Modalidad de prueba gratuita
¡Accede hoy al curso de Nefropatía Diabética!

Accede del 24 al 30 de septiembre 2024

Solicite su modalidad de prueba y acceda al momento al curso de Nefropatía Diabética 2024. *Promoción por tiempo limitado.

2 Módulos académicos

Vea las conferencias grabadas y las actividades prácticas. *Foro de intercambio limitado solo para inscriptos pagos.

Curso certificado

Realice el curso y obtenga un nuevo certificado de educación médica continua de 30 horas a su currículum. *Reservado para quienes completen al menos 5 módulos.

+500 colegas internacionales

Forme parte de la comunidad de profesionales más grande de Iberoamérica e intercambie su conocimiento y experiencia con colegas y docentes.

¡Hasta el 30 de septiembre acceso gratuito!

Complete el siguiente formulario y a la brevedad le enviaremos a su casilla de correo sus datos para acceder al curso de Nefropatía Diabética. Revise su casilla de spam o promociones.

*Recuerde que finalizado el período de prueba deberá abonar el curso para continuar ingresando.
**La modalidad de prueba se realiza del 24 al 30 de septiembre, sin compromiso de compra.

Ante consultas escríbanos a soporte@redemc.net o WhatsApp +598 92 487 812

Acceda a todo el programa educativo y al certificado, al inscribirse al curso de Nefropatía Diabética 2024

🇦🇷 Dra. María Cora Giordani

Directora del curso. Jefa del Servicio de Nefrología. Jefa de Trasplante Renal del hospital, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.

🇦🇷 Dr. Gastón Perman

Director del curso.Director de Departamento de Salud Pública, Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Jefe de Programas Médicos e Integración Socio-Sanitaria en Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina.

🇦🇷 Dr. Guillermo Rosa Diez

Coordinación científica del curso. Especialista en Nefrología y Medio interno. Doctor en Ciencias biológicas del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires. Director del curso de especialista en Nefrología y Medio Interno de la Universidad de Buenos Aires (Sede Hospital Italiano de Buenos Aires. Co-coordinador del Registro Latinoamericano de Diálisis y Trasplante. Editor en jefe de Nefrología Latinoamericana.

🇦🇷 Dr. Leonardo Garfi

Coordinación científica del curso. Director médico en Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.

Presentación de la consigna para elaborar el resumen de proyecto institucional de mejora del manejo de estos pacientes 

  • Creación e Red Profesional
  • Pretest autoevaluativo
  • Foro de bienvenida
  • ¿Cómo maximizar los resultados en salud de personas con diabetes y enfermedad renal crónica (ERC)? Atención Integrada en el siglo XXI en Latinoamérica. Dr Gastón Perman. (Argentina)
  • Programa de abordaje integral para pacientes  con diabetes y enfermedad renal crónica avanzada. Programa CERCA. Dr Guillermo Rosa Diez. (Argentina)
  • Testimonio de la perspectiva del paciente. 
  • Simulación de caso 
  • Conferencia Solving case 
  • Foro de intercambio
  • Fármacos innovadores en el tratamiento de personas con diabetes y enfermedad renal crónica. Dr. Ricardo Correa Rotter. (México)
  • Cómo implementar las nuevas pautas para el tratamiento de la insuficiencia renal crónica en diabetes: lo que hay que saber al momento actual. Dra. Katherine Tuttle (Estados Unidos)
  • ¿Qué tratamientos agregan valor en personas con diabetes y ERC? Perspectiva Latinoamericana. Mg. Fco. Luis Di Giuseppe. (Argentina)
  • Simulación de caso 
  • Conferencia Solving case 
  • Foro de intercambio
  • Terapias dialíticas ¿cómo y cuándo? Aspectos específicos para estos pacientes en el manejo de cada modalidad de diálisis. Dra. Soledad Crucelegui. (Argentina) & Dra. María Lorena Ocampo (Argentina)
  • Indicadores clínicos para mejorar el manejo integral de pacientes con diabetes y ERC. Dra. Mariana Prevettoni (Argentina)
  • Simulación de caso 
  • Conferencia Solving case 
  • Foro de intercambio
  • Equipo interdisciplinario de atención ambulatoria integrada en pacientes complejos: Perspectiva cardio-nefro-metabólica. Dr. Leandro Barbagelata. (Argentina) & Dra. Tatiana Pereyra (Argentina)
  • ¿Cómo integrar la experiencia y perspectiva de las personas con enfermedad renal crónica en nuestra práctica?  Dr. Carlos Schreck (Argentina)
  • Simulación de caso 
  • Conferencia Solving case 
  • Foro de intercambio
  • Aspectos nutricionales y psicológicos de personas con diabetes y enfermedad renal crónica.  Lic. Romina Philippi. (Argentina) & Lic. Verónica Priotti (Argentina)
  • ¿Cómo abordar integralmente los aspectos sociales y sanitarios de personas con diabetes y enfermedad renal crónica avanzada?Lic. Mariana García Scardilli  (Argentina)
  • Simulación de caso 
  • Entrega del resumen del proyecto
  • Conferencia Solving case
  • Foro de intercambio
  • Opciones de Trasplante en pacientes diabéticos: por qué, cuándo y cómo. Dra. Nora Imperiali. (Argentina)
  • Barreras de accesibilidad para el trasplante del paciente con nefropatía diabética en Latinoamérica. Dr. Luis Eduardo Morales Buenrostro (México)
  • Tipos de Trasplante en diabéticos. Beneficios, complicaciones precoces y tardías. Seguimiento en el post trasplante. Dra. Rosana Groppa (Argentina)
  • Simulación de caso 
  • Conferencista Solving case
  • Evaluación cruzada entre grupos de los proyectos de mejora.
  • Foro de intercambio
  • Fundamentalmente social.
  • Compromiso de cambio
  • Postest
  • Foro de despedida
  • Entrega de certificados

¡Inscripciones abiertas al curso hasta el 10 de octubre!

Le obsequiamos 20% de descuento para realizar su inscripción al curso de Nefropatía Diabética 2024 y tener acceso a todo el contenido sin restricciones

Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica, junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.
©Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas GMT-3

  • WhatsApp +598 92 487 812
  • soporte@redemc.net