INSCRIPCIONES CERRADAS
¡Nos vemos en 2025 en el cuso de Enfermedades Glomerulares!

CURSO ONLINE - 17 de Septiembre al 11 de Noviembre de 2024

Nefropatía Diabética 2024:

Atención integral de personas con diabetes mellitus y enfermedad renal crónica avanzada

Organizado por la Red de Educación Médica Continua para Iberoamérica (redEMC), en asociación con la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires. En este curso el aprendizaje es basado en casos habituales de la práctica clínica, en formato de simulación interactiva con discusión entre cursantes y el equipo docente.

🌟 Certificado Avalado por la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires.

  • Dirección académica a cargo de la Dra. María Cora Giordani  y el Dr. Gastón Perman.
  • Coordinación científica a cargo del Dr. Guillermo Rosa Diez y el Dr. Leonardo Garfi.

Dirigido al: Equipo interdisciplinario que atiende a pacientes diabéticos con Enfermedad Renal Crónica avanzada, liderado por los Nefrólogos e incluyendo a residentes de la especialidad, Médicos Internistas, enfermeros nefrológicos, nutricionistas y otros profesionales y técnicos que están a cargo de estos pacientes.

Es ideal la inscripción de los integrantes de estos equipos nefrológicos en forma conjunta, de manera de poder aplicar mejor lo aprendido en su entorno asistencial.

Programa del curso

El curso está centrado en los desafíos habituales de estos pacientes, con un enfoque práctico y multidisciplinario, integrando los avances terapéuticos recientes y la perspectiva del paciente.  El aprendizaje es basado en casos habituales de la práctica clínica, en formato de simulación interactiva con discusión entre cursantes y el equipo docente.

Resultado principal del curso: Esbozo de proyecto de mejora en el cuidado del paciente diabético con enfermedad renal crónica para la institución donde trabaja cada cursante o equipo.

Presentación de la consigna para elaborar el resumen de proyecto institucional de mejora del manejo de estos pacientes 

  • Creación e Red Profesional
  • Pretest autoevaluativo
  • Foro de bienvenida
  • ¿Cómo maximizar los resultados en salud de personas con diabetes y enfermedad renal crónica (ERC)? Atención Integrada en el siglo XXI en Latinoamérica. Dr Gastón Perman. (Argentina)
  • Programa de abordaje integral para pacientes  con diabetes y enfermedad renal crónica avanzada. Programa CERCA. Dr Guillermo Rosa Diez. (Argentina)
  • Testimonio de la perspectiva del paciente. 
  • Simulación de caso 
  • Conferencia Solving case 
  • Foro de intercambio
  • Fármacos innovadores en el tratamiento de personas con diabetes y enfermedad renal crónica. Dr. Carlos Schreck (Argentina)
  • Cómo implementar las nuevas pautas para el tratamiento de la insuficiencia renal crónica en diabetes: lo que hay que saber al momento actual. Dra. Katherine Tuttle (Estados Unidos)
  • ¿Qué tratamientos agregan valor en personas con diabetes y ERC? Perspectiva Latinoamericana. Mg. Fco. Luis Di Giuseppe. (Argentina)
  • Simulación de caso 
  • Conferencia Solving case 
  • Foro de intercambio
  • Terapias dialíticas ¿cómo y cuándo? Aspectos específicos para estos pacientes en el manejo de cada modalidad de diálisis. Dra. Soledad Crucelegui. (Argentina) & Dra. María Lorena Ocampo (Argentina)
  • Indicadores clínicos para mejorar el manejo integral de pacientes con diabetes y ERC. Dra. Mariana Prevettoni (Argentina)
  • Simulación de caso 
  • Conferencia Solving case 
  • Foro de intercambio
  • Equipo interdisciplinario de atención ambulatoria integrada en pacientes complejos: Perspectiva cardio-nefro-metabólica. Dr. Leandro Barbagelata. (Argentina) & Dra. Tatiana Pereyra (Argentina)
  • ¿Cómo integrar la experiencia y perspectiva de las personas con enfermedad renal crónica en nuestra práctica?  Dr. Carlos Schreck (Argentina)
  • Simulación de caso 
  • Conferencia Solving case 
  • Foro de intercambio
  • Aspectos nutricionales y psicológicos de personas con diabetes y enfermedad renal crónica.  Lic. Romina Philippi. (Argentina) & Lic. Verónica Priotti (Argentina)
  • ¿Cómo abordar integralmente los aspectos sociales y sanitarios de personas con diabetes y enfermedad renal crónica avanzada?Lic. Mariana García Scardilli  (Argentina)
  • Simulación de caso 
  • Entrega del resumen del proyecto
  • Conferencia Solving case
  • Foro de intercambio
  • Opciones de Trasplante en pacientes diabéticos: por qué, cuándo y cómo. Dra. Nora Imperiali. (Argentina)
  • Barreras de accesibilidad para el trasplante del paciente con nefropatía diabética en Latinoamérica. Dr. Luis Eduardo Morales Buenrostro (México)
  • Tipos de Trasplante en diabéticos. Beneficios, complicaciones precoces y tardías. Seguimiento en el post trasplante. Dra. Rosana Groppa (Argentina)
  • Simulación de caso 
  • Conferencista Solving case
  • Evaluación cruzada entre grupos de los proyectos de mejora.
  • Foro de intercambio
  • Fundamentalmente social.
  • Compromiso de cambio
  • Postest
  • Foro de despedida
  • Entrega de certificados

¿Por qué hacer el curso?

  • Aporta una perspectiva transdisciplinaria y centrada en la persona para el manejo de personas con diabetes y enfermedad renal crónica avanzada. 
  • Aborda nuevos fármacos, alimentación, aspectos psicológicos, abordaje cardio-endócrino-nefrológico, y distintas formas de reemplazo de la función renal y trasplante preventivo.
  • Aborda de manera integral el manejo asistencial y gestión clínica.
  • Ejemplifica un programa paradigmático de manejo integral de estos pacientes. 

A través de este curso usted podrá:

  • Desarrollar un programa integrado similar al presentado y analizado por el equipo de especialistas docentes. 
  • Integrar y actualizar conocimientos a través de un proceso práctico de aprendizaje basado en casos con simulaciones clínicas con resolución de conceptos críticos. 
  • Abordar el manejo de personas con diabetes y enfermedad renal crónica avanzada desde una perspectiva transdisciplinaria y centrada en la persona.

Dirección académica

🇦🇷 Dra. María Cora Giordani

Jefa del Servicio de Nefrología. Jefa de Trasplante Renal del hospital, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.

🇦🇷 Dr. Gastón Perman

Director de Departamento de Salud Pública, Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Jefe de Programas Médicos e Integración Socio-Sanitaria en Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina.

Coordinación científica

🇦🇷 Dr. Guillermo Rosa Diez

Especialista en Nefrología y Medio interno. Doctor en Ciencias biológicas del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires. Director del curso de especialista en Nefrología y Medio Interno de la Universidad de Buenos Aires (Sede Hospital Italiano de Buenos Aires. Co-coordinador del Registro Latinoamericano de Diálisis y Trasplante. Editor en jefe de Nefrología Latinoamericana.

🇦🇷 Dr. Leonardo Garfi

Director médico en Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.

Expertos internacionales

🇺🇸 Dra. Katherine Tuttle

FASN, FACP, FNKF. Profesora de Medicina, división de Nefrología, Universidad de Washington. Directora Ejecutivo de Investigación en Providence Inland Northwest Health y Co-Investigador Principal del ITHS.

🇲🇽 Dr. Luis Eduardo Morales Buenrostro

Coordinador del área de Nefrología del Trasplante. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México

Expertos del Hospital Italiano de Bs. As.

INSCRIPCIONES CERRADAS
¡Nos vemos en 2025 en el cuso de Enfermedades Glomerulares!

¡Impulse su formación junto a nosotros!

Contacte con un asesor para consultar todas sus dudas. Haga clic en el botón para escribirnos por Whatsapp

Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica, junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.
©Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas GMT-3

  • WhatsApp +598 92 487 812
  • soporte@redemc.net