CURSO ONLINE EN MODALIDAD FLEXIBLE

Actualización en Medicina Intensiva en colaboración con Cleveland Clinic y AMIB

La Red de Educación Médica Continua para América Latina (redEMC) organiza junto a Cleveland Clinic y en colaboración con la Asociación Brasilera de Medicina Intensiva (AMIB) el curso online sobre «Actualización en Medicina Intensiva« . Esta dirigido a médicos intensivistas, residentes de la especialidad y otros profesionales de la salud interesados en la temática.

Coordinación académica: Dra. Suzana Lobo, Dra. Carmen Barbas y Prof. Dr. Alberto Biestro. Asesoría académica: Dra. Silvia Perez-Protto y Dra. Sandra Machado.

Objetivos del curso: Reconocer, manejar y tratar algunos de los principales estados clínicos en pacientes críticos. Valorar la importancia del diagnóstico precoz y el momento adecuado para apoyar a los sistemas orgánicos. Solicitar y priorizar las investigaciones diagnósticas oportunas y conocer las intervenciones terapéuticas en sepsis, insuficiencia renal y otros problemas frecuentes en una Unidad de Cuidados Intensivos. Detectar e interpretar en forma precoz las alteraciones del medio interno más frecuentes en Medicina Intensiva.

Objetivos:

  • Reconocer, manejar y tratar algunos de los principales estados clínicos en pacientes críticos.
  • Valorar la importancia del diagnóstico precoz y el momento adecuado para apoyar a los sistemas orgánicos.
  • Solicitar y priorizar las investigaciones diagnósticas oportunas y conocer las intervenciones terapéuticas en sepsis, insuficiencia renal y otros problemas frecuentes en una Unidad de Cuidados Intensivos.
  • Detectar e interpretar en forma precoz las alteraciones del medio interno más frecuentes en Medicina Intensiva.

Programa

  • Creación de Red profesional
  • Conferencia: Gestión de donantes de órganos- Silvia Pérez-Protto, MD, MSc, FCCM.
  • Shock cardiogénico e Monitoreo hemodinámico- Dr. Elias Knobel
  • Embolia pulmonar- Dr. Carlos Viana Poyares Jardim
  • Síndromes coronarios agudos- Fernando Suparregui Dias, MD, MSc, PhD
  • Sistemas de respuesta rápida: implementación y resultados.- Faith Factora, MD
  • Actividad obligatoria: simulación de caso.
  • Ventilación mecánica en caso de síndrome de dificultad respiratoria aguda. – Dr. Marcelo Britto Passos Amato
  • Interacción cardiopulmonar con ventilación mecánica- Dr. Alexandre Marini Ísola
  • Retirada gradual de la ventilación mecánica- Dra. Carmen Silva Valente Barbas
  • Actividad obligatoria: simulación de caso.
  • Accidente cerebrovascular isquémico / stroke isquémico- Dr. Juan J. Cirio
  • Hemorragia subaracnoidea- Robert Loch Macdonald, MD, PhD, FRCSC, FACS
  • Tratamiento de los traumatismos craneoencefálicos – Dra. Maria Antonia Poca.
  • Bibliografía complementaria.
  • Actividad obligatoria: simulación de caso.
  • Septicemia- Felipe Dal Pizzol, MD, PhD
  • Infecciones nosocomiales- Dr. Thiago Costa Lisboa
  • Infecciones en Inmunosuprimidos – Dr. Wagner Luiz Nedel
  • Actividad obligatoria: simulación de caso. 
  • Lesión Renal Aguda Perioperatoria: Evaluación de riesgo- Andrew Shaw, MD
  • Alteraciones electrolíticas secundarias al uso de Salino 0,9% en UCI-Prof. Agdo. Dr. Ignacio Aramendi
  • Alteraciones metabólicas del equilibrio ácido base en pacientes críticos- Dr. Jordán Tenzi Bergero
  • Actividad obligatoria: simulación de caso. 
  • Seguridad y Errores en Cuidados Críticos- Dr. Rubens Antonio Bento Ribeiro
  • Paquete de medidas “ABCDEF” –Viviane Cordeiro Veiga, MD, PhD
  • Oliguria- Dr. Emerson Quintino de Lima
  • Actividad obligatoria: simulación de caso.
  • Conferencia: Programas de recuperación posteriores a la Unidad de Cuidados Intensivos- Michelle Biehl, MD, MS, MSCS

Curso organizado por

Mira la conferencia gratuita sobre "Shock cardiogénico y Monitoreo hemodinámico" del Dr. Elias Knobel. ¡Esta y más conferencias en el curso!

© Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.

La modalidad del curso es flexible, por lo que puede cursar los módulos en el orden que usted desee. Para obtener el certificado debe realizar las 5 simulaciones, de lo contrario se emitirá una constancia de participación a su nombre.

Dirección Académica

Dra. Suzana Lobo

Prof. Dr. ALBERTO Biestro​

Dra. Carmen Barbas​

¡Inscríbase y comience el curso cuando usted quiera!

El objetivo del curso es fortalecer las competencias clínicas para el reconocimiento y manejo oportuno de condiciones críticas frecuentes en cuidados intensivos. Se enfoca en la detección precoz, diagnóstico y tratamiento de sepsis, insuficiencia renal y trastornos del medio interno, priorizando intervenciones eficaces en escenarios de alta complejidad.

USD 119
  • Acceso inmediato
  • Curso 100% Online
  • Certificado incluido
  • 30 horas de estudio
  • Material exclusivo

*IVA no incluido para Argentina. *Precio de lista único para todo el público.

Descargue el programa completo para conocer al equipo docente internacional y los objetivos específicos del curs

*Utilice el formato internacional de país para colocar su número de celular. Ej: +598 99 999 999

Cursos recomendados 2025

¿Tiene alguna consulta?

Contacte con un asesor para despejar sus dudas sobre el curso de IAAS. Haga clic en el botón para redirigirse a Whatsapp y enviarnos un mensaje. ¡A la brevedad le responderemos!

Preguntas frecuentes

Usted podrá realizar el curso hasta el 31 de agosto de 2026.

Luego de abonar el curso, recibirá en su correo el acceso a la plataforma virtual en donde se aloja el curso: redemc.net/campus

*Importante: si usted ya realizó  cursos en redemc, su usuario y contraseña siguen siendo el mismo. 

Podrá acceder al certificado del curso cuando haya realizado las 4 simulaciones obligatorias. El certificado lo autogestiona en su perfil dentro del curso.

Por consultas o problemas de inscripción puede contactarnos por:

  • soporte@redemc.net
  • +598 92 487 812
Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica, junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812

©Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.