física, Gerentes de Instituciones Deportivas y Gimnasios, al igual que estudiantes de estas disciplinas interesados en la temática. Los asistentes lo podrán hacer en forma individual o como equipos interdisciplinarios.

Objetivos del curso:

  1. Conocer opciones actualizadas para el diagnóstico, tratamiento, así como las
    controversias más importantes y frecuentes que se generan en el abordaje de cada lesión
    tratada en el curso.
  2. Interpretar el mecanismo lesional y/o biomecánico de cada una de ellas, y su implicancia
    en la rehabilitación.
  3. Adquirir conceptos básicos y prácticos para la re-adaptación del deportista tanto en
    deporte amateur como profesional.
  4. Conocer las opciones de tratamiento actualizada a cada patología.
  5. Conocer aspectos básicos de la evaluación médica preparticipativa del deportista y la
    evaluación de riesgo desde el punto de vista Cardiovascular.
  6. Tener conocimientos complementarios básicos sobre anatomía, semiología y protocolos
    avanzados de técnicas quirúrgicas y su implicancia en la rehabilitación y retorno deportivo
    paulatino.
  • Conferencia: Ligamento Cruzado Anterior la técnica quirúrgica y su implicancia en la rehabilitación – Dr. Marcelo Sajuria (CH)
  • Conferencia: Aspectos clínicos y anatómicos relevantes en la rehabilitación del
    Ligamento Cruzado Anterior – Dr. Nicolás Arrieta (UY)
  • Conferencia: El examen clínico del Ligamento Cruzado Anterior y sus criterios de alta deportiva – Dr. Marcelo Sajuria (CH)
  • Test múltiple opción
  • Conferencia: Evaluación postural del deportista – Lic. Fist. Ana Paula Díaz (UY)
  • Conferencia: Zona media, media y lesiones, y entrenamiento deportivo parte 1 – Dr. Ruben Argemi (AR)
  • Conferencia: Zona media, media y lesiones, y entrenamiento deportivo parte 2 – Dr. Ruben Argemi (AR)
  • Test múltiple opción
  • Conferencia: Valoración de VO₂ máximo – Dr. Fabián Sanmartín Rodríguez (EC)
  • Conferencia: VO₂ max y entrenamiento deportivo – Dr. Fabián Sanmartín Rodríguez (EC)
  • Conferencia: El Test de Consumo de VO₂ en Laboratorio – Dr. Fabián Sanmartín Rodríguez (EC)
  • Test múltiple opción
  • Conferencia: Lesiones musculares. Actualización de criterios – Asist. Dra. Andrea Mattiozzi (UY)
  • Conferencia: Terapias biológicas en lesiones musculares deportivas- Dr. Hernán Giuria (AR)
  • Conferencia: Imagenología en lesiones musculares – Dr. Ezequiel Mailand (AR)
  • Test múltiple opción
  • Conferencia: Procedimientos ecoguiados en Medicina del Deporte – Dr. Ezquiel Mailand (AR)
  • Conferencia: Ecografía musculoesquelética – Dr. Gonzalo Yamauchi (AR)
  • Conferencia: Procedimientos ecoguiados en Medicina del Deporte – Dr. Gonzalo Yamauchi (AR)
  • Test múltiple opción
  • Conferencia: Cardiología y Deporte. Predicción de Muerte Súbita – Prof. Adj. Dr. Alejandro Cuesta PhD (UY)
  • Conferencia: Evaluación médica pre participativa: ¿Sólo interesa el examen cardio-vascular? – Dr. Sebastián Melman (UY)
  • Conferencia: Electrocardiograma en el screening de muerte súbita en el deporte – Dr. Sebastián Melman (UY)
  • Test múltiple opción

La modalidad del curso es flexible, por lo que puede cursar los módulos en el orden que usted desee. Para obtener el certificado debe realizar las 5 simulaciones, de lo contrario se emitirá una constancia de participación a su nombre.

Al realizar este curso usted conocerá las opciones actualizadas para el diagnóstico, tratamiento, así como las controversias más importantes y frecuentes que se generan en el abordaje de cada lesión. Además, podrá adquirir conceptos básicos y prácticos para la re-adaptación del deportista, como también sobre la sobre anatomía y semiología.

USD 89
  • Acceso inmediato
  • Curso 100% Online
  • Certificado incluido
  • 30 horas de estudio
  • Material exclusivo

*IVA no incluido para Argentina.
*Precio de lista único para todo el público.

Descargue el programa completo para conocer al equipo docente internacional y los objetivos específicos del curso.

*Utilice el formato internacional de país para colocar su número de celular. Ej: +598 99 999 999

¿Tiene alguna consulta?

Contacte con un asesor para despejar sus dudas sobre el curso. Haga clic en el botón para redirigirse a Whatsapp y enviarnos un mensaje. ¡A la brevedad le responderemos!

Preguntas frecuentes

Usted podrá realizar el curso del 31 de diciembre de 2024.

Luego de abonar el curso, recibirá en su correo el acceso a la plataforma virtual en donde se aloja el curso: redemc.net/campus

*Importante: si usted ya realizó  cursos en redemc, su usuario y contraseña siguen siendo el mismo. 

Podrá acceder al certificado del curso cuando haya realizado las 4 simulaciones obligatorias. El certificado lo autogestiona en su perfil dentro del curso.

Puede ver los medios de pago disponibles en países seleccionados aquí: https://acortar.link/Ii6n5k

Si su país no se encuentra en el listado, los medios de pago disponible serán: Paypal o transferencia Western Union

Por consultas o problemas de inscripción puede contactarnos por:

  • soporte@evimed.net
  • +598 92 487 812
Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas GMT-3

  • Atención al cliente: +598 92 487 812
  • Facturación y pagos: +598 92 487 812