Medicina y ciencias aplicadas al Deporte – Modalidad Flexible | Campus de RedEMC.net Medicina y ciencias aplicadas al Deporte – Modalidad Flexible – Campus de RedEMC.net
Curso Online

Medicina y ciencias aplicadas al Deporte – Modalidad Flexible

MODALIDAD FLEXIBLE
Medicina y ciencias aplicadas al Deporte – Modalidad Flexible
  • Organiza
Docentes
Participantes
Módulos
Horas
Entrar al curso

Apoyo

Introducción
Objetivos
Equipo Docente
Requisitos de aprobación

 

 

 

Módulos

  1. Actividades iniciales

    En el primer módulo del curso usted encontrará la bienvenida al mismo. Podrá crear su red profesional y realizar el pretest de conocimientos.
  2. Ligamento Cruzado Anterior

    En este módulo se aborda la implicancia de las técnicas quirúrgicas en el proceso de rehabilitación de plastia de Ligamento Cruzado Anterior. Analizaremos cómo inciden los factores biomecánicos dentro de la rehabilitación, aportando a los integrantes del equipo de salud en el deporte conocimiento sobre exámenes y criterios para dar el alta deportiva.
  3. El trabajo del core y su importancia en la prevención de lesiones en el deporte

    En este módulo analizaremos los factores que afectan el equilibrio tónico postural en el deportistas, y desarrollaremos un plan de trabajo para estimular y mejorar el control motor del núcleo central. Integraremos los trabajos de CORE al concepto de prevención en el deporte.
  4. La importancia de la valoración del consumo de O2

    La determinación del consumo máximo de Oxígeno (VO2 max), es una de las evaluaciones fisiológicas más utilizadas para medir el rendimiento de los atletas y determinar estrategias en otros campos de la salud en la población general, entre ellos, pacientes con enfermedades crónicas, metabólicas, sobrepeso, etcétera. El VO2 max nos indica la máxima capacidad que posee nuestro sistema cardiorrespiratorio para llevar oxígeno hacia los músculos durante el ejercicio de más alta intensidad y a su vez, cuál es la capacidad de este para aprovecharlo. Por todo esto, si deseamos mejorar nuestra salud o desempeño deportivo, es indispensable someternos a una valoración inicial de VO2 max. Lo que nos brindará un escenario claro de nuestro estado actual, permitiendo una planificación adecuada, al tiempo que dispondremos de un parámetro objetivo para medir nuestro progreso.
  5. Lesiones musculares

    El objetivo fundamental del módulo es proporcionar los conocimientos básicos y herramientas usadas actualmente para identificar, diagnosticar, tratar y prevenir las lesiones musculares que se dan en el ámbito deportivo. Desarrollaremos las particularidades a nivel fisiopatológico de las lesiones musculares, los diferentes criterios de clasificación utilizados internacionalmente, y plantearemos, a través del razonamiento clínico, las mejores opciones de tratamiento para cada una de las fases de la lesión Otros objetivos de este módulo son: Conocer los diferentes tipos de lesiones musculares que se pueden presentar en el ámbito deportivo; Adquirir conocimientos para diagnosticar las lesiones musculares, proponer tratamientos actualizados según las características de cada lesión y proponer planes de Return to Play ; Conocer las terapias biológicas actualizadas y utilizadas para el tratamiento de las lesiones musculares y sus efectos sobre el RTP deportivo ; y Adquirir conocimientos para los programas de readaptación deportiva y RTP luego de un lesión muscular.
  6. Imagenología de Medicina del Deporte

    Las imágenes en medicina deportiva han venido a revolucionar y a generar un espacio destacado dentro de este maravilloso mundo. Hoy en día contamos con varios métodos de imágenes que nos aportan mucha información tanto para diagnóstico y tratamiento de lesiones deportivas que permiten tanto a médicos o kinesiólogos como entrenadores o preparadores físicos tomar decisiones con respecto a los deportistas en forma rápida y dinámica. Cabe destacar como herramienta casi imprescindible la ecografía músculo-esquelética para aportar claridad en un diagnóstico de desgarro, lesión ligamentaria, líquido intrarticular o para guiar un procedimiento previo a un evento deportivo. En este módulo abordaremos en detalle la importancia de las imágenes en medicina del deporte.
  7. Cardiología y Deporte

    El módulo está desarrollado para que aquellos integrantes del equipo de salud que lo cursen tengan una idea clara de cómo y de qué manera se realiza la evaluación cardíaca pre participativo, como se enfoca desde la medicina y cardiología del deporte, y el valor agregado que le aporta el resto del examen médico pre participativo. Los objetivos de este módulo son: Conocer los distintos pasos en el evaluación médica pre participativa; Adquirir habilidades en la anamnesis y examen físico cardiovascular en el deporte; Conocer, realizar y poder interpretar el electrocardiograma en el deportista; Identificar elementos de riesgo para complicaciones CV en la práctica de ejercicio físico de alta intensidad; e Identificar individuos con enfermedades CV silentes y su correcta derivación.
  8. Actividades finales

    En este espacio encontrará la despedida del curso, el postest de conocimientos, un compromiso de cambio, y una encuesta de satisfacción.