CURSO ONLINE EN MODALIDAD FLEXIBLE

Desafíos en la atención del paciente crítico cardiovascular

Certificación con valor curricular en México: Acredita 45 puntos por el Consejo Mexicano de Medicina Crítica A.C.

Organizado por la Red de Educación Médica Continua en Iberoamérica (redEMC). Con el Aval Científico de: la Sociedad Española de Medicina Intensiva Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC); el Consejo Mexicano de Medicina Crítica A.C, la Sociedad Interamericana de Cardiología (SIAC), el Colegio Mexicano de Medicina Crítica (COMMEC) y la Sociedad Boliviana de Medicina Crítica y Terapia Intensiva (SBMCTI).

Dirección académica a cargo del Dr. Luis Martín Villén, PhD. (España)  y el Dr. Rodrigo Gopar Nieto (México). Asesoría Científica a cargo del: Dr. Álvaro Niggemeyer (Uruguay).

Dirigido a: médicos intensivistas, cardiólogos, residentes de ambas especialidades, enfermería de cuidados intensivos y otros profesionales y técnicos que atienden a pacientes en Unidades de Cuidados Intensivos.

Este curso le permitirá acceder a conocimientos de vanguardia en el manejo de pacientes críticos cardiovasculares, impartidos por líderes internacionales en la medicina intensiva. Podrá mejorar sus habilidades y su capacidad para tomar decisiones clínicas rápidas y efectivas, cruciales en estos pacientes. 

Programa

  • Conferencia: Síndrome Coronario Agudo con elevación del ST. Dra. María Alexandra Arias Mendoza (México)
  • Conferencia: Técnicas de reperfusión. Dr. Álvaro Niggemeyer (Uruguay)
  • Conferencia: Terapia antitrombótica en el infarto agudo de miocardio. Dr. José Luis Briseño De La Cruz (México)
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico. 
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Bibliografía complementaria: sugerida por el equipo docente.
  • Conferencia: Síndrome Coronario Agudo sin elevación del ST (SCASEST): Diagnóstico, estratificación y tratamiento. Dr. Diego Araiza Garaygordobil (México)
  • Conferencia: Complicaciones del síndrome coronario agudo. Dr. Jaime Hernández Montfort (Estados Unidos)
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico. 
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Bibliografía complementaria: sugerida por el equipo docente.
  • Conferencia: Insuficiencia cardíaca aguda: Concepto, clasificación y manejo inicial. Dr. Pablo Jorge Pérez (España)
  • Conferencia: Evaluación y monitorización hemodinámica en insuficiencia cardiaca. Dr. Luis Zapata (España)
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico. 
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Bibliografía complementaria: sugerida por el equipo docente.
  • Conferencia: Ecocardiografía en el paciente en shock cardiogénico. Dra. Virginia Fraile (España)
  • Conferencia: Manejo médico del shock cardiogénico. Dr. Luis Martín Villén (España)
  • Conferencia: Soporte circulatorio mecánico del shock cardiogénico. Dra. Clara Hernández Caballero (Reino Unido)
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico. 
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Bibliografía complementaria: sugerida por el equipo docente. 
  • Conferencia: Fibrilación auricular y Taquicardias supraventriculares. Dr. Óscar Vázquez Díaz (México)
  • Conferencia: Taquicardia ventricular. Tormenta arritmogénica. Dr. Dahyr Olivas Medina  España)
  • Conferencia: Bradiarritmias. Dr. Diego Neach De la Vega (México)
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico. 
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Bibliografía complementaria: sugerida por el equipo docente.
  • Conferencia: Emergencias hipertensivas. Dra. Celina Llanos Jorge (España)
  • Conferencia: Síndrome aórtico agudo: Diagnóstico y tratamiento. Dr. José Luis Pérez Vela (España)
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico. 
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Bibliografía complementaria: sugerida por el equipo docente.

Dirección Académica

Dr. Luis Martín Villén, PhD

Dr. Rodrigo Gopar Nieto

Dr. Álvaro Niggemeyer

La modalidad del curso es flexible, por lo que puede cursar los módulos en el orden que usted desee. Para obtener el certificado debe realizar las 5 simulaciones, de lo contrario se emitirá una constancia de participación a su nombre.

¡Inscríbase y comience el curso cuando usted quiera!

Este curso le permitirá acceder a conocimientos de vanguardia en el manejo de pacientes críticos cardiovasculares, impartidos por líderes internacionales en la medicina intensiva. Podrá mejorar sus habilidades y su capacidad para tomar decisiones clínicas rápidas y efectivas, cruciales en estos pacientes. 

USD189
USD 129
  • Acceso inmediato
  • Curso 100% Online
  • Certificado incluido
  • 30 horas de estudio
  • Material exclusivo

*IVA no incluido para Argentina.
*Precio de lista único para todo el público.

Descargue el programa completo para conocer al equipo docente internacional y los objetivos específicos del curso.

*Utilice el formato internacional de país para colocar su número de celular. Ej: +598 99 999 999

Cursos recomendados 2025

¿Tiene alguna consulta?

Contacte con un asesor para despejar sus dudas sobre el curso. Haga clic en el botón para redirigirse a Whatsapp y enviarnos un mensaje. ¡A la brevedad le responderemos!

Preguntas
frecuentes

Usted podrá realizar el curso hasta el 31 de diciembre de 2026.

Luego de abonar el curso, recibirá en su correo el acceso a la plataforma virtual en donde se aloja el curso: redemc.net/campus

*Importante: si usted ya realizó  cursos en redemc, su usuario y contraseña siguen siendo el mismo. 

Podrá acceder al certificado del curso cuando haya realizado las 5 simulaciones obligatorias. El certificado lo autogestiona en su perfil dentro del curso.

Por consultas o problemas de inscripción puede contactarnos por:

  • soporte@redemc.net
  • WhatsApp +598 92 487 812
Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812

©Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.