CURSO ONLINE EN MODALIDAD FLEXIBLE

Interpretación del Antibiograma: del laboratorio a la práctica clínica

Curso organizado por redEMC Infectología junto a la Sociedad Brasilera de Infectología (SBI) con el Patrocinio científico de SEIMC - España.

Dirección Académica del Dr. Rafael Cantón, PhD, Dra. Alejandra Corso, Dr. Fernando Pasteran. y Dr. Alberto Chebabo.

Dirigido a: microbiólogos, bioquímicos, técnicos del laboratorio, infectólogos, médicos intensivistas, internistas y otros clínicos y profesionales.

El presente curso online, dictado en español, tiene por objetivo abordar las metodologías diagnósticas de los mecanismos de resistencia críticos para algunos de los patógenos prioritarios para investigación y desarrollo de nuevos antimicrobianos de la OMS, como bacilos negativos productores de beta-lactamasas de espectro extendido y carbapenemasas, estafilococos resistentes a meticilina y enterococos con resistencia a vancomicina, neumococo con resistencia a betalactámicos, entre otros.

Incluiremos sugerencias para la evaluación de la sensibilidad a los antimicrobianos en diferentes escenarios, epidemiológicos, de nivel de complejidad y recursos disponibles en los laboratorios.

Programa

  • Epidemiología y detección de MRSA, VISA, VRSA, lipoglicopéptidos – Dra. Emilia Cercenado – España 🇪🇸
  • Epidemiología y detección de resistencia MLSb, quinolonas y oxazolidinonas. – Dra. Carmen Torres – España 🇪🇸
  • Epidemiología y detección de mecanismos de resistencia de relevancia en S. pneumoniae. Dra. Samanta Cristine Grassi Almeida – Brasil 🇧🇷
  • Ejercitación integrada del módulo: Actividad práctica en formato simulación.
  • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica. – Dra. Alejandra Corso – Argentina 🇦🇷
  • Análisis de caso con perspectiva clínica.
  • Epidemiología y detección de VRE –  Dr. José María Munita – Chile 🇨🇱
  • Epidemiología y detección de resistencias emergentes (LZD, DAP) – Dr. César Arias Colombia/EEUU 🇨🇴🇺🇸
  • Clostridioides difficile: epidemiología, diagnóstico y tratamiento. Dra. Silvia Figueiredo Costa – Brasil 🇧🇷
  • Ejercitación integrada del módulo: Actividad práctica en formato simulación.
  • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica. – Dra. Alejandra Corso – Argentina 🇦🇷
  • Análisis de caso con perspectiva clínica
  • Epidemiología y detección de BLEE y AmpC. Dra. María Virgina Villegas – Colombia 🇨🇴
  • Epidemiología y detección de KPC y OXA-48-like.  Dra. Patricia Ruiz – España 🇪🇸
  • Epidemiología y detección de MBL y dobles productores de carbapenemasas: Dr. Fernando Pasteran – Argentina 🇦🇷
  • Ventajas y limitaciones de los métodos automatizados para la detección de serino y metalo-enzimas. Dr. Alberto Chebabo – Brasil 🇧🇷
  • Ejercitación integrada del módulo: Actividad práctica en formato simulación.
  • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica.
  • Análisis de caso con perspectiva clínica.
  • Epidemiología y detección de P. aeruginosa difícil de tratar (DTR-PA)-  Dr. Antonio Oliver – España 🇪🇸
  • Epidemiología y detección de Acinetobacter spp.  Dr. Germán Bou – España 🇪🇸
  • Otros bacilos Gram negativos no fermentadores (BGNNF) de relevancia: resistencias naturales y pruebas de sensibilidad. Dr. Jorge Luiz Mello Sampaio – Brasil 🇧🇷
  • Vigilancia de RAM en un hospital pediátrico mexicano en colaboración con AMIMC
  • Ejercitación integrada del módulo: Actividad práctica en formato simulación.
  • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica. – Dr. Fernando Pasteran – Argentina 🇦🇷
  • Análisis de caso con perspectiva clínica.
  • Epidemiología y detección de mecanismos de resistencia a Fosfomicina y Tigeciclina.  Dra. María Díez Aguilar- España 🇪🇸
  • Epidemiología y detección de mecanismos de resistencia a Colistina.  Dra. Melina Rapoport- Argentina 🇦🇷
  • Epidemiología y detección de mecanismos de resistencia a quinolonas-  Dr. Rafael Vignoli- Uruguay 🇺🇾
  • Ejercitación integrada del módulo: Actividad práctica en formato simulación.
  • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica. – Dra. Alejandra Corso y Dr. Fernando Pasteran 🇦🇷
  • Análisis de caso con perspectiva clínica
  • Nuevos Betalactámicos con inhibidores de betalactamasas- Dr. Luis Martínez – España 🇪🇸
  • Cefiderocol – Dr. Rafael Cantón- España 🇪🇸
  • ¿Cuáles son las novedades en proyecto para la resistencia antimicrobiana? – Dr. Alexandre R. da Silva – Brasil 🇧🇷
  • Ejercitación integrada del módulo: Actividad práctica en formato simulación.
  • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica. – Dra. Alejandra Corso y Dr. Fernando Pasteran 🇦🇷
  • Análisis de caso con perspectiva clínica

Dirección Académica

Dr. Rafael Cantón, PhD

Dra. Alejandra Corso

Dr. Fernando Pasteran

Dr. Alberto Chebabo

Conferencia gratuita sobre "Nuevos Betalactámicos con inhibidores de betalactamasas" del Prof. Dr. Luis Martinez.
¡Esta y más conferencias en el curso!

© Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.

La modalidad del curso es flexible, por lo que puede cursar los módulos en el orden que usted desee. Para obtener el certificado debe realizar las 5 simulaciones, de lo contrario se emitirá una constancia de participación a su nombre.

¡Inscríbase y comience el curso cuando usted quiera!

El objetivo del curso es abordar en profundidad las metodologías diagnósticas para la detección de mecanismos de resistencia críticos en patógenos considerados prioritarios por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para la investigación y el desarrollo de nuevos antimicrobianos. Entre estos se incluyen bacilos Gram negativos productores de beta-lactamasas de espectro extendido (BLEE) y carbapenemasas, Staphylococcus aureus resistente a meticilina (MRSA), enterococos con resistencia a vancomicina (VRE) y Streptococcus pneumoniae con resistencia a betalactámicos.

USD 119
  • Acceso inmediato
  • Curso 100% Online
  • Certificado incluido
  • 30 horas de estudio
  • Material exclusivo

*IVA no incluido para Argentina.
*Precio de lista único para todo el público.

Descargue el programa completo para conocer al equipo docente internacional, los objetivos específicos del curso y los objetivos por módulo

*Utilice el formato internacional de país para colocar su número de celular. Ej: +598 99 999 999

Cursos recomendados 2025

¿Tiene alguna consulta?

Contacte con un asesor para despejar sus dudas sobre el curso de Interpretación del Antibiograma en modalidad flexible. Haga clic en el botón para redirigirse a Whatsapp y enviarnos un mensaje. ¡A la brevedad le responderemos!

Preguntas frecuentes

Usted podrá realizar el curso hasta el 31 de agosto de 2026.

Luego de abonar el curso, recibirá en su correo el acceso a la plataforma virtual en donde se aloja el curso: redemc.net/campus

*Importante: si usted ya realizó  cursos en redemc, su usuario y contraseña siguen siendo el mismo. 

Podrá acceder al certificado del curso cuando haya realizado las 4 simulaciones obligatorias. El certificado lo autogestiona en su perfil dentro del curso.

Por consultas o problemas de inscripción puede contactarnos por:

  • soporte@redemc.net
  • +598 92 487 812
Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812

©Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.