Atención centrada en el paciente

Actividad educativa de acceso gratuito en asociación con Cleveland Clinic USA y el Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. 

03 de mayo al 27 de junio

Modalidad 100% online

30 horas de dedicación

Certificado verificable

Actividad para grupos institucionales

¿Por qué hacer este curso? 

El objetivo general es transferir el conocimiento existente sobre la atención centrada en el paciente y cómo mejorar su experiencia, adaptados a las necesidades reales y escenarios institucionales en América Latina. Organizado en asociación con Cleveland Clinic, institución de salud líder mundial en la temática; y con el Hospital Italiano de Buenos Aires, líder regional. 

Las instituciones participantes tendrán acceso a los materiales y actividades de aprendizaje durante un año después de la finalización del programa.

¿A quién va dirigido?

Equipos institucionales (médicos y enfermeras líderes de instituciones de salud)

  • Directores Técnicos (médicos).
  • Jefes de Departamento de distintas especialidades.
  • Jefes de enfermería de distintas especialidades.
  • Miembros de comités de Calidad y Seguridad.
  • Administradores de hospitales.

¿Qué voy a aprender en este programa?

Le presentamos el programa preliminar, el cuál esta sujeto a próximos cambios. El progreso académico será semanal durante 2 meses,  guiado por un eje temático. Incluye, conferencias grabadas, expertos internacionales, simulaciones clínicas virtuales, foros de intercambio y Webinar en vivo.

ENCUESTA DE RELEVAMIENTO DE DATOS

Le invitamos a participar del armado del programa académico para este curso a través de una encuesta de relevamientos de datos. La fecha de finalización se ha extendido para el 26 de octubre.  ¡Su opinión es sumamente importante para nosotros!

Finalizado el programa serás capaz de

1

Capacitar

A los equipos institucionales en actitudes, conocimientos y habilidades relacionadas con la atención centrada en el paciente, a partir de las brechas detectadas en la práctica.

2

Mejorar

La atención centrada en el paciente en las instituciones participantes a través de una comunidad de práctica en línea y/o tutoría de instituciones.

3

Desarrollar

Un plan para incluir la atención centrada en el paciente en la institución participante. Esto permitirá a los equipos institucionales reflexionar sobre los principales componentes necesarios para implementar los cambios que creen necesarios en su institución, al mismo tiempo que mejoran la competencia del equipo en el tema.

Dirección Académica

🇺🇸 Dr. Matthew Miller

Associate Chief Quality Officer, Cleveland Clinic; Hospitalist.

🇺🇸 Dra. Silvia Pérez Protto

Anestesióloga e intensivista originaria de Uruguay, Sudamérica. Trabajó como intensivista y coordinadora de trasplantes en Uruguay, realizando más de 100 entrevistas de donación de órganos. Actualmente, es Profesora Asociada de Anestesiología en Cleveland Clinic Lerner College of Medicine, Directora Asistente de la Unidad de Cuidados Intensivos Quirúrgicos donde ejerce como anestesióloga-intensivista y directora médica del Centro de atención al final de la vida en la Oficina de Calidad, Seguridad y Experiencia del Paciente en Cleveland Clinic. Estados Unidos.

🇦🇷  Dr. Gastón Pérman

Director de Departamento de Salud Pública. Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Jefe de Programas Médicos e Integración Socio-Sanitaria en Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina.

¡Actividad gratuita, cupos limitados!

Le invitamos a pre-registrarse a la actividad gratuita sobre Atención centrada en el paciente, para tener prioridad en el momento de selección de registro y adicionalmente recibir más información. A la brevedad se comunicará el proceso de selección.

A problem was detected in the following Form. Submitting it could result in errors. Please contact the site administrator.

Integrante 1


Integrante 2


Integrante 3


Integrante 4


Integrante 5


*Utilice el formato internacional de país para colocar su número de celular. Ej: +598 99 999 999

Esta actividad es financiada con un subsidio (grant) educativo de Pfizer

¡Cursos que inspiran cambios!

¡Conócenos un poco más!

Todos los cursos de redEMC se realizan en nuestro campus virtual: https://redemc.net/campus

Para inscribirse a esta actividad se recomiendo hacerlo en grupos institucionales de mínimo 2 personas y sin máximo de integrantes. El acceso es gratuito con el propósito de impulsar el servicio asistencial en los pacientes de toda las instituciones de América Latina.

  • Más información sobre la actividad: Departamento de Marketing (+598) 98 322 430.
  • Consultas sobre proceso de inscripción: Departamento Administrativo (+598) 92 487 812 o por correo a soporte@evimed.net

Al finalizar el curso y tras completar el 65% de las actividades obligatorias, podrá gestionar la descarga de su certificación desde su usuario en el campus del curso. Adicionalmente se le enviará una copia por correo.

Al tratarse de una actividad de acceso gratuito el excursante de redEMC accede también de forma gratuita y se le recomienda realizar la inscripción en grupos.

Todos nuestros cursos online de actualización médica los puede ver en redemc.net