Introducción
El propósito del curso es lograr un espacio de formación y/o actualización para todas las especialidades vinculadas a la medicina del deporte y ciencias del ejercicio, con el propósito de que los cursantes adquieran una gran capacidad en la realización de diagnósticos simples, precisos y diferenciados. Está elaborado de una forma que permite conocer las mejores secuencias de tratamiento para cada lesión, desde lo general a lo específico.
La dirección académica del curso está a cargo del Dr. Daniel Zarrillo, Dr. Nicolás Arrieta, Dr. Sebastián Melman y Lic. Fist. Ana Paula Díaz.
El curso está dirigido a médicos, posgrados y especialistas en Medicina del Deporte, Traumatólogos, Fisiatras, Licenciados en Fisioterapia, Kinesiólogos, Psicólogos, Entrenadores, Directores Técnicos, Licenciados en Educación Física, Gerentes de Instituciones Deportivas y Gimnasios, al igual que estudiantes de estas disciplinas interesados en la temática. Los asistentes lo podrán hacer en forma individual o como equipos interdisciplinarios.
El curso se dictará por Internet con un gran componente interactivo, con materiales específicamente diseñados para esta actividad. Se incluirán conferencias de expertos internacionales, referentes de la especialidad; sesiones de resolución de casos y actividades individuales.
La flexibilidad de la actividad online permite a los participantes acceder al curso desde cualquier lugar de Latinoamérica y en cualquier momento, y discutir las temáticas con sus colegas de la región y expertos de renombre mundial.
Carga horaria: 30 horas de estudio.
Objetivos
El curso tiene como objetivo fundamental lograr un espacio de formación y/o actualización para todas las especialidades vinculadas a la medicina del deporte y ciencias del ejercicio, con el propósito de que los cursantes adquieran una gran capacidad en la realización de diagnósticos simples, precisos y diferenciados.
Está elaborado de una forma que permite conocer las mejores secuencias de tratamiento para cada lesión, desde lo general a lo específico.
Objetivos Principales:
1) Conocer opciones actualizadas para el diagnóstico, tratamiento, así como las controversias más importantes y frecuentes que se generan en el abordaje de cada lesión tratada en el curso
2) Interpretar el mecanismo lesional y/o biomecánico de cada una de ellas, y su implicancia en la rehabilitación
3) Adquirir conceptos básicos y prácticos para la re-adaptación del deportista tanto en deporte amateur como profesional
4) Conocer las opciones de tratamiento actualizada a cada patología
5) Conocer aspectos básicos de la evaluación médica preparticipativa del deportista y la evaluación de riesgo desde el punto de vista cardiovascular.
6) Tener conocimientos complementarios básicos sobre anatomía, semiología y protocolos avanzados de técnicas quirúrgicas y su implicancia en la rehabilitación y retorno deportivo paulatino
Equipo Docente

Especialista en medicina del deporte. Especialista en Medicina de Emergencia. Secretario general de SUMD (Sociedad Uruguaya de Medicina del Deporte). Docente de fisioterapia de UCU. Jefe médico de Montevideo Wanderers Fútbol Club. Jefe médico del Club Atlético Aguada. Especialista del deporte en Armada Nacional ROU. Clínica platinum (SUMMUM, BC&BS). Clínica del estadio de SUAT. Clínica Walter Ferreira. Clínica Regentherapy-terapias Regenerativas.
Doctor en Medicina, Universidad de la República. Especialista en Medicina Deportiva. Especialista en Medicina Interna a cargo del Servicio de Medicina Interna del Hospital de Maldonado. Especialista en Emergentología. Cardiología del deporte SEMED, España. Jefe de servicio de Medicina Interna, Internista de alta dedicación en ASSE Maldonado. Docente en Universidad CLAEH.
Licenciada en fisioterapia. Certificado como Osteópata, Escuela de Osteopatía de Madrid. Master en técnicas osteopáticas del aparato locomotor, Universidad de Salamanca. Postgrado en Preparación Física. Postgrado en Reeducación Global Postural. Postgrado en Rehabilitación y Readaptación deportiva. Ex docente Universidad de la República. Fisioterapeuta de la Selección Uruguaya de Atletismo. Fisioterapeuta para el Comité Olímpico Uruguayo. Directora del centro de Rehabilitación “Performance”. Encargada del servicio de fisioterapia en Club de Fútbol Deportivo Maldonado (Primera División).
DOCENTES INVITADOS
- Dr. Marcelo Sajuria - Chile
- Dr. Ruben Argemi - Argentina
- Dr. Fabian Sanmartín Rodríguez - Ecuador
- Asist. Dra. Andrea Mattiozzi - Uruguay
- Dr. Hernan Giuria - Argentina
- Dr. Ezequiel Mailand - Argentina
- Dr. Gonzalo Yamauchi - Argentina
- Prof. Adj. Dr. Alejandro Cuesta - Uruguay
Requisitos de aprobación
- Actividad obligatoria del módulo 1: "Pretest autoevaluativo"
- Actividad obligatoria del módulo 2: "Test múltiple opción"
- Actividad obligatoria del módulo 3: "Test múltiple opción"
- Actividad obligatoria del módulo 4: "Test múltiple opción"
- Actividad obligatoria del módulo 5: "Test múltiple opción"
- Actividad obligatoria del módulo 6: "Test múltiple opción"
- Actividad obligatoria del módulo 7: "Test múltiple opción"
- Actividad obligatoria de mòdulo 8: "Compromiso de cambio"
Para obtener el certificado debe aprobar 5/8 módulos del curso y para obtener una constancia de participación 1/8 módulos.
Quienes completen estos requisitos dentro del plazo estipulado, obtendrán un certificado de aprobación indicando la carga horaria, emitido por la organización del curso.
Quienes completen algunos requisitos pero no todos, obtendrán una constancia de participación emitida por la organización del curso.