ACCESO CORTESÍA

Acceda gratis al curso de Emergencia 2023 durante 2 semanas

Acceso del 21 de julio al 01 de agosto

Solicite su modalidad de prueba y acceda de inmediato al curso de Emergencia 2023. *Acceso por tiempo limitado.

2 Módulos académicos

Acceda al curso y sus dos primeros módulos, vea las conferencias grabadas y las actividades prácticas. *Foro de intercambio limitado solo para inscriptos.

Curso certificado

Este curso cuenta con certificado verificable que detalla el nombre completo del cursante y las 30 horas cursadas.

+300 colegas internacionales

Forme parte de la comunidad para intercambiar su conocimiento y experiencia con colegas y docentes.

¡Acceda a la modalidad de prueba gratuita por tiempo limitado!

Complete el siguiente formulario y acceda al curso de Emergencia prehospitalaria y hospitalaria 2023 hasta el 01 de agosto inclusive.

Revise su correo para encontrar sus datos de acceso al curso y comience su aprendizaje en el campus virtual

*Recuerde que finalizado el período de prueba deberá abonar el curso para continuar ingresando. Esta modalidad de prueba es sin compromiso de compra.

¡Acompáñanos en el curso de Emergencia!
A continuación le contamos cómo es la dinámica online y los contenidos educativos

Inicio 19 de julio

Del 19 de julio al 13 de septiembre en modalidad totalmente online y asincrónica.

Aval Académico

El curso cuenta con el Aval del Ministerio de Salud Pública del Uruguay

Con Tutorías

El curso sobre Emergencia incluye la tutoría docente para intercambiar y despejar sus dudas.

Foros de Intercambio

Para dialogar y discutir los contenidos semanales

Certificado

El curso incluye el certificado verificable con 30 horas acreditadas.

Programa del curso:

  • Creación de Red profesional.
  • Foro de presentación y bienvenida.
  • Pretest autoevaluativo: Preguntas múltiple opción sobre cada uno de los temas abordados. Testea los conocimientos previos con los que el cursante llega.
  • Valoración inicial del traumatizado.
  • Shock hemorrágico
  • Control de daño 
  • Simulación de caso
  • Foro de discusión con colegas y tutores docente
  • Trauma grave de tórax. Toracotomía en la urgencia
  • Trauma grave de miembros. Manejo de síndrome compartimental 
  • Trauma grave de cráneo. Síndrome herniarios 
  • Simulación de caso
  • Foro de discusión con colegas y tutores docente
  • Shock Séptico
  • Shock  Cardiogénico
  • Shock Anafiláctico
  • Simulación de caso
  • Foro de discusión con colegas y tutores docentes
  • Cetoacidosis diabética
  • Acidosis metabólica: estudio basado en casos
  • Manejo de disionías: hiponatremia, hipercalcemia, hiperpotasemia
  • Simulación de caso
  • Foro de discusión con colegas y tutores docentes
  • Infección grave de piel y partes blandas
  • Manejo inicial del gran quemado. 
  • Manejo de quemaduras de piel I, II, III grado
  • Simulación de caso
  • Foro de discusión con colegas y tutores docentes
  • Cuadro agudo de abdomen en la embarazada (poblaciones especiales)
  • Situaciones frecuentes de cirugía en la urgencia. (Pancreatitis y Colangitis aguda. Enfermedad diverticular complicada) 
  • Sepsis abdominal 
  • Simulación de caso
  • Foro de discusión con colegas y tutores docentes
  • Creación de compromiso de cambio
  • Encuesta de satisfacción
  • Foro de despedida
  • Entrega de certificados

¡Ahora puede inscribirse al curso de Emergencia hasta el 09 de agosto!

Le obsequiamos el 30% de descuento para realizar su inscripción al curso de Emergencia prehospitlaria y hospitalaria 2023 y tener acceso a todo el contenido sin restricciones.

Auspiciantes académicos