CURSO ONLINE EN MODALIDAD FLEXIBLE

Situaciones Emergentes en Obstetricia

Organizado por la Red de Educación Médica Continua para América Latina (redEMC). Con la dirección académica del curso a cargo de Dr. Carlos Quesnel, Dr. Alberto Kably Ambe y Dra. Romina Elisabeth Schafer Vega.

Dirigido a Médicos Ginecobstetras, Residentes en formación, Neonatólogos, y otros profesionales de la salud interesados en la temática. Los asistentes lo podrán hacer en forma individual o como equipos interdisciplinarios.

El objetivo del curso es disminuir la morbi-mortalidad a través del aprendizaje, renovación y actualización de las situaciones médicas obstétricas que generan la más alta morbi-mortalidad materna, fetal y neonatal en América Latina y el mundo.

  • Conferencia: Embarazo ectópico cervical – Dr. Manuel Alejandro Grullón Bisonó – DO.
  • Conferencia: Placenta previa – Dra. Yajaira Belalcázar – EC
  • Conferencia: Acretismo placentario – Dr. Alberto Kably – MX
  • Actividad Práctica: Simulación clínica con solving case sobre: Equipo de reacción inmediata en hemorragia Obstétrica. Dr. Paulo Meade Treviño – MX
  • Conferencia: Atonía uterina tratamiento médico – Dr. Ricardo Nicolás Avilés – EC
  • Conferencia: Tratamiento quirúrgico conservador en hemorragia postparto – Dra. Laura Pilar Vélez Batista – PA
  • Actividad Práctica: Simulación clínica con solving case sobre: Uso del balón de Bakri en hemorragia obstétrica – Dr. Alejandro Pliego Pérez – MX
  • Conferencia: Tratamiento quirúrgico no conservador de hemorragia obstétrica – Dr. Albaro José Nieto Calvache – CO
  • Conferencia: Jada device. Dispositivo de control de hemorragia inducido por vacío intrauterino para el tratamiento rápido de la hemorragia posparto – Dra. Jennifer Cobb – USA
  • Simulación clínica con solving case sobre: Acretismo placentario tratado mediante embolización de arterias uterinas – Dr. Gustavo Sánchez Villanueva – MX
  • Conferencia: Hipertensión crónica. Efectos adversos maternos y perinatales – Dr. Roberth Ortiz Martínez – CO
  • Conferencia: Indicadores de gravedad de la preeclampsia – Dr. Santiago Córdova Eguez – EC
  • Conferencia: Cuidados intensivos en preeclampsia eclampsia – Dr. Orlando Pérez Nieto – MX
  • Actividad Práctica: Simulación clínica con solving case sobre: Manejo multidisciplinario de un estado hipertensivo en el embarazo – Dra. Romina Schafer – MX
  • Conferencia: Hipomotilidad fetal – Dra. Sandra Acevedo Gallegos – MX
  • Conferencia:  Monitorización fetal continua intraparto en embarazos de bajo riesgo – Dra. Fernanda Nozar – UY
  • Actividad Práctica: Simulación clínica con solving case sobre: Resultados perinatales en pacientes sometidas a Cesárea por trazo no tranquilizador – Dra. Zarela Lizbeth Chinolla Arellano – MX
  • Conferencia: Cesárea por trazo fetal no tranquilizador – Dra. Gissela Vallecillo Chinchilla – HN
  • Conferencia: Monitorización fetal continua intraparto en embarazos de alto riesgo – Dr. Miguel Méndez Yebra -MX
  • Actividad Práctica: Simulación clínica con solving case sobre: Prolapso de cordón umbilical – Dr. Carlos Quesnel – MX

La modalidad del curso es flexible, por lo que puede cursar los módulos en el orden que usted desee. Para obtener el certificado debe realizar las 5 simulaciones, de lo contrario se emitirá una constancia de participación a su nombre.

Al realizar este curso usted aprenderá y mejorará su práctica clínica en la asistencia a los pacientes asistidos en el ámbito de emergencia. El curso cuenta con conferencias magistrales grabadas y simulaciones virtuales para poner en práctica lo aprendido en cada Módulo temático

USD 89
  • Acceso inmediato
  • Curso 100% Online
  • Certificado incluido
  • 30 horas de estudio
  • Material exclusivo

*IVA no incluido para Argentina.
*Precio de lista único para todo el público.

Descargue el programa completo para conocer al equipo docente internacional y los objetivos específicos del curso.

*Utilice el formato internacional de país para colocar su número de celular. Ej: +598 99 999 999

¿Tiene alguna consulta?

Contacte con un asesor para despejar sus dudas sobre el curso. Haga clic en el botón para redirigirse a Whatsapp y enviarnos un mensaje. ¡A la brevedad le responderemos!

Preguntas frecuentes

Usted podrá realizar el curso del 31 de diciembre de 2024.

Luego de abonar el curso, recibirá en su correo el acceso a la plataforma virtual en donde se aloja el curso: redemc.net/campus

*Importante: si usted ya realizó  cursos en redemc, su usuario y contraseña siguen siendo el mismo. 

Podrá acceder al certificado del curso cuando haya realizado las 4 simulaciones obligatorias. El certificado lo autogestiona en su perfil dentro del curso.

Puede ver los medios de pago disponibles en países seleccionados aquí: https://acortar.link/Ii6n5k

Si su país no se encuentra en el listado, los medios de pago disponible serán: Paypal o transferencia Western Union

Por consultas o problemas de inscripción puede contactarnos por:

  • soporte@evimed.net
  • +598 92 487 812
Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas GMT-3

  • Atención al cliente: +598 92 487 812
  • Facturación y pagos: +598 92 487 812