Manejo inicial del enfermo traumatizado
Estudios estadísticos aseguran la tendencia al aumento de la demanda de servicios de salud atribuible a traumatismos, especialmente por siniestros de tránsito y actos de violencia.
Atendiendo a este contexto no sólo regional sino global, se celebró el curso Manejo inicial del enfermo traumatizado (2019), con el objetivo de aplicar y discutir los recientes avances en el manejo primario de este tipo de pacientes desde la escena prehospitalaria y en puerta de Emergencia. Su jornada inaugural abordó la enfermedad traumática de cara al desafío para el sistema de salud.
Conceptos principales
Según un Informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) cada 5 segundos hay una muerte por traumatismo y cada día más de 15 mil vidas se acortan. Para las personas entre 5 a 44 años los traumatismos representan la tercera causa de muerte. Además, se estima que América Latina y el Caribe alcance la mayor tasa de letalidad en el 2020.
Para el médico y personal de salud que atiende al traumatizado el tiempo siempre corre en contra mientras se enfrenta a graves problemas y la vida del paciente está en riesgo. Debido a esto, la capacitación continua y la especialización posibilitan sistematizar y elevar la calidad de la atención de urgencia médica.
Acerca de los expertos
El Dr. Fernando Machado es FACS, Profesor Director del Departamento de Emergencia Hospital de Clínicas – Facultad de Medicina de La Universidad de La República. Chairman ATLS Uruguay. Faculty DSTC- IATSIC.
La Lic. Rommy J. Bobadilla es Licenciada en Enfermería. Experto en Emergencia y Urgencia. Jefe de Sector del Departamento de Emergencia del Hospital de Clínicas, Uruguay.
El Dr. Daniel Terra es Profesor Agregado del Departamento de Emergencia, Facultad de Medicina Universidad de la República del Uruguay.
La Dra. Gabriela Rivas es Profesora Adjunta de la Cátedra de Hemoterapia, Facultad de Medicina Universidad de la República del Uruguay.
La Lic. Anyelina Soza es Licenciada en Enfermería. Miembro del Equipo de Emergencia, Staff del Hospital de Clínicas, UdelaR, Uruguay.
Comentarios Recientes