El pronóstico de los enfermos neurocríticos ha mejorado sosteniblemente con el avance de la tecnología y de las terapias en el área de la Medicina Intensiva. Contexto que exige a los intensivistas una mayor especialización y capacitación, y donde el abordaje multidisciplinar es indispensable para mejorar la morbimortalidad de los pacientes.
Con el objetivo de optimizar el enfoque interdisciplinario y la aplicación práctica de los recientes avances en el manejo del paciente neurocrítico, se desarrolló el curso Neuroreanimación y Medicina Neurocrítica (2018), que contó en su jornada inaugural con la presentación del Dr. Nino Stocchetti sobre el manejo orientado del trauma cerebral, y la presentación/discusión de caso clínico.
Conceptos principales
El traumatismo craneoencefálico representa en la actualidad la primera causa de muerte y discapacidad en pacientes de edad media (menores de 45 años). Lejos de descender, el número de víctimas anuales se mantiene estable o se ha incrementado en Latinoamérica y el mundo hasta convertirse en lo que algunos llaman una “epidemia silenciosa’’.
Se estima que la mortalidad de los pacientes neurocríticos se encuentra en torno al 25 por ciento, y la discapacidad ronda el 70 por ciento. Son muchos los especialistas que participan en la atención de estos pacientes: no sólo intensivistas, sino también neurocirujanos, neurorradiólogos, neurointervencionistas, neurofisiólogos, neurólogos, anestesiólogos, rehabilitadores y nutricionistas.
Acerca de los expertos
El Dr. Nino Stocchetti es Jefe de Terapia Intensiva Neuroquirúgica, Hospital Mayor – Policlínico IRCCS, de Milán. Profesor en Anestesia y Reanimación de Cuidados Intensivos, Universidad de Milán. Italia
El Dr. Alberto Biestro es Profesor Titular de Medicina Intensiva, Facultad de Medicina Intensiva, de la Universidad de la República del Uruguay. Director de la Cátedra de Medicina Intensiva. Facultad de Medicina. Universidad de la República. Uruguay
La Dra. Corina Puppo es Médica Intensivista, Internista y Emergentóloga, Past President: Latin American Brain Injury Consortium (LABIC), Ex Profesora Adjunta y Profesora Agregada de las Cátedras de Medicina Intensiva y Emergencia del Hospital de Clínicas. Uruguay
El Dr. Pedro Grille es Profesor Adjunto de Medicina Intensiva, Hospital de Clínicas, UdelaR. Médico Intensivista de Staff, UCI Hospital Maciel, ASSE. Uruguay
Lic. Bettina López. Licenciada en enfermería esp. en Cuidados Intensivos y Cirugía Cardiaca. Apoyo a la gestión del Servicio CTI, del Hospital de Clínicas. Uruguay
Lic. Gabriela Méndez. Esp. Adultos en Cuidados Críticos (UNAM). Jefa de Sector C.T.I. Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela” de la Universidad de la República. Uruguay