redEMC Medicina Intensiva y redEMC Infectología, con la gestión educativa, informática y logística de Evimed, organizan este curso online para médicos intensivistas (terapistas), infectólogos, internistas, emergencistas, farmacéuticos clínicos, microbiólogos y bioquímicos, al igual que otros profesionales de la Salud interesados.
Manejo integral del paciente séptico
25 de julio al 18 de septiembre de 2019
Califica este curso:
Introducción
EviMed y la Red de Educación Médica Continua para América Latina redEMC, están preparando un curso online sobre «Manejo integral del paciente séptico» para los meses de julio a septiembre de 2019.
La dirección académica del curso está a cargo de los Dres. Javier Farina (Argentina), José Garnacho Montero (España) y Bernardo Lattanzio (Argentina).
La sepsis y el shock séptico son entidades con elevada morbimortalidad a nivel mundial. Su frecuencia es elevada y se estima que las muertes causadas por sepsis superan a las originadas por cáncer, accidentes de tránsito y eventos cardiovasculares.
Los invitamos a participar de este curso on-line con el propósito de optimizar y abarcar integralmente el manejo de los pacientes sépticos desde una visión multidisciplinaria.
Se trata de un curso dirigido a: médicos intensivistas (terapistas), infectólogos, internistas, emergencistas, farmacéuticos clínicos, microbiólogos y bioquímicos, al igual que otros profesionales de la Salud interesados.
Una vez finalizado el curso, los participantes estarán en capacidad de:
- Conocer la epidemiología de la sepsis a nivel mundial y en Latinoamérica y su fisiopatogenia
- Mejorar los resultados clínicos de los pacientes con sepsis y shock séptico
- Incrementar los conocimientos de las distintas opciones terapéuticas para optimizar los parámetros hemodinámicos y afrontar las distintas etiologías infecciosas
Materiales específicamente diseñados para cada actividad : conferencias de expertos internacionales, sesiones de resolución de casos, simulaciones clínicas y actividades individuales y grupales.
100% online. Esto permite la participación desde cualquier lugar de Latinoamérica y en cualquier momento.
Al finalizar el curso podrá obtener un certificado emitido por las instituciones organizadoras.
Tendrá 2 meses de duración, con una carga horaria semanal de 4 horas.
Equipo docente
El curso cuenta con un reconocido equipo docente integrado por profesionales que pertenecen al ámbito internacional.
Directores



Conoce al equipo docente
Dra. Elisa Estenssoro – Argentina.
Jefa de UCI del Hospital San Martín de la Plata fue nombrada como Editora de la revista Intensive Care Medicine. Ex Presidente y Miembro Titular de la SATI.
Prof. Dr. Glenn Hernandez, PHD – Chile.
Profesor Titular del Departamento de Medicina Intensiva, Universidad Pontificia Católica de Chile.
Dra. Flavia Machado – Brasil.
Coordinadora General del Instituto Latinoamericano de Sepse (ILAS). Directora Científica de la Asociación de Medicina Intensiva Brasileña. Presidente del Comité Científico de la Asociación Brasileña de Intensive Care Network – BRICNET. Miembro del Comité Ejecutivo de Global Sepsis Alliance. Miembro del International Sepsis Forum.
Prof. Dr. Javier Hurtado – Uruguay.
Director del Departamento de Fisiopatología, Facultad de Medicina –Universidad de la República. Unidad de Medicina Intensiva, Hospital Español-ASSE, Montevideo.
Dr. Alberto Cremona – Argentina.
Médico Infectólogo. Hospital Italiano La Plata. Comité de Infectología Crítica – SATI.
Dr. Alejandro Rodríguez, PhD – España.
Associated Professor URV. Critical Care Department “Joan XXIII University Hospital”, Tarragona, España. Responsable del Grupo de Investigación en Sepsis, Inflamación y Seguridad del paciente crítico (SIS) dependiente del Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili.
Dr. Fernando Zampieri, PHD – Brasil.
Médico intensivista e investigador del HCor-Hospital del Corazón, São Paulo. Miembro de la Red Brasilera de Pesquisa en Medicina Intensiva (BRICNet).
Dr. Luis Gatti – Argentina.
Médico terapia intensiva Hospital “El Cruce”, Buenos Aires.
Dr. Patricio Maskin – Argentina.
Especialista en Terapia Intensiva y Neumonología. Coordinador de Terapia Intensiva, Instituto Universitario CEMIC, CABA. Médico de Staff de Terapia Intensiva, FLENI (CABA). Miembro del comité de Shock y Sepsis de la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva.
Temario Definitivo
MÓDULO 1 – Actividades iniciales
– Construir red profesional
– Pretest
– Evento inaugural. Conferencia Nuevas definiciones “Sepsis-3” José Garnacho-Montero (España)
– Foro de bienvenida
MÓDULO 2 – La sepsis en el mundo
– Conferencia Uso de BigData en los pacientes Sépticos en UTI Alejandro Rodríguez (España)
– Epidemiología a nivel Mundial y en Latinoamérica Elisa Estenssoro (Argentina)
– Foro de intercambio
MÓDULO 3 – Fundamentos del paciente séptico
– Surviving Sepsis Campaign – “Bundle en la 1º Hora” Flavia Machado (Brasil)
– Fisiopatología del shock y la sepsis Javier Hurtado (Uruguay)
– Conversatorio con Expertos
– Foro de intercambio
MÓDULO 4 – Terapéutica del shock séptico
– Fluidoterapia Fernando Zampieri (Brasil)
– Vasoactivos e inotrópicos Luis Gatti (Argentina)
– Foro de intercambio
MÓDULO 5 – Monitoreo terapéutico
– Objetivos de reanimación (TAM, Sat VO2, Lactato, PVC, otros) Glenn Hernandez (Chile)
– Monitoreo hemodinámico funcional Bernardo Lattanzio (Argentina)
– Conversatorio con Expertos
– Foro de intercambio
MÓDULO 6 – Antibióticoterapia
– Antibióticos en el paciente crítico Alberto Cremona (Argentina)
– Opciones terapéuticas actuales según las distintas etiologías Javier Farina (Argentina)
– Conversatorio con Expertos
– Foro de intercambio
MÓDULO 7 – Optimizando el abordaje del paciente séptico
– Terapias adjuvantes (esteroides, megadosis de vitaminas, inmunoglubulinas) Alejandro Rodríguez (España)
– Uso de biomarcadores en sepsis Patricio Maskin (Argentina)
– Foro de intercambio
MÓDULO 8 – Actividades finales
– Compromiso de cambio
– Encuesta de satisfacción
Precios
Conozca nuestros precios y promociones según su perfil profesional:
Inscripción general
Médicos
USD149
Otros profesionales de la salud
USD129
Promociones
Médicos miembros de sociedades auspiciantes
USD129
Inscripción Grupal Anticipada
USD 99
Otros profesionales de la salud miembros de sociedades auspiciantes
USD109
Formulario de inscripción
Complete las tres etapas del formulario para inscribirse al curso, si desea recibir más información haga click en «Me interesa».
Ver medios de pago
Si tiene problemas para ver este formulario haga clic AQUÍ