Manejo integral del paciente séptico | Campus de RedEMC.net Manejo integral del paciente séptico – Campus de RedEMC.net
Curso Online

Manejo integral del paciente séptico

25 Julio al 18 Septiembre, 2019
Manejo integral del paciente séptico
  • Organiza
0
Docentes
24
Participantes
0
Módulos
Horas
Entrar al curso
Para participar del foro semanal, por favor ingrese a la lección correspondiente.
Introducción
El curso Manejo integral del paciente séptico es organizado para toda América Latina por la Red de Educación Médica Continua (redEMC Medicina Intensiva y redEMC Infectología), con la gestión educativa, informática y logística de Evimed.

La sepsis y el shock séptico son entidades con una elevada morbimortalidad, superior a la de accidentes de tránsito, cáncer y eventos cardiovasculares. Principalmente para países subdesarrollados constituye una problemática latente por las altas tasas de mortalidad y morbilidad, y por las proyecciones del impacto social y económico para el sistema sanitario.

Una meta común de las actuales estrategias internacionales, enmarcadas en la era de la multirresistencia microbiológica, es dar respuesta temprana y multidisciplinar a esta afección, aumentando la supervivencia. Para el médico y personal de salud que atiende al paciente séptico el tiempo siempre corre en contra. La capacitación continua y la especialización posibilitan sistematizar y elevar la calidad de la atención intensiva. Es por ello que hemos concebido un programa de actualización en función optimizar y abarcar integralmente el manejo de los pacientes sépticos desde una visión multidisciplinaria.

El curso se dictará por Internet durante dos meses, con un gran componente interactivo y videoconferencias impartidas específicamente para esta instancia de capacitación profesional por expertos referentes de la especialidad.

Se incluirán actividades prácticas con un diseño pedagógico basado en simulaciones clínicas y test de contenidos autoevaluativos, acompañado por conversatorios en vivo y tutorías docentes en foros de discusión que estimulan el esquema de aprendizaje colaborativo en torno al razonamiento y la reflexión no solo individual sino también grupal.

La flexibilidad de la actividad online permite a los participantes acceder al curso desde cualquier lugar de Latinoamérica, en cualquier momento, y discutir las temáticas con sus colegas de la región y expertos.

Duración: 25 de julio – 18 de septiembre 2019

Carga horaria: 30 horas de estudio.

Dedicación esperada: mínimo 4 horas semanales, en horario libre administrado por el participante.

¡Les deseamos éxitos!

Equipo Docente

Modalidad
Objetivos
Programa
Equipo Docente
Evento Lanzamiento
Requisitos de aprobación
Tutorial de uso del campus
Netiqueta (Netiquette)

Módulos

  1. Actividades Iniciales

    Aquí encontrará la bienvenida al curso y la oportunidad de construir su Red profesional. Aproveche esta instancia para conocer el campus y presentarse con sus colegas. Tenga en cuenta el evento lanzamiento donde podrá ver la conferencia sobre Nuevas definiciones “Sepsis-3”, impartida desde España por el Dr. José Garnacho Montero, además del intercambio en vivo con los docentes.
  2. La sepsis en el mundo

    En este módulo abordaremos el uso de BigData en los pacientes sépticos en UTI, y una puesta a punto de la epidemiología a nivel mundial y específicamente en América.
  3. Fundamentos del paciente séptico

    Durante esta semana reflexionaremos sobre la Surviving Sepsis Campaign y el “Bundle en la 1º Hora”, además de abordar la fisiopatología del shock y la sepsis. No se pierda el Conversatorio con Expertos en vivo, evento online en el que tendrá la oportunidad de intercambiar con docentes y plantear sus dudas o intercambiar experiencas.
  4. Terapéutica del shock séptico

    Entre las temáticas de este módulo reflexionaremos en torno a la fluidoterapia y sobre vasoactivos e inotrópicos.
  5. Monitoreo terapéutico

    Durante esta semana ahondaremos en los objetivos de reanimación (TAM, Sat VO2, Lactato, PVC, otros), así como el monitoreo hemodinámico funcional. No se pierda el Conversatorio con Expertos en vivo, evento online en el que tendrá la oportunidad de intercambiar con docentes y plantear sus dudas o intercambiar experiencas.
  6. Antibióticoterapia

    El presente módulo abordará los antibióticos en el paciente crítico y opciones terapéuticas actuales según las distintas etiologías. No se pierda el Conversatorio con Expertos en vivo, evento online en el que tendrá la oportunidad de intercambiar con docentes y plantear sus dudas o intercambiar experiencas.
  7. Optimizando el abordaje del paciente séptico

    Los temas a abordar en este espacio abarcan las terapias adjuvantes (esteroides, megadosis de vitaminas, inmunoglubulinas) y el uso de biomarcadores en sepsis.
  8. Actividades finales

    Aquí encontrará la despedida del curso, el compromiso de cambio, un cuestionario final, así como el foro de despedida. Podrá solicitar su certificación de acuerdo a los requisitos de aprobación cumplidos.