CURSO ONLINE EN MODALIDAD FLEXIBLE

Actualización en Anestesia Respiratoria: Manejo de vía aérea, ventilación, paciente respiratorio, cirugía torácica

Organizado por la Red de Educación Médica Continua para América Latina (redEMC) junto Cátedra de Anestesiología de la Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay.

Dirección académica del curso está a cargo del Prof. Agdo. Dr. Pablo Castromán, Prof. Adj. Dr. Federico Kuster y Prof. Adj. Dr. Leandro González Moreno.

Dirigido a anestesiólogos, residentes en anestesiología y otros profesionales de la salud interesados en la temática.

Programa

  • Conferencia: Insuficiencia respiratoria en el perioperatorio. / Hc en
    un traslado. – Dr. Pedro Alzugaray (UY)
  • Conferencia: Ventilación mecánica protectiva. – Dr. Gerardo Tusman
    (AR)
  • Actividad Práctica
  • Conferencia: Impacto de las técnicas anestésicas en las
    complicaciones respiratorias: medidas para disminuir el riesgo. – Dr. Eduardo Wolf Kohn (UY)
  • Conferencia: Ventilación mecánica no invasiva (VNI), OAF (oxigenación de alto flujo), en el perioperatorio en pacientes con patología respiratoria.- Dr. Manuel Baz (UY)
  • Actividad Práctica
  • Conferencia: Estrategias y planes para una VAD. Nuevas guías y
    ayudas. – Dr. Guillermo Navarro. (AR)
  • Conferencia: Videolaringoscopio. ¿Por qué cada servicio debe
    disponer de esta herramienta? – Dr. José Guzman (CL)
  • Conferencia: Intubación Vigil.- Prof. Adj. Dr. Federico Kuster
  • Actividad Práctica
  • Conferencia: Vía Aérea Difícil (VAD) en Pediatría. – Dra. Ximena Mora (CL)
  • Conferencia: Manejo de VAD en situaciones especiales. paciente
    criticio (Ej: COVID19), obeso morbido. – Dr. Óscar Valenzia (ES)
  • Actividad Práctica
  • Conferencia: Evaluación preoperatoria para cirugía de Tórax. –Dra. Esther García Villabona y Dr. Fernando Ramasco
  • Conferencia: Cirugía Torácica sin intubación. NI-VATS – Dr. José Navarro Martínez
  • Conferencia: Riesgo en cirugía torácica. – Prof. Dr Gerardo Bruno
  • Riesgo en cirugía torácica: casos clínicos. – Dra. Mendy y Dra. Muto
  • Actividad Práctica
  • Conferencia: Eras en cirugía de tórax. – Dr. Andrés Obeso. (ES)
  • Conferencia: Ventilación unipulmonar (VUP). –Dr. Jesús M. Nieves Alonso y 
    Dr. Fernando Ramasco (ES)
  • Actividad Práctica

La modalidad del curso es flexible, por lo que puede cursar los módulos en el orden que usted desee. Para obtener el certificado debe realizar las 5 simulaciones, de lo contrario se emitirá una constancia de participación a su nombre.

Dirección Académica

Prof. Agdo. Dr. Pablo Castromán

Prof. Adj. Dr. Federico Kuster

Prof. Adj. Dr. Leandro González Moreno

Mire la conferencia gratuita sobre "Ventilación protectiva en quirófano" del Dr. Gerardo Tusman

© Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.

¿Por qué realizar este curso?

El objetivo del curso es actualizar los conocimientos en anestesia respiratoria, enfocándose en el manejo de la vía aérea, ventilación mecánica y cuidados perioperatorios en pacientes con patologías respiratorias o sometidos a cirugía torácica. A través de conferencias y simulaciones clínicas, se busca mejorar la seguridad y eficacia en la práctica anestésica contemporánea.

USD 89
  • Acceso inmediato
  • Curso 100% Online
  • Certificado incluido
  • 30 horas de estudio
  • Material exclusivo

*IVA no incluido para Argentina.
*Precio de lista único para todo el público.

Descargue el programa completo para conocer al equipo docente internacional y los objetivos específicos del curso.

*Utilice el formato internacional de país para colocar su número de celular. Ej: +598 99 999 999

Cursos recomendados 2025

¿Tiene alguna consulta?

Contacte con un asesor para despejar sus dudas sobre el curso. Haga clic en el botón para redirigirse a Whatsapp y enviarnos un mensaje. ¡A la brevedad le responderemos!

Preguntas frecuentes

Usted podrá realizar el curso hasta el 31 de agosto de 2026. 

Luego de abonar el curso, recibirá en su correo el acceso a la plataforma virtual en donde se aloja el curso: redemc.net/campus

*Importante: si usted ya realizó  cursos en redemc, su usuario y contraseña siguen siendo el mismo. 

Podrá acceder al certificado del curso cuando haya realizado las 4 simulaciones obligatorias. El certificado lo autogestiona en su perfil dentro del curso.

Por consultas o problemas de inscripción puede contactarnos por:

  • soporte@redemc.net
  • +598 92 487 812
Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812

©Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.