Este curso no admite más participaciones.
Objetivos
Objetivos generales
- Intervenir precozmente, realizando prevención primaria y secundaria y diagnóstico precoz de las complicaciones abordadas de la DM2.
- Reconocer el riesgo de desarrollar enfermedad renal y el momento adecuado para la derivación del paciente al especialista.
- Dominar criterios clínicos que orienten a identificar la Neuropatía Diabética.
- Implementar un tratamiento adecuado y oportuno de la Diabetes tipo 2 en el contexto de estas situaciones de comorbilidad, realizando los cambios necesarios para alcanzar las metas terapéuticas.
Objetivos específicos :
- Realizar prevención primaria de complicaciones crónicas nefrológicas y neurológicas.
- Diagnosticar de forma precoz la enfermedad renal diabética.
- Diagnosticar de forma precoz las diferentes formas de neuropatía diabética desde la semiología aplicar de forma racional la paraclínica correspondiente.
- Aplicar adecuadamente el arsenal terapéutico disponible en nuestro medio para el tratamiento de estas entidades.
- Realizar un correcto abordaje terapéutico inicial de la diabetes y sus complicaciones.
- Reconocer la oportunidad de insulinizar a los pacientes con Diabetes tipo2 con complicaciones crónicas.
- Iniciar de forma adecuada un plan de insulinización.
Destinatarios
- Médicos internistas
- Médicos Generales
- Médicos de família
- Geriatras
- Diabetólogos
- Endocrinólogos
- Especialidades afines
Programa
Módulo | Fecha | Tema |
0 | 16 al 22 de julio | Semana de familiarización con la plataforma y de presentación de los cursantes y tutores. Evento de lanzamiento: 24 de julio |
1 | 23 al 29 de julio | Progresión de la ERC en el paciente diabético |
2 | 30 de julio al 5 de agosto | Infección Urinaria en el paciente diabético |
3 | 6 al 12 de agosto | Síndrome Metabólico y Nefrolitiasis en el paciente diabético |
4 | 13 al 19 de agosto | Aproximación clínica al paciente diabético con neuropatía |
5 | 20 al 26 de agosto | Neuropatías asimétricas |
6 | 27 de agosto al 2 de setiembre | Neuropatías simétricas |
Final | 3 al 9 de setiembre | Actividades finales Evento de cierre: 8 de setiembre |
Equipo docente
Dra. Cristina Ferrand
Dra. María José Ruffinatti
Dra. Natalia Miranda
Dra. Emma Schwedt
Dra. Laura Solá
Dra. Liliana Gadola
Dr. Alejandro Ferreiro
Dr. Pablo Ríos
Dra. Nancy De Souza
Dra. Gabriela Ottati
Dra. Cristina Vázquez
Dr. Juan Ramón Higgie
Dra. Mariana Legnani
Requisitos de aprobación
- Asistencia a una de las 2 jornadas presenciales.
- Acceso al menos al 70% de los materiales.
- Aprobación del post-test con el 70%.
- Participación en foros.
- Realización de Compromiso de cambio.
Comentarios generales del curso "Diabetes: situaciones especiales"