Evolución y aprendizajes en torno a la Atención Centrada en la Persona:
Comunicación efectiva y toma de decisiones compartida:
Experiencia del paciente y medición de resultados:
Seguridad del paciente y Atención Centrada en el Paciente:
Diversidad cultural y equidad en salud:
Participación de la familia y redes de apoyo:
Atención Centrada en el Paciente en contextos complejos y cronicidad:
¡Descargue el programa completo y pre-inscríbase al curso para recibir más información!
Especialista en medicina intensiva. Jefe de sección de la Unidad Clínica del Servicio de Medicina Intensiva del Hospital Universitario “Virgen del Rocío”, de Sevilla. Coordinador nacional del proyecto Resistencia Zero para la prevención de la emergencia y diseminación de bacterias multirresistentes en pacientes críticos. Ex-editor jefe de la Revista de Medicina Intensiva. Presidente de la Sociedad Española de Medicina Intensiva, Crítica y Unidades Coronarias (SEMICYUC) 2025-2027.
Jefe Dpto de Enfermedades Infecciosas, Instituto Nacional de Cancerología– México. Presidente de la Asociación Mexicana de Infectología y Microbiología Clínica, A.C.
Médico por la UNAM, maestro en Sistemas de Salud (INSP) y doctorante en Alta Dirección. Creador del Sistema Educativo de Salud para el Bienestar (SiESABI), Premio Nacional de Excelencia Profesional 2023. Académico de la UNAM y Jefe de Gestión del Conocimiento en IMSS-BIENESTAR.
Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812