¡VOLVIÓ EL 2X1!

Del 18 al 31 de julio, con su inscripción a Urgencias en Anestesiología le regalamos un curso GRATIS de la Modalidad Flexible

URGENCIAS EN ANESTESIOLOGÍA 2025:

Abordaje de situaciones críticas en el quirófano

Organizado por la Red de Educación Médica Continua en Iberoamérica (redEMC)

Dirección académica a cargo del Dr. Elí Guido Guerra (México) y del Dr. Luis Eduardo Enriquez (Colombia), con la asesoría científica del Dr. Ramón Saucillo Osuna (México).

Este curso es fundamental para anestesiólogos que busquen fortalecer sus competencias en la identificación y manejo de urgencias críticas en el entorno perioperatorio. A lo largo del curso, se abordarán urgencias cardiológicas, crisis hipertensivas, vía aérea difícil y emergencias de la vía aérea, trastornos de la coagulación, trombosis y escenarios clínicos complejos. Adquirirá herramientas actualizadas y aplicables para actuar con eficacia ante situaciones de alta complejidad, mejorando sus decisiones clínicas en momentos clave de su práctica profesional.

07 de octubre al 02 de diciembre de 2025

Online y asincrónico

Tutoría docente

Foros de intercambio

Certificado incluido

30 horas de estudio

Temario Preliminar

  • Manejo de la isquemia miocárdica intraoperatoria
  • Síndrome coronario agudo en cirugía no cardiaca de emergencia
  • Insuficiencia cardiaca aguda perioperatoria
  • Monitorización hemodinámica avanzada en el quirófano
  • Fibrilación auricular de nueva aparición: control de ritmo vs. frecuencia
  • Taquicardias ventriculares y torsades de pointes: abordaje inmediato
  • Uso seguro de antiarrítmicos y cardioversión eléctrica
  • Consideraciones con marcapasos y desfibriladores implantables
  • Identificación y tratamiento de la crisis hipertensiva en inducción
  • Manejo de la hipotensión refractaria en el intraoperatorio
  • Agentes vasoactivos de acción corta: indicaciones y dosificación
  • Estrategias de optimización hemodinámica guiada por objetivos
  • Evaluación predictiva y plan de contingencia pre-inducción
  • Intubación de rescate (videolaringoscopia, fibra óptica, cricotiroidotomía)
  • Algoritmos de extubación segura en vía aérea difícil conocida
  • Manejo de la vía aérea crítica fuera del quirófano (UCI, urgencia)
  • Ruptura de la vía aérea
  • Manejo del paciente con estenosis traqueal
  • Fuego en la vía aérea
  • Manejo de la vía aérea en pacientes con tumores de la vía aérea superio
  • Manejo del paciente con hemoptisis masiva
  • Anestesia para pacientes con masas del mediastino
  • ABC del paciente con ECMO en cirugía no cardiovascular
  • Aislamiento pulmonar para el anestesiólogo torácico ocasional
  • Retos frecuentes en el manejo de la ventilación unipulmonar
  • Diagnóstico temprano (POCUS, D-dímero, angio-TAC)
  • Manejo anestésico de la embolia pulmonar masiva intraoperatoria
  • Manejo anestésico del paciente con embolismo pulmonar previo a cirugía
  • Utilidad de la tromboelastometría en el sangrado masivo
  • Reversión urgente de la anticoagulación
  • Manejo anestésico del paciente con hipertensión intracraneal
  • Perlas en acceso venoso e intraóseo de emergencia
  • Manejo del paciente con embolismo pulmonar
  • Reversión urgente de la anticoagulación
  • Manejo del choque anafiláctico

¡Descargue el programa completo y pre-inscríbase al curso para recibir más información!

Objetivos del curso

Reconocer y abordar de forma oportuna las principales urgencias que pueden surgir en el entorno perioperatorio, así como actualizar sus conocimientos sobre el manejo de urgencias cardiológicas.

Reforzar su capacidad de respuesta ante eventos imprevistos.

Integrar conceptos actualizados basados en la evidencia a su práctica anestésica cotidiana.

Cupos limitados, ¡reserve su lugar!

Dirección Académica

Dr. Elí Guido Guerra

DIRECTOR ACADÉMICO

Formación como Anestesiólogo en el Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán en Ciudad de México. Estancia formativa en cuidados intensivos quirúrgicos en el Hospital Clinic de Barcelona. Trabajó en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias Ismael Cosío Villegas en Ciudad de México, donde fue profesor del curso de alta especialidad en Anestesia para Cirugía Torácica. Actualmente realizando un Fellowship en Anestesia Torácica en el Hospital General de Toronto en Canadá. Temas de relevancia como profesional: pulmón, cirugía en el paciente en ECMO, manejo avanzado de la vía aérea compleja.

Dr. Luis Eduardo Enriquez

DIRECTOR ACADÉMICO

Anestesiólogo cardiovascular. Anestesia cardiovascular y torácica, Clínica Imbanaco Quiron Salud, Cali, Colombia. Coordinador del Comité de Anestesia Cardiovascular de la SCARE (Sociedad Colombiana de Anestesia y Reanimación).

Asesor Científico

Dr. Ramón Saucillo Osuna

Presidente de la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología y Presidente del capítulo mexicano de la Asociación Latinoamericana de Anestesia Regional (LASRA). Uno de los pioneros más importantes en México en el uso de la anestesia regional guiada por ultrasonido. Ha impartido conferencias en múltiples congresos nacionales e internacionales y es profesor adjunto en la Federación Mexicana de Colegios de Anestesiología.

¡PROMOCIÓN 2x1!

DEL 18 AL 31 DE JULIO

Con su inscripción a Urgencias en Anestesiología, le regalamos un curso a elección de la Modalidad Flexible

Días
Horas
Minutos
Segundos

Inscripción Individual

USD189
USD 155
  • Inicio 07 de octubre 2025
  • Curso certificado
  • 30 horas de estudio

Promo Grupal

USD189
USD 147
  • Inicio 07 de octubre 2025
  • Curso certificado
  • 30 horas de estudio

*IVA no incluido para Argentina, consulte antes de inscribirse: soporte@redemc.net

¡Impulse su formación
junto a nosotros!

Contacte con un asesor para consultar todas sus dudas sobre el curso. Haga clic en el botón para escribirnos por WhatsApp

Cursos recomendados 2025

Somos la Red de Educación Médica Continua para toda Iberoamérica. Nos especializamos en soluciones e-learning en educación médica con impacto en la práctica clínica, junto a un equipo de docentes internacionales de primer nivel.

Lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas Uruguay (GMT-3)
📩 soporte@redemc.net
📲 Whatsapp +598 92 487 812

©Contenido sujeto a COPYRIGHT. Su uso sin autorización queda prohibido fuera del marco de la plataforma redEMC.net.