Nefritis Lúpica en Latinoamérica

Experiencia en el Registro Caribe y del grupo Gladel: aplicación práctica en la clínica diaria

20% de descuento para el curso de Enfermedades Glomerulares

Le invitamos a continuar su formación en esta temática, en el curso online de ENFERMEDADES GLOMERULARES 2025

20 de Mayo al 14 de Julio

Curso en español

Online y asincrónico

Tutoría docente

Foros de intercambio

Certificado incluido

40 horas de estudio

  • Actividad: Creación de red profesional
  • Pretest autoevaluativo
  • Foro de presentación y bienvenida

Coordinador: Dra. Laura Ferreira Provenzano y Dr. Gustavo Aroca Martínez

  • Conferencia: Diagnóstico, clasificación y cuadro clínico.  Dra. Liz Lighstone (Reino Unido)
  • Conferencia:  Anatomía patológica de la nefritis lúpica. Dra. Surya Seshan, M.B., B.S. (Estados Unidos)
  • Panel interdisciplinar: Tratamiento de nefropatía lúpica: Importancia del tratamiento conjunto entre reumatólogo y nefrólogo. Dr. Jorge Sánchez Guerrero (Canadá/México), Dra. Joanne Bargman (Canadá), Dra. Carmen Ávila Casado (Canadá/México)
  • Conferencia: Importancia de la Rebiopsia renal. Dra. Ana Malvar (Argentina)
  • Conferencia: CarT cell terapia en nefritis lúpica refractaria.
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico.
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes desde la perspectiva clínica y patológica. 

Coordinador: Dra. María Fernanda Zavala y Dra. Carmen Ávila Casado

  • Conferencia: Nomenclatura y Tipos de vasculitis. Dr. Antonio Iglesias (Colombia)
  • Conferencia: Patología de las vasculitis. Dra. Carmen Ávila Casado (Canadá/México)) 
  • Conferencia:  Cuadros clínicos. Dr. Arenn Jauhal (Toronto, Canadá)
  • Conferencia: Tratamiento y Nuevas drogas. Dr. Michael Walsh (Canadá)
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico.
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes desde la perspectiva clínica y patológica.

Coordinador: Dra. Laura Ferreira Provenzano y Dr. Gustavo Aroca Martínez

  • Conferencia: Epidemiología y cuadro clínico. Dr. Hernán Trimarchi (Argentina) 
  • Conferencia:  Clasificación de Oxford, anatomía-patológica y correlación clínica. Dra. Maria Fernanda Sanches Soares (Brasil/UK)
  • Conferencia: Tratamiento convencional y nuevas tendencias terapéuticas. Dra. Heather Reich (Canadá)
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico.
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes desde la perspectiva clínica y patológica.

Coordinador: Dra. María Fernanda Zavala y Dra. Carmen Ávila Casado

  • Conferencia: Nuevos conceptos en nefropatía membranosa y abordaje diagnóstico. Dr. Jose Antonio Niño (México)
  • Conferencia:  Presentación y cuadro clínico. Dra. Irene Noronha (Brasil)
  • Conferencia: Nefropatía Membranosa: Diagnóstico y Tratamiento. Dr. Fernando Fervenza (Estados Unidos/Brasil)
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico.
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes desde la perspectiva clínica y patológica

Coordinador: Dra. María Fernanda Zavala y Dra. Carmen Ávila Casado

  • Conferencia: Podocitopatías nuevos conceptos. Dra. Carmen Ávila Casado (Canadá/México)
  • Conferencia: Tratamiento de podocitopatías. Dr. Sumant Chugh (Estados Unidos)
  • Conferencia: Glomerulopatías asociadas a gammapatías. monoclonales. Dr. Guillermo Herrera (Estados Unidos/Puerto Rico)
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico.
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes desde la perspectiva clínica y patológica. 

Coordinador: Dra. Laura Ferreira Provenzano y Dr. Gustavo Aroca Martínez

  • Conferencia: Patología renal asociada a obesidad. Dra. Blanca Martínez Chagolla (México)
  • Conferencia: Obesidad: Nuevos conceptos KDIGO. Dra. Magdalena Madero Rovalo (México) 
  • Ejercitación del módulo en formato simulación: caso clínico.
  • Resolución de conceptos críticos: conferencia solving case de la actividad práctica. 
  • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes desde la perspectiva clínica y patológica.
  • Webinar de cierre en vivo
  • Compromiso de cambio
  • Postest autoevaluativo
  • Encuesta de satisfacción
  • Foro de despedida
  • Emisión de certificados

Dirección Académica

Dr. Gustavo Aroca Martínez, PhD

Dirección Académica

Dra. Carmen Ávila Casado, PhD

Dirección Académica

Dr. Osvaldo Merege Vieira Neto, PhD

Asesora Científica

Dra. Carmen Tzanno Martins, PhD

Coordinación Académica

Dra. María Fernanda Zavala Miranda

Coordinación Académica

Dra. Laura Ferreira Provenzano

INICIO 20 DE MAYO

¡Comenzó la cuenta regresiva para el curso online de #Glomerulares2025!

Days
Hours
Minutes
Seconds

PROMO GRUPAL

PRECIO POR PERSONA
USD189
USD 147
  • Grupos de mínimo 3 integrantes, precio por persona
  • Inicia el 20 de mayo
  • Curso certificado
  • Aval Científico del Colegio de Nefrólogos de México, AC.
  • 40 horas de estudio

PROMO INDIVIDUAL

USD189
USD 155
  • Inicia el 20 de mayo
  • Curso certificado
  • Aval Científico del Colegio de Nefrólogos de México, AC.
  • 40 horas de estudio
  • Descuento adicional para miembros de Sociedades Auspiciantes

*IVA no incluido para Argentina. Ex-alumnos redEMC y miembros de sociedades Auspiciantes, cuentan con precio bonificado. Consulte precios y/o promociones antes de inscribirse: soporte@redemc.net

Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica, junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812

©Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.