Reflujo gastroesofágico en niños Es importante comprender el umbral entre el proceso fisiológico normal de reflujo gastroesofágico y enfermedad... 02 Mar Reflujo gastroesofágico en niños Flavia Del Pup - Coordinadora educativa EviMed | Reflujo gastroesofágico | Pediatría | 0Reflujo gastroesofágico en niños Es importante comprender el umbral entre el proceso fisiológico normal de reflujo gastroesofágico y enfermedad...
Dependencia de Benzodiazepinas: guía de manejo Manejar a los pacientes que han generado dependencia de las benzodiazepinas o están... 23 Feb Dependencia de Benzodiazepinas: guía de manejo Flavia Del Pup - Coordinadora educativa EviMed | Benzodiazepinas, Salud mental | Psiquiatría | 0Dependencia de Benzodiazepinas: guía de manejo Manejar a los pacientes que han generado dependencia de las benzodiazepinas o están...
¿Cómo completar esta actividad? Siga los siguientes pasos para completar la actividad y solicitar su crédito: Lea el artículo... 16 Feb Prescripción del ejercicio en pacientes con Diabetes tipo 2 Flavia Del Pup - Coordinadora educativa EviMed | Diabetes, Ejercicio físico | Clínica Médica | 0¿Cómo completar esta actividad? Siga los siguientes pasos para completar la actividad y solicitar su crédito: Lea el artículo...
Entrevistamos a la Dra. Alejandra Larre Borges, Prof. Adj. de la Cátedra de Dermatología, Facultad de Medicina, Universidad de... 09 Feb Tumores malignos de piel Flavia Del Pup - Coordinadora educativa EviMed | Conversando con Expertos, Dermatología, Tumores | Dermatología | 1Entrevistamos a la Dra. Alejandra Larre Borges, Prof. Adj. de la Cátedra de Dermatología, Facultad de Medicina, Universidad de...
Cerca de un cuarto de las mujeres experimentan prurito durante el embarazo pero únicamente unas pocas tendrán colestasis intrahepática.... 19 Ene Colestasis intrahepática del embarazo Flavia Del Pup - Coordinadora educativa EviMed | Embarazo | Clínica Médica | 0Cerca de un cuarto de las mujeres experimentan prurito durante el embarazo pero únicamente unas pocas tendrán colestasis intrahepática....
Conversamos con la Prof. Agda. Dra. Diana Domenech sobre obesidad infantil, abordando las funciones parentales en la relación del... 14 Dic Obesidad Infantil: Entrevista a la Dra. Diana Domenech Flavia Del Pup - Coordinadora educativa EviMed | Obesidad, Pediatría | Pediatría | 0Conversamos con la Prof. Agda. Dra. Diana Domenech sobre obesidad infantil, abordando las funciones parentales en la relación del...
Análisis de los riesgos que enfrentan los trabajadores sexuales, sus necesidades de prevención, anticoncepción y tratamiento, y cómo se... 16 Nov La atención de los trabajadores sexuales Flavia Del Pup - Coordinadora educativa EviMed | ETS, Sexualidad | Infectología | 0Análisis de los riesgos que enfrentan los trabajadores sexuales, sus necesidades de prevención, anticoncepción y tratamiento, y cómo se...
Manejo de heridas cortopunzantes en el ámbito sanitario Epidemiología de las heridas cortopunzantes y reconocimiento de los riesgos asociados... 10 Nov Manejo de las heridas cortopunzantes en el ámbito sanitario Flavia Del Pup - Coordinadora educativa EviMed | VIH | Infectología | 1Manejo de heridas cortopunzantes en el ámbito sanitario Epidemiología de las heridas cortopunzantes y reconocimiento de los riesgos asociados...
En asociación con el Chelsea and Westminster Hospital El tratamiento antirretroviral es complejo y los pacientes que reciben tratamiento... 03 Nov VIH: consideraciones del tratamiento y efectos secundarios Flavia Del Pup - Coordinadora educativa EviMed | Tratamiento, VIH | Infectología | 0En asociación con el Chelsea and Westminster Hospital El tratamiento antirretroviral es complejo y los pacientes que reciben tratamiento...
Para Médicos de Medicina General La insuficiencia cardíaca tiene una alta morbilidad y mortalidad, y es una razón común... 31 Oct Diagóstico de insuficiencia cardíaca Flavia Del Pup - Coordinadora educativa EviMed | Diagnóstico, Insuficiencia cardíaca, Tratamiento | Cardiología | 0Para Médicos de Medicina General La insuficiencia cardíaca tiene una alta morbilidad y mortalidad, y es una razón común...