ANESTESIA REGIONAL 2025:

Innovaciones en anestesia regional y manejo intervencionista del dolor

A través del curso, conocerá técnicas de bloqueos neuroaxiales, del plexo braquial, y de las extremidades inferiores, así como técnicas avanzadas en el manejo del dolor postoperatorio y crónico. Esto le permitirá optimizar el tratamiento de sus pacientes, reducir la dependencia de opioides y manejar complicaciones asociadas, lo que resultará en una práctica más segura y efectiva​.

Dirección académica a cargo del Dr. Ramón Saucillo (México), Dr. Guillermo Aréchiga (México), Dr. Isaac Peña (España).

Invitada especial: Dra. Ana Schwartzmann (Uruguay).

Organizado por la Red de Educación Médica Continua en Iberoamérica (redEMC)

13 de mayo al 07 de julio de 2025

Online y asincrónico

Tutoría docente

Foros de intercambio

Certificado incluido

30 horas de estudio

Programa completo

  • Actividad: Creación de red profesional
  • Pretest autoevaluativo
  • Foro de presentación y bienvenida
  • Técnicas Neuroaxiales: Bases anatómicas y fisiológicas – Dra. Leticia Testas
  • Anestesia Peridural y Subdural – Dra. Arely Torres
  • Uso del ecógrafo en técnicas Neuroaxiales – Dr. Vicente Roqués. 
  • Bloqueos del Plexo Braquial por arriba y por debajo de la clavícula – Dr. Vicente Roqués.
  • Bloqueos de la Pared Torácica – Dr. Victor Blanco.
  • Bloqueos de la Pared Abdominal – Dr. Raúl González.
  • Bloqueos: Femoral, fémorocutáneo, canal de aductores, Peng Block, Ciático – Dra. Arelys Torres Maldonado.
  • Complicaciones de las técnicas regionales – Dra. Ana Schwartzmann.
  • Utilización de bloqueos regionales en el tratamiento del dolor – Dra. Ana Lilia Garduño.
  • Uso racional de opioides en el perioperatorio – Dra. Ana Lilia Garduño.
  • Nuevos analgésicos en la cirugía de rodilla y cadera – Dr. Ramón Saucillo.
  • Implementación de una Unidad de Dolor Agudo –  Dr. Carlos Tornero.
  • Tratamiento intervencionista del Dolor Lumbosacro – Dr. Guilherme Dos Santos.
  • Tratamiento intervencionista del sistema simpático – Dr. Isaac Peña.
  • Compromiso de cambio
  • Postest autoevaluativo
  • Encuesta de satisfacción
  • Foro de despedida
  • Emisión de certificados

¡Descargue el programa completo y pre-inscríbase al curso para recibir más información!

Objetivos del curso

Aprender sobre técnicas avanzadas de anestesia regional y bloqueos neuroaxiales, torácicos, abdominales y de extremidades.

Manejar el dolor agudo postoperatorio y crónico mediante el uso adecuado de opioides y bloqueos regionales, previniendo complicaciones.

Cupos limitados, ¡reserve su lugar!

Dirección Académica

Dr. Ramón Saucillo

DIRECTOR ACADÉMICO

Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología y Presidente del capítulo mexicano de la Asociación Latinoamericana de Anestesia Regional (LASRA). Uno de los pioneros más importantes en México en el uso de la anestesia regional guiada por ultrasonido. Ha impartido conferencias en múltiples congresos nacionales e internacionales y es profesor adjunto en la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología.

Dr. Isaac Peña

DIRECTOR ACADÉMICO

Médico anestesiólogo, Director de la Unidad de Dolor del Hospital Universitario Virgen del Rocío, Sevilla, y Vicepresidente del Capítulo Español de la Sociedad Internacional de Neuromodulación.

Dra. Ana Schwartzmann

INVITADA ESPECIAL

Médica anestesióloga. Docente del Departamento de Anestesiología, Hospital de Clínicas, Universidad de la República, Montevideo, Uruguay. Experta en Medicina del dolor y Cuidados Paliativos (UBA, Bs. As.) Presidenta de LASRA (Asociación Latinoamericana de Anestesia Regional).

Dr. Raúl Gonzalez Pech

TUTOR

Anestesiólogo egresado de la Universidad Benito Juárez de Oaxaca México. Miembro Fundador de la Asociación Latinoamericana de Anestesia Regional LASRA Capítulo México. Miembro fundador del Centro de Adiestramiento en Anestesia Regional Ecoguiada Caare. Diplomado en intervencionismo en dolor. Actual Tesorero de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología

Dr. Patrick Pendavis Heksner

TUTOR

Especialista en Medicina Paliativa, Del Dolor e Intervencionista en Tecnicas avanzadas. Profesor universitario Pregrado y Post Grado. Profesor UAG Investigador y Profesor Adjunto Universidad de Guadalajara para CONACYT. Actual coordinador del proyecto especial Jalisco Sin Dolor- Subdirección general medica opd Servicios de salud Jalisco.

Docentes

Inscripciones cerradas para
Anestesia Regional 2025

¡Por consultas escríbenos a WhatsApp!

Próximamente curso segundo semestre, síguenos en redes para conocer las novedades:

¡Impulse su formación
junto a nosotros!

Contacte con un asesor para consultar todas sus dudas sobre el curso. Haga clic en el botón para escribirnos por WhatsApp

Cursos recomendados 2025

Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica, junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812

©Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.