CURSO ONLINE EN MODALIDAD FLEXIBLE

Situaciones frecuentes en Emergencia

Organizado por la Red de Educación Médica Continua para América Latina (redEMC), junto al el Departamento de Emergencia del Hospital de Clínicas del de la Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay. Dirección académica a cargo del Prof. Agdo. Dr. Daniel Terra.

Programa

  • Oxigenoterapia en la emergencia – Asist. Dr. Ariel Gacel (UY)
  • Ventilación mecánica en el paciente con COVID – Dr. Danilo Fischer (CL)
  • Neumonía por virus sars-cOV-2 (COVID-19) – Prof. Adj. Dr. Christian Yic
  • Actividad obligatoria: Simulación clínica.
  • Actividad complementaria.
  • Traje en situaciones de riesgo biológico, ¿sólo en COVID-19? – Prof. Agdo. Dr. Norberto Liñares
    (UY)
  • Ecografía pulmonar en paciente con COVID-19 – Prof. Adj. Dr. Christian Yic
  • Manejo de la insuficiencia respiratoria y la disfunción hemodinámica en COVID-19 –Prof. Agdo. Dr. José Gorrassi
  • Actividad obligatoria: Simulación clínica
  • Actividad complementaria
  • El ABCD de las intoxicaciones agudas – Prof. Agdo. Dr. Noberto
    Liñares (UY)
  • Intoxicación aguda por cocaína – Asist. Dr. Robert Barce (UY) & Dra. Melina Pan
  • Intoxicación aguda por Monóxido de Carbono – Asist. Dr. Robert Barce (UY) & Dra. Melina Pan
  • Intoxicación aguda por Psicofármacos – Asist. Dr. Robert Barce (UY) & Dra. Laura Tarán
  • Actividad obligatoria: Simulación clínica.
  • Prioridades en la asistencia inicial del paciente traumatizado: lo clásico y vigente, lo nuevo y demostrado –Prof. Dr. Fernando Machado
  • Shock hemorrágico en trauma – Dr. Guillermo Barillaro (AR)
  • Trauma cerrado de abdomen – Dr. Alberto Odzak (AR)
  • Shock hemorrágico en trauma: caso clínico quirúrgico – Dr. Guillermo Barillaro
  • Actividad obligatoria: Simulación clínica
  • Shock cardiogénico – Prof. Adj. Dr. Álvaro Rivara (UY)
  • Shock raquimedular – Dr. Sergio Aguilera (CL)
  • Shock anafiláctico – Prof. Adj. Dra. Verónica Lerena (UY)
  • Actividad obligatoria: Simulación clínica.
  • Identificación precoz de paciente séptico – Prof. Adj. Dra. Gabriela
    Lattuada (UY)
  • Sepsis Peritoneal – Prof. Adj. Dr. Sebastián Fraga (UY)
  • Foco ginecológico de sepsis – Prof. Adj. Dr. Gerardo Vitureira
  • Actividad obligatoria: Simulación clínica.

Mire la conferencia gratuita sobre "Oxigenoterapia en la emergencia" del Dr. Ariel Gacel

© Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.

La modalidad del curso es flexible, por lo que puede cursar los módulos en el orden que usted desee. Para obtener el certificado debe realizar las 5 simulaciones, de lo contrario se emitirá una constancia de participación a su nombre.

Dirección Académica

Prof. Agdo. Dr. Daniel Terra

¡Inscríbase y comience el curso cuando usted quiera!

El objetivo del curso es actualizar los conocimientos sobre el manejo integral de situaciones frecuentes en la emergencia prehospitalaria y hospitalaria, abordando patologías críticas desde una perspectiva médico-quirúrgica y de enfermería. A través de módulos temáticos y simulaciones clínicas, se busca mejorar la toma de decisiones y la calidad de atención en escenarios de alta complejidad.

USD 89
  • Acceso inmediato
  • Curso 100% Online
  • Certificado incluido
  • 30 horas de estudio
  • Material exclusivo

*IVA no incluido para Argentina.
*Precio de lista único para todo el público.

Descargue el programa completo para conocer al equipo docente internacional y los objetivos específicos del curso.

*Utilice el formato internacional de país para colocar su número de celular. Ej: +598 99 999 999

Cursos recomendados 2025

¿Tiene alguna consulta?

Contacte con un asesor para despejar sus dudas sobre el curso. Haga clic en el botón para redirigirse a Whatsapp y enviarnos un mensaje. ¡A la brevedad le responderemos!

Preguntas frecuentes

Usted podrá realizar el curso hasta el 31 de agosto de 2026. 

Luego de abonar el curso, recibirá en su correo el acceso a la plataforma virtual en donde se aloja el curso: redemc.net/campus

*Importante: si usted ya realizó  cursos en redemc, su usuario y contraseña siguen siendo el mismo. 

Podrá acceder al certificado del curso cuando haya realizado las 4 simulaciones obligatorias. El certificado lo autogestiona en su perfil dentro del curso.

Por consultas o problemas de inscripción puede contactarnos por:

  • soporte@redemc.net
  • +598 92 487 812
Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812

©Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.