Multirresistencia 2023:

Manejo de infecciones asociadas a cuidados de la salud en la era de la Multirresistencia

CIERRE DE INSCRIPCIÓN 16 DE AGOSTO

Days
Hours
Minutes
Seconds

Este curso otorga 10 puntos de re-certificación por el Consejo Mexicano de Certificación en Infectología, A.C. Organizado por EviMed y la red de educación médica continua para América Latina (redEMC)  junto a la AMIMC como Co-Organizador Nacional y la Sociedad Brasilera de Infectología (SBI). Patrocinio Científico de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (SEIMC)

La Dra. Patricia Cornejo, Presidenta de AMIMC los invita al curso online de Multirresistencia el cual otorga 10 puntos de re-certificación

Cierre de inscripción 16 de agosto

El curso tiene un total de 8 semanas de duración finalizando el 19 de septiembre.

Re-certificación

Este curso otorga 10 puntos por el Consejo Mexicano de Certificación en Infectología, A.C.

Con Tutorías

El curso sobre Multirresistencia incluye tutores a lo largo de las 8 semanas con quienes podrás intercambiar en los foros.

Internacional

Nos acompañaran expertos referentes de España, USA, Brasil, Colombia y Argentina.

Foros de Intercambio

Para dialogar y discutir los contenidos semanales y experiencias propias.

Expertos AMIMC

Dra. Dora Patricia Cornejo Juárez 🇲🇽

Presidenta de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica A.C. Jefe Dpto de Enfermedades Infecciosas, Instituto Nacional de Cancerología– Mexico. Vicepresidente de la Asociación Mexicana de Infectologia Y Microbiología Clínica, A.C.

Dr. Luis Alfredo Ponce de León Garduño 🇲🇽

Médico especialista en Medicina Interna e Infectología. Egresado de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México y del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Investigador Nacional nivel 3. Jefe del Departamento de Infectología, INCMNSZ. Profesor de pregrado de la Escuela de Medicina de la Universidad Panamericana, Profesor invitado de la Facultad de Medicina de la UNAM, Profesor de la especialidad de Infectología, tutor de maestría y doctorado en la Universidad Nacional Autónoma de México.

Dra. Alicia Estela Lopez Romo 🇲🇽

Gerente Corporativo de Epidemiologia y Control de Infecciones en Christus Muguerza Sistema de Salud.

Dirección Académica Internacional

Dr. Rafael Cantón 🇪🇸

Jefe del Departamento de Microbiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Profesor Asociado en la Universidad Complutense, Madrid. Past Presidente de SEIMC. Past Presidente de EUCAST y Miembro del Consejo Asesor de la Joint Programming Initative Antimicrobial Resistance (JPIAMR). ESCMID Fellow. España.

Dra. Marisa Sánchez 🇦🇷

Médica Infectóloga. Coordinadora Área de Infecciones Osteoarticulares, Hospital Italiano de Buenos Aires. JTP Escuela de Medicina, Inst. Univ., Hospital Italiano Bs. As. Miembro Comisión de Infecciones Osteoarticulares, SADI. Argentina.

Dr. Alberto Chebabo 🇧🇷

Director médico del Hospital Universitario «Clementino Fraga Filho», UFRJ. Presidente de la Sociedad Brasileña de Infectología. Brasil.

Programa del curso

  • Video de Bienvenida
  • Construcción de la red profesional
  • Pretest autoevaluativo
  • Foro de presentación
  • Prevención de la transmisión, tamizaje de pacientes portadores de bacterias multidrogoresistentes. Dra. Alicia Estela Lopez Romo (México).
  • Prevención en Enterobacterias resistentes a carbapenems  (ERC) – Dra. Wanda Cornistein (Argentina)
  • Tratamiento de infecciones por Enterobacterales productoras de KPC, MBL y OXA-48 – Dra. Pilar Retamar (España) 
  • Simulación clínica con video solving case
  • Foro de discusión
  • Diferencias regionales en la resistencia de enterobacterales y no fermentadores. Dr. Luis Alfredo Ponce de León Garduño (México)
  • Tratamiento de infecciones por Pseudomonas y Acinetobacter multirresistente – Dra. Milagro Montero (España)
  • El papel actual de las polimixinas en el tratamiento de BGN resistentes a carbapenems – Dr. Alexandre Zavascki (Brasil)
  • ¿Podemos ahorrar carbapenems en AmpC y BLEE? – Dra. Maria Virginia Villegas (Colombia).
  • Burkholderia cepacia y Stenotrophomonas maltophilia – desafíos: del antibiograma al tratamiento – Dr. Alexandre R. da Silva (Brasil).
  • Simulación clínica con video solving case
  • Foro de discusión
  • ¿Cuando utilizar vancomicina y cuando no para infecciones por Staphylococcus aureus resistente a meticilina (SAMR)? – Dr. Esteban Nannini (Argentina)
  • PROA en las unidades críticas: tratamientos empíricos, desescalamiento y tratamientos acortados – Dr. José Garnacho Montero (España)
  • Simulación clínica con video solving case
  • Foro de discusión
  • Infecciones del sistema nervioso central (SNC) – Dr. Javier Farina (Argentina)
  • Infecciones osteoarticulares – Dr. Jaime Lora Tamayo (España).
  • Endocarditis – Dr. Claudio Querido (Brasil)
  • Simulación clínica con video solving case
  • Foro de discusión
  • Reevaluando mitos: antibióticos bacteriostáticos vs. bactericidas,tratamiento endovenosos vs tratamiento vía oral – Dr. Ezequiel Córdova (Argentina)
  • Guía práctica para un Programa de Optimización de Antimicrobianos (PROA) en Latinoamérica (LATAM) – Dra. Valeria Fabre (Estados Unidos)
  • Simulación clínica con video solving case
  • Foro de discusión
  • Utilidad de los scores en el tratamiento de microorganismos multirresistentes (MR) en inmunocomprometidos – Dr. Fabián Herrera (Argentina)
  • Tratamiento combinado en infecciones por microorganismos multirresistentes en inmunocomprometidos – Dra. Carlota Gudiol (España).
  • Tratamiento de infecciones urinarias por microorganismos multirresistentes en el paciente trasplantado renal – Dr. Daniel Wagner (Brasil). 
  • Simulación clínica con video solving case
  • Foro de discusión
  • Webinar clausura
  • Compromiso de cambio
  • Encuesta de satisfacción
  • Solicitud de certificación
  • Foro de despedida

Socios AMIMC

Inscripción individual
USD 129
  • Acceso inmediato
  • Conferencias y Foros
  • Expertos referentes
  • Certificado individual
  • Paga en cuotas con tarjeta de crédito internacional*

Inscripción grupal

Precio para no socios
USD 139
  • Grupos de mínimo 3 integrantes
  • Acceso inmediato
  • Conferencias y Foros
  • Expertos referentes
  • Certificado individual
  • Paga en cuotas con tarjeta de crédito internacional*
PROMOCIÓN

Auspiciantes Académicos que nos acompañan

¡Conoce a redEMC!

La Red de Educación Médica Continua para toda Latinoamérica, brindacursos online de altísima calidad académica para profesionales de la salud.

Todos los cursos de redEMC se realizan en nuestro campus virtual: https://redemc.net/campus

Por consultas puede contactarlos por whatsapp al +598 98 322 430

Para inscribirse debe hacerlo a través del botón de inscripción o haciendo click AQUÍ

Una vez realizado el pago, se le enviará un e-mail a su casilla de correo con su usuario y contraseña para ingresar al campus del curso (el mismo se abrirá el día de inicio del urso)

Los medios de pago varían dependiendo del país y se mostrarán en el formulario de inscripción. Contamos con medios de pago local, tarjetas de crédito internacional o transferencia por Western Union.

Más información de los medios de pago AQUÍ.

Al finalizar el curso y tras completar el 65% de las actividades obligatorias, podrá gestionar la descarga de su certificación desde su usuario en el campus del curso. Adicionalmente se le enviará una copia por correo.

Si usted ha realizado cursos anteriormente con nosotros, sin importar la especialidad médica, tiene a su disposición todo el año el cupón de descuento exclusivo de excursante. Para acceder al cupón escríbanos por whatsappy se pondrá en contqacto con el departamento de Marketing y Comunicación (+598) 98 322 430.

 

*No acumulable con otras promociones.

Todos nuestros cursos online de actualización médica los puede ver en redemc.net