Actualización en Anestesia Respiratoria | Campus de RedEMC.net Actualización en Anestesia Respiratoria – Campus de RedEMC.net
Curso Online

Actualización en Anestesia Respiratoria

05 Mayo al 29 Junio, 2021
Actualización en Anestesia Respiratoria
  • Organiza
Docentes
Participantes
Módulos
Horas
Entrar al curso

Para participar del foro semanal, por favor ingrese al módulo correspondiente.

 

Introducción

Acceso a Módulos
Dirección Académica
Coordinadores de los Capítulos
Equipo Docente
Evento de Lanzamiento
Requisitos de aprobación
Netiqueta (Netiquette)

Módulos

  1. Actividades Iniciales

    En este espacio encontrará un pretest de conocimientos así como el foro de presentación. Aproveche esta instancia para conocer el campus y presentarse con los colegas. Para empezar a conocernos le invitamos a subir una foto a su perfil y a responder el primer mensaje del equipo docente, en el foro de presentación.
  2. Capítulo Respiratorio. Parte I.

    En los dos módulos de esta temática abordaremos aspectos frecuentes y por demás interesantes en nuestra practica clínica. Discutiremos el manejo de la insuficiencia respiratoria en el perioperatorio, ventilación protectiva, aspectos prácticos de la ventilación mecánica no invasiva en el perioperatorio y el impacto de las técnicas anestésicas en las complicaciones respiratorias. La actualización de estos temas será abordada por docentes nacionales e internacionales con amplio conocimiento y experiencia en el tema, por medio de conferencias y actividades practicas interactivas. La participación de los concursantes con preguntas y comentarios enriquecerá aún más el abordaje de estos temas.
  3. Capítulo Respiratorio. Parte II.

    En los dos módulos de esta temática abordaremos aspectos frecuentes y por demás interesantes en nuestra practica clínica. Discutiremos el manejo de la insuficiencia respiratoria en el perioperatorio, ventilación protectiva, aspectos prácticos de la ventilación mecánica no invasiva en el perioperatorio y el impacto de las técnicas anestésicas en las complicaciones respiratorias. La actualización de estos temas será abordada por docentes nacionales e internacionales con amplio conocimiento y experiencia en el tema, por medio de conferencias y actividades practicas interactivas. La participación de los concursantes con preguntas y comentarios enriquecerá aún más el abordaje de estos temas.
  4. Capítulo Vía de Aire. Parte I.

    Vía aérea: un viejo contrincante, contra el que tenemos nuevas herramientas. Las guías actuales se adaptan a los recientes dispositivos para manejo de la vía de aire. Nos presentan diferentes alternativas para afrontar pacientes con dificultad en manejo de vía de aire. Veremos el uso del videolaringoscopio, de cómo pasó de ser una novedad a un dispositivo fundamental para la práctica segura de la anestesia. La intubación vigil sigue siendo una estrategia muy importante en situaciones de riesgo. Basándonos en las recientes guías y publicaciones, cómo llevarla a cabo de forma segura y eficaz.
  5. Capítulo Vía de Aire. Parte II.

    En el siguiente módulo, se analizaran las diferencias implicancias del manejo de la vía de aire en diversos contextos. La instrumentación de la vía aérea en pacientes pediátricos, como se debe manejar la vía aérea difícil ya que genera un desafío único en esta población especial. Como abordar una vía aérea de forma segura en diferentes pacientes, paciente con patología crítica, obeso mórbido, entre otros.
  6. Capítulo Cirugía Torácica. Parte I.

    En el Capítulo de Cirugía torácica trataremos por un lado aspectos generales y temas clásicos ,haciendo una puesta a punto con expertos nacionales e internacionales. Además abordaremos temas novedosos y actuales como ERAS en cirugía de tórax y Cirugía de Tórax en pacientes despiertos . Al final de cada módulo propondremos actividades interactivas , ambas incluyen aspectos muy importantes e interesantes en el manejo anestésico ,tanto de pacientes que serán sometidos a este tipo de cirugía como otros que serán intervenidos por distintas condiciones , pero que presentan características similares.
  7. Capítulo Cirugía Torácica. Parte II.

    En el Capítulo de Cirugía torácica trataremos por un lado aspectos generales y temas clásicos ,haciendo una puesta a punto con expertos nacionales e internacionales. Además abordaremos temas novedosos y actuales como ERAS en cirugía de tórax y Cirugía de Tórax en pacientes despiertos . Al final de cada módulo propondremos actividades interactivas , ambas incluyen aspectos muy importantes e interesantes en el manejo anestésico ,tanto de pacientes que serán sometidos a este tipo de cirugía como otros que serán intervenidos por distintas condiciones , pero que presentan características similares.
  8. Actividades finales

    En este espacio encontrará la despedida del curso, el post-test de conocimientos, un compromiso de cambio, así como el foro de despedida.