evimed

La implementación del Congreso Extendido

Promueve Asociación Norteamericana de Organizadores de Congresos formato de Congreso Extendido creado por EviMed

La pandemia por COVID-19 ha dado un brusco giro a la realización de eventos presenciales. La nueva modalidad de Congreso Extendido, presentada por Evimed en la revista MedEdPublish, de la Asociación para la Educación Médica en Europa (AMEE), ofrece varias ventajas clave sobre los eventos en vivo acompasadas por mayor calidad del intercambio académico y adherencia de aprendizajes.

Cómo los eventos médicos virtuales ofrecen mayor flexibilidad, mejores experiencias de aprendizaje y atraen audiencias más grandes, es el enfoque que destaca Michelle Russell en el nuevo artículo de PCMA, la Asociación Norteamericana de Organizadores de Congresos, una de la redes de estrategas de eventos más grande y reconocida del mundo.

Desde la crisis por coronavirus, los eventos virtuales han pasado de ser considerados una opción provisional a ser explotados progresivamente. Esto no sólo por su practicidad en la actual coyuntura sino por sus beneficios inherentes.

Muchos eventos programados tuvieron que trasladarse a plataformas virtuales con una estructura similar al evento físico cancelado. Esas plataformas fueron principalmente sistemas de conferencia web como Zoom o conferencias grabadas, implicando varias limitantes además de la interacción.

La implementación del Congreso Extendido

Descrito por sus autores como la extensión en tiempo, espacio e idiomas de una reunión científica dentro de un marco de aprendizaje integrado a las demandas propias del trabajo y la vida, el concepto de Congreso Extendido fue presentado Álvaro Margolis y Antonio López-Arredondo, directivos de Evimed, junto a Jann T. Balmer y Andrea Zimmerman, de la Universidad de Virginia.

Su objetivo es “liberar el alcance de las reuniones tradicionales mediante el uso de la tecnología. De esta forma se logra acceder a audiencias más grandes en diferentes idiomas, en todo un país e internacionalmente, con líderes locales para ayudar a interpretar el conocimiento y localizarlo. Además, mejora la traducción del conocimiento en práctica a través de un proceso de aprendizaje secuencial y activo”.

En otras palabras, un Congreso Extendido puede llevarse a cabo durante semanas para que los participantes accedan según sus horarios. Consiguiendo atraer audiencias más grandes de todo el mundo y acomodar diferentes idiomas usando herramientas tecnológicas como los subtítulos en las conferencias, y mejorar la transferencia de conocimiento a la práctica con un proceso de aprendizaje secuencial y activo.

Modelo de Congreso Extendido Diálisis Peritoneal

Modelo de Congreso Extendido Diálisis Peritoneal

Un congreso exitoso

Un ejemplo victorioso fue el Congreso Extendido de Diálisis Peritoneal de América Latina. Desarrollado entre marzo y mayo de 2020, donde participaron más de 750 profesionales de todo el continente, España y Portugal.

El Congreso DP, inicialmente concebido en un formato semi-presencial con sede central en Colombia, devino un Congreso Extendido enteramente virtual, incluyendo conferencias grabadas, simulaciones de casos en línea, salas virtuales de Foros para el intercambio, además de un espacio interactivo con devolución online de trabajos libres y póster libres.

Modelo de Congreso Extendido Diálisis Peritoneal.-2

Modelo de Congreso Extendido Diálisis Peritoneal.

La reflexión colectiva se maximiza en un Congreso Extendido a través de la interacción y participación con expertos y tutores. Por lo que se visiona para los próximos años “una combinación de eventos híbridos (donde el componente en vivo puede tener una ubicación central grande y satélites) y eventos solo virtuales, basados ​​en la explosión de experiencias durante este año, cuando las organizaciones asumen más riesgos de lo habitual, porque el statu quo habitual no es posible ni siquiera razonable “.

Vea el artículo escrito originalmente en inglés aquí

Compartir:

Facebook
LinkedIn
Twitter
WhatsApp

Redes Sociales

Últimos artículos

Recibe actualizaciones

Suscríbete a nuestro Blog

Recibe las últimas publicaciones en tu correo electrónico