Acceda a los módulos al final de la página.
Acceda a los módulos al final de la página.
Introducción
El curso Nefropatía Diabética: Atención integral de personas con diabetes mellitus y enfermedad renal crónica avanzada es organizado por la Red de Educación Médica Continua en Iberoamérica (redEMC), en asociación con la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires. Certificado Avalado por la Universidad del Hospital Italiano de Buenos Aires. Está centrado en los desafíos habituales de estos pacientes, con un enfoque práctico y multidisciplinario, integrando los avances terapéuticos recientes y la perspectiva del paciente.
Dirigido al equipo interdisciplinario que atiende a pacientes diabéticos con Enfermedad Renal Crónica avanzada, liderado por los Nefrólogos e incluyendo a residentes de la especialidad, Médicos Internistas, enfermeros nefrológicos, nutricionistas y otros profesionales y técnicos que están a cargo de estos pacientes.
Dirección académica a cargo de la Dra. María Cora Giordani y el Dr. Gastón Perman.
Coordinación científica a cargo del Dr. Guillermo Rosa Diez y el Dr. Leonardo Garfi.
Objetivo del curso:
- Aportar una perspectiva transdisciplinaria y centrada en la persona para el manejo de personas con diabetes y enfermedad renal crónica avanzada.
- Abordar nuevos fármacos, alimentación, aspectos psicológicos, abordaje cardio-endócrino-nefrológico, y distintas formas de reemplazo de la función renal y trasplante preventivo.
- Profundizar en el manejo integral el manejo asistencial y gestión clínica.
¡Éxitos!
Modalidad
El curso se desarrollará online en Modalidad Flexible a través de la plataforma redEMC. Esta modalidad permite al participante autogestionar su cursada de acuerdo a sus propios tiempos y necesidades.
Ofrece acceso libre, en idioma español, a todos los materiales y actividades prácticas, que estructuran el aprendizaje, bajo el diseño de módulos temáticos. Cada participante podrá ingresar al campus virtual del curso en cualquier momento, desde cualquier lugar, y avanzar en su progreso educativo.
Podrá solicitar y descargar su Certificado de Aprobación, una vez completados los requisitos obligatorios identificados como tal en el campus. La certificación incluye link verificable y es emitida con el respaldo de las instituciones organizadoras y autoridades académicas, detallando carga horaria estimada de 30hs.
Equipo Docente
(Director Académico) Dra. María Cora Giordani. Jefa del Servicio de Nefrología. Jefa de Trasplante Renal del hospital, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
(Director Académico) Dr. Gastón Perman. Director del Departamento de Salud Pública, Instituto Universitario Hospital Italiano de Buenos Aires. Jefe de Programas Médicos e Integración Socio-Sanitaria en Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina.
(Coordinador Científico) Dr. Guillermo Rosa Diez. Especialista en Nefrología y Medio interno del Hospital Italiano de Buenos Aires. Co-coordinador del Registro Latinoamericano de Diálisis y Trasplante. Editor en jefe de la Revista Nefrología Latinoamericana.
( Coordinador Científico) Dr. Leonardo Garfi. Director médico en Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Dra. Katherine Tuttle, FASN, FACP, FNKF. Profesora de Medicina, división de Nefrología, Universidad de Washington. Directora Ejecutivo de Investigación en Providence Inland Northwest Health y Co-Investigador Principal del ITHS. Estados Unidos)
Dr. Luis Eduardo Morales Buenrostro. Responsable del Área Clínica de Trasplante Renal, del Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición “Salvador Zubirán”, en Ciudad de México.
Dr. Carlos Schreck. Servicio de Nefrología, Hospital Italiano de Buenos Aires. Postdoctoral fellow. Postdoctoral fellow, Mount Sinai School of Medicine. Argentina
Dra. Lorena Ocampo. Servicio de Diálisis Peritoneal, Hospital Italiano de Buenos Aires - Argentina.
Dra. Mariana Prevettoni. Médica Clínica, Coordinadora de Programas de Gestión, Participación en docencia e investigación. Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Dra. Soledad Crucelegui. Jefa de Sección de Hemodiálisis y Sub-jefe Operativo del Servicio de Nefrología del Hospital Italiano de Buenos Aires - Argentina.
Dr. Leandro Barbagelata. Médico Cardiólogo. Servicio de Cardiología del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. Fellow American College of Cardiology (FACC). Miembro Titular Sociedad Argentina de Cardiología (MTSAC). Argentina
Dra. Tatiana Pereira. Médica especialista en Endocrinología, Metabolismo y Medicina Nuclear en Hospital Italiano de Buenos Aires - Argentina.
Dra. Nora Imperiali. Servicio de Nefrología, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Dra. Rosana Groppa. Servicio de Nefrología, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Mg. Fco. Luis Di Giuseppe. Farmacéutico, Coordinador Fármacos e Insumos del Plan de Salud del Hospital Italiano de Bs As. Profesor Titular Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires - Argentina.
Lic. Romina Philippi. Licenciada en Nutrición. Especialista en nutrición renal y sus comorbilidades. Argentina
Lic. Mariana García Scardilli. Licenciada en trabajo social, con experiencia en gestión del conflicto. Equipo sociosanitario del Hospital Italiano de Buenos Aires - Argentina.
Lic. Verónica Priotti. Psicóloga Clínica, Universidad de Buenos Aires (UBA). Servicio de Psiquiatría - Equipo Interconsulta - Trasplante de órganos, Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina.
Lic. Bárbara Cristofalo. Licenciada en Enfermería. Servicio de Nefrología del Hospital Italiano de Buenos Aires - Argentina.
Requisitos de aprobación
Actividad obligatoria M1: Red Profesional
Actividad obligatoria M2: Simulación Clínica
Actividad obligatoria M3: Simulación Clínica
Actividad obligatoria M4: Simulación Clínica
Actividad obligatoria M5: Simulación Clínica
Actividad obligatoria M6: Simulación Clínica
Actividad obligatoria M7: Simulación Clínica
Actividad obligatoria M8: Compromiso de Cambio.
Quienes completen estos requisitos dentro del plazo estipulado, obtendrán un certificado de aprobación indicando la carga horaria, emitido por la organización del curso.
Quienes completen algunos requisitos, pero no todos, obtendrán una constancia de participación emitida por la organización del curso.
Una vez que complete los requisitos de aprobación establecidos e identificados como tal en campus, podrá solicitar durante las "Actividades finales" su certificación en el apartado 'Módulos' que se mostrará en la sección derecha de cada módulo, siempre y cuando esté habilitado según su progreso educativo.
Por favor revise -y modifique en caso de ser necesario- el nombre que figura en su perfil de usuario, ya que el mismo será utilizado para la confección de los certificados. Una vez solicitada su certificación, se le enviará un correo electrónico con el enlace de descarga.
ATENCIÓN: Sólo tendrá dos intentos para corregir el nombre y apellido de su certificado. Una vez que se haya solicitado, podrá descargarlo tantas veces como sea necesario desde su correo electrónico o desde su perfil en este campus virtual.