Artritis séptica: Enterobacterales productoras de betalactamasa de espectro extendido y carbapenemasas
Bacteriemia / Sepsis: Staphylococcus aureus, Enterococcus spp. y Streptococcus pneumoniae
Enfermedad pulmonar crónica: Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter spp.
Nuevos antimicrobianos y programas de uso racional frente a las nuevas drogas
PRODIM: Programas de optimización de métodos de diagnóstico frente a la multirresistencia
Desafíos actuales en la resistencia fúngica y programas de optimización antifúngica (PROAF)
¡Descargue el programa completo y pre-inscríbase al curso para recibir más información!
Jefe del Departamento de Microbiología. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Profesor Asociado en la Universidad Complutense, Madrid. Past Presidente de SEIMC. Past Presidente de EUCAST y Miembro del Consejo Asesor de la Joint Programming Initative Antimicrobial Resistance (JPIAMR). ESCMID Fellow. España.
Jefa del Servicio Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, Laboratorio Nacional y Regional de Referencia en Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) – OPS-OMS y Centro Colaborador de la OMS en “Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos”. Argentina.
Investigador Principal del Servicio Antimicrobianos del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas-ANLIS “Dr. Carlos G. Malbrán”, Laboratorio Nacional y Regional de Referencia en Resistencia a los Antimicrobianos (RAM) – OPS-OMS y Centro Colaborador de la OMS en “Vigilancia de la Resistencia a los Antimicrobianos”. Argentina.
Jefe Laboratorio de Microbiología Clínica, Adscrito de Infectología, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán” – México.
Director médico del Hospital Universitario «Clementino Fraga Filho», UFRJ. Presidente de la Sociedad Brasilera de Infectología (SBI).
Médico especialista en infectología y medicina interna. Miembro de SADI. Ex director del comité de infectología crítica de SATI. Jefe de Infectología del Hospital de alta complejidad Cuenca Alta y Hospital Mariano y Luciano de la Vega, Buenos Aires – Argentina.
Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812