¡NUEVO CURSO!
Inscripciones ya abiertas 30% OFF

Hemodiálisis 2026:

Manejo interdisciplinario

Este curso ofrece una actualización interdisciplinaria y práctica, en base a la evidencia, para el manejo integral del paciente en hemodiálisis, incorporando los avances tecnológicos, biofísicos y clínicos que permiten optimizar la calidad del tratamiento, reducir complicaciones y mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedad renal crónica.

Dirección académica a cargo de la Dra. Olynka Vega Vega (México) y la Dra. Almudena Vega (España)

Coordinación académica a cargo de la Dra. Ana Garcia Prieto (España) y la Dra. Yasmín Mercado (México).

Asesoría Científica a cargo de la Dra. Laura Ferreira Provenzano (EEUU/Argentina).

Dirigido a: nefrólogos, internistas, residentes de ambas especialidades, enfermería, nutricionistas y asistentes sociales, al igual que otros profesionales y técnicos de la Salud que asisten a pacientes en hemodiálisis.

19 de mayo al 13 de julio de 2026

Online y asincrónico

Tutoría docente

Foros de intercambio

Certificado incluido

30 horas de estudio

Temario preliminar

Actualización de la hemodiálisis

  • Principios biofísicos de la terapia de reemplazo renal; enfoque convección y retrofiltración.
  • Actualización de la evidencia de terapias convectivas. 
  • Hemodiálisis expandida.
  • Más allá del modelo cinético de la urea y adecuación de las terapias (vol convectivo y B2mg).
  • Individualización de la hemodiálisis: foco en incremental y diaria.

Aspectos clínicos relevantes para el paciente en hemodiálisis

  • Estrategias para la elección del acceso vascular correcto ¿cuál y en qué momento? Cuidados posteriores: visión del nefrólogo y enfermería.
  • Complicaciones más frecuentes en hemodiálisis. Estrategias de prevención y manejo. 
  • Manejo de la glucemia en pacientes con diabetes en hemodiálisis. Actualización de fármacos. 
  • Metabolismo mineral óseo en pacientes en hemodiálisis. Actualización de conceptos y aplicación en la práctica clínica.
  • Abordaje y tratamiento cardiovascular en hemodiálisis. 
  • ¿Cómo determinar el peso seco?.

Calidad de vida del paciente en hemodiálisis

  • Manejo del prurito y otras complicaciones dermatológicas del paciente en hemodiálisis. 
  • Nutrición en la enfermedad renal. Claves para lograr una dieta adecuada y feliz. 
  • Aspectos sociales, laborales y funcionales del paciente en hemodiálisis. Estrategias para mantener la funcionalidad y mejorar la calidad de vida.

Indicadores mínimos de calidad del paciente en hemodiálisis

  • Actualización de objetivos y estrategias de manejo en anemia y enfermedad renal crónica en hemodiálisis.
  • Vigilancia y control de acceso vasculares. Estrategias de manejo en complicaciones. 
  • Objetivos de morbilidad y mortalidad.
  • Indicadores de calidad en hemodiálisis.

Estructura de un servicio de hemodiálisis

  • Calidad del agua y parámetros bioquímicos indispensables (agua ultra pura).
  • Equipos y monitores para las necesidades del paciente en hemodiálisis. 
  • Dializadores y membranas. Revisión desde el celofán hasta las membranas semisintéticas.
  • Reprocesamiento de dializadores. Procedimientos seguros y criterios de efectividad.

Situaciones especiales

  • Manejo y cuidados del paciente prediálisis, e inicio de la hemodiálisis.
  • Reinicio de la hemodiálisis después de la falla del injerto renal.

¡Descargue el programa completo y pre-inscríbase al curso para recibir más información!

Objetivos
del curso

Actualizar los fundamentos científicos y tecnológicos de la hemodiálisis, incluyendo los principios biofísicos de la terapia de reemplazo renal, las terapias convectivas y la hemodiálisis expandida.

Profundizar en el manejo clínico integral del paciente, abordando complicaciones frecuentes, control metabólico, manejo cardiovascular y estrategias de individualización de la terapia.

Fortalecer la visión interdisciplinaria del tratamiento, promoviendo la coordinación entre nefrólogos, enfermería, nutrición y otras disciplinas involucradas en la atención del paciente renal.

Optimizar la calidad y seguridad de los servicios de hemodiálisis, mediante la revisión de indicadores clínicos, control de accesos vasculares y estándares de calidad del agua y equipos.

Promover la calidad de vida del paciente en hemodiálisis, integrando el abordaje nutricional, funcional, psicológico y social como parte esencial del tratamiento.

¡Reserve su lugar: preventa 30% OFF!

Liderazgo Académico

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Dra. Almudena Vega vega, PhD

Médico adjunto en Nefrología, Hospital de Universitario “Gregorio Marañón”. Doctora en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid. Profesora del Máster de Ingeniería Biomédica de la Universidad Carlos III, del Máster en Técnicas domiciliarias de la Universidad Jaume I y del Máster experto en Hemodiálisis de la Universidad Complutense de Madrid.

DIRECCIÓN ACADÉMICA

Dra. Olynka Vega Vega

Especialista en Medicina Interna y Nefrología. Maestría en Ciencias por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNII). Médico Adscrito al Departamento de Nefrología y Metabolismo Mineral, y Coordinadora de la Unidad de Hemodiálisis y Hemodiafiltración del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”. Presidenta Electa del Instituto Mexicano de Investigaciones Nefrológicas (IMIN). Profesor Titular del Diplomado de Terapias de Reemplazo Renal Continuas en el Paciente Críticamente Enfermo por la UNAM.

ASESORÍA CIENTÍFICA

Dra. Laura Ferreira Provenzano

Especialista en Nefrología, Departamento de Medicina Renal del Instituto de Especialidades Médicas. Directora médica de la Unidad de Diálisis Domiciliaria, Cleveland Clinic – Ohio. Directora de la Clínica de Nefritis Lúpica. Profesora clínica adjunta de Medicina en la Facultad de Medicina Lerner de la Universidad Case Western Reserve – Cleveland, Ohio, Estados Unidos.

COORDINACIÓN ACADÉMICA

Dra. Ana Garcia Prieto, PhD

Facultativo especialista en el Servicio de Nefrología, Hospital “Gregorio Marañón”, Madrid. Máster en Hemodiálisis por la Universidad Complutense de Madrid. Doctora en Medicina y Cirugía por la Universidad Complutense de Madrid.

COORDINACIÓN ACADÉMICA

Dra. Yazmin Alejandra Mercado Hernández

Médico Especialista en Medicina Interna y Nefrología por la Universidad Nacional Autónoma de México, en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, Ciudad de México, México. Diplomado de Terapias de Reemplazo Renal Continuas en el Paciente Críticamente Enfermo (UNAM, INCMNSZ). Alumna de Maestría en Ciencias Médicas, Odontológicas y de la Salud por la Universidad Nacional Autónoma de México (INCMNSZ)

Anticípese al 2026 reservando su lugar para el curso de #Hemodiálisis

Preventa anticipada

USD189
USD 129
  • Inicio del curso: 19 de mayo 2026
  • Curso certificado
  • 30 horas de estudio
30% OFF

*IVA no incluido para Argentina, consulte antes de inscribirse.

Cursos recomendados 2026

Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica, junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812

©Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.