En colaboración con

Organizan

Gestión educativa

CURSO ONLINE

Medicina Intensiva 2022: Curso de actualización con Cleveland Clinic

06 de julio al 30 de agosto de 2022

30 horas de dedicación

8 Módulos académicos

Certificado verificable

Auspiciantes académicos
Información del curso

EviMed, la Red de Educación Médica Continua para América Latina (redEMC) y la Asociación Brasileña de Medicina Intensiva, organizan en colaboración con la Cleveland Clinic, el curso online sobre «Medicina Intensiva 2022: Curso de Actualización«.​

Objetivos:

  • Reconocer, manejar y tratar algunos de los principales estados clínicos en pacientes críticos.
  • Valorar la importancia del diagnóstico precoz y el momento adecuado para apoyar a los sistemas orgánicos.
  • Solicitar y priorizar las investigaciones diagnósticas oportunas y conocer las intervenciones terapéuticas en sepsis, insuficiencia renal y otros problemas frecuentes en una Unidad de Cuidados Intensivos.
  • Detectar e interpretar en forma precoz las alteraciones del medio interno más frecuentes en Medicina Intensiva.

Dirigido a: médicos intensivistas, residentes de la especialidad y otros profesionales de la salud interesados en la temática.

El curso reúne a expertos internacionales referentes en las distintas temáticas con un abordaje innovador y actualizado. Es una excelente oportunidad para continuar su formación e intercambiar conocimiento y opinión con colegas de toda la región.

Asesora académica

Dra. Silvia Pérez-Protto

Anestesióloga e intensivista originaria de Uruguay, Sudamérica. Trabajó como intensivista y coordinadora de trasplantes en Uruguay, realizando más de 100 entrevistas de donación de órganos. Actualmente, es Profesora Asociada de Anestesiología en Cleveland Clinic Lerner College of Medicine, Directora Asistente de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos donde ejerce como anestesióloga-intensivista y directora médica del Centro de atención al final de la vida en la Oficina de Calidad, Seguridad y Experiencia del Paciente en Cleveland Clinic. Estados Unidos.

Asesora académica

Dra. Sandra Machado

Anestesióloga general originaria de Brasil, Sudamérica. La Dra. Machado ejerce como anestesióloga desde 2013 después de concluir su entrenamiento en investigación clínica y residencia en Cleveland Clinic. Actualmente es especialista en neuroanestesiología y Profesora Asistente de Anestesiología en Cleveland Clinic Lerner College of Medicine. Dirige el Programa de Calidad para la Residencia de Anestesiología de la Cleveland Clinic, Estados Unidos.

directora académica

Dra. Suzana Lobo

Profesora Adjunta del Departamento de Medicina en FAMERP – “Facultad de Medicina de  São José do Rio Preto”. Coordinadora de Servicio de Terapia Intensiva – Hospital de Base São José do Rio Preto. Directora Presidenta de la Asociación de Medicina Intensiva Brasilera (AMIB) 2020-2021. Jefe del Laboratorio de Sepsis de la FAMERP. Investigador Principal de estudios en medicina de cuidados intensivos en el Centro Integrado de Investigación de FUNFARME con enfoque en nuevas terapias para sepsis y covid-19. Brasil.

director académico

Prof. Dr. Alberto Biestro

Ex Director del Centro de Tratamiento Intensivo del Hospital de Clínicas Montevideo Uruguay y Ex Profesor de la Cátedra de Medicina Intensiva de la Universidad de la República – UDELAR de Montevideo, UruguayMiembro fundador del Latinoamerican Brain Injury Consortium

directora académica

Dra. Carmen Barbas

Doctora en Neumología por la Universidad de São Paulo (USP) y Profesora Titular de la Disciplina de Neumología de la FMUSP. Directora Científica de la Asociación Brasilera de Medicina Intensiva (AMIB). Médica e investigadora del Hospital e Instituto Israelita de Enseñanza e Investigación Albert EinsteinBrasil.

24 Expertos internacionales

Desliza para conocer a todos los docentes y tutores
Programa

El curso se estructura en 8 módulos interactivos, con un evento de lanzamiento en vivo al inicio del programa. Cada módulo contiene presentaciones pre grabadas disponibles en nuestro campus virtual y simulaciones clínicas en las que trataremos casos reales de la práctica clínica que luego serán discutidas en el foro entre colegas y el equipo docente.

  1. Creación de Red profesional

  2. Foro de presentación

  3. Webinar inaugural

  4. Conferencia: Gestión de donantes de órganos- Silvia Pérez-Protto, MD, MSc, FCCM.

Tutor: Dr. Sebastián Cuello

  1. Shock cardiogénico e Monitoreo hemodinámico- Dr. Elias Knobel
  2. Embolia pulmonar- Dr. Carlos Viana Poyares Jardim
  3. Síndromes coronarios agudos- Fernando Suparregui Dias, MD, MSc, PhD
  4. Servicios de respuesta rápida- Faith Factora, MD

Tutor: Dr. Juan Novoa

  1. Principios de la ventilación mecánica protectora- Dr. Marcelo Britto Passos Amato
  2. Interacciones corazón-pulmón- Dr. Alexandre Marini Ísola
  3. Retirada de la ventilación mecánica- Dra. Carmen Silva Valente Barbas

Tutores: Prof. Dra. Corina Puppo y Prof. Adj. Dr. Leandro Moraes

  1. Accidente cerebrovascular isquémico- Dr. Juan J. Cirio
  2. Hemorragia subaracnoidea- Robert Loch Macdonald, MD, PhD, FRCSC, FACS
  3. Traumatismo de cráneo – Dra. Maria Antonia Poca.

Tutor: Dr. Juan Pablo Soto

  1. Sepsis- Felipe Dal Pizzol, MD, PhD
  2. Infecciones nosocomiales- Dr. Thiago Costa Lisboa
  3. Infecciones en huéspedes inmunocomprometidos- Dr. Wagner Luiz Nedel

Tutor: Dr. Jordán Tenzi Bergero

  1. Injuria Renal Aguda- Andrew Shaw, MD
  2. Trastornos hidroelectrolíticos- Prof. Adj. Dr. Ignacio Aramendi
  3.  Trastornos ácido-base- Dr. Jordán Tenzi Bergero
  4.  

Tutora: Dra. Noelia Sánchez

  1. Seguridad y Errores en Cuidados Críticos- Dr. Rubens Antonio Bento Ribeiro
  2. Paquete de medidas “ABCDEF” -Viviane Cordeiro Veiga, MD, PhD
  3. Oliguria- Dr. Emerson Quintino de Lima
  1. Conferencia: Programas de recuperación posteriores a la Unidad de Cuidados Intensivos- Michelle Biehl, MD, MS, MSCS
  2. Foro de despedida
  3. Compromiso de cambio
  4. Autogestión del certificado
  5. Encuesta de satisfacción

Descargue el folleto para conocer más sobre el contenido del curso

*Al descargar el folleto recibirá por correo electrónico información adicional y promociones sin compromiso de compra.

Online y asincrónico

Conferencias y simulaciones

Expertos internacionales

Certificado con verificación

*Los precios pueden variar por los impuestos locales. Ver información por país aquí.

Medios de pago disponibles aquí

 

Auspiciantes académicos
¿Eres miembro de alguna de las sociedades auspiciantes? Conoce tu descuento escribiéndonos a soporte@evimed.net
¡Gracias por actualizarse junto a nosotros!
Preguntas frecuentes

Todos los cursos de redEMC se realizan en nuestro campus virtual: https://redemc.net/campus

Para inscribirse debe hacerlo a través del botón de inscripción o haciendo click AQUÍ

Una vez realizado el pago, se le enviará un e-mail a su casilla de correo con su usuario y contraseña para ingresar al campus del curso (el mismo se abrirá el día de inicio del urso)

Los medios de pago varían dependiendo del país y se mostrarán en el formulario de inscripción. Contamos con medios de pago local, tarjetas de crédito internacional o transferencia por Western Union.

Más información de los medios de pago AQUÍ.

Si usted ha realizado cursos anteriormente con nosotros, sin importar la especialidad médica, tiene a su disposición todo el año el cupón de descuento exclusivo de excursante. Para acceder al cupón escríbanos  por whatsapp (+598) 98 322 430.

Al finalizar el curso y tras completar el 65% de las actividades obligatorias, podrá gestionar la descarga de su certificación desde su usuario en el campus del curso. Adicionalmente se le enviará una copia por correo.

Todos nuestros cursos online de actualización médica los puede ver en redemc.net

Si tiene alguna otra consulta escríbanos a soporte@evimed.net
También puede escribirnos por whatsapp (+598) 98 322 430

Reconocer y explicar los mecanismos generales que conducen a las enfermedades glomerulares.