Acceda a los módulos al final de la página.
Acceda a los módulos al final de la página.
Introducción
Tiene por objetivo la discusión y aplicación práctica de los recientes avances en el manejo de las urgencias en Anestesiología, dentro de las temáticas seleccionadas.
Carga horaria: 30 horas de estudio.
¡Éxitos!
Modalidad
El curso se desarrollará online en Modalidad Flexible a través de la plataforma redEMC. Esta modalidad permite al participante autogestionar su cursada de acuerdo a sus propios tiempos y necesidades.
Ofrece acceso libre, en idioma español, a todos los materiales y actividades prácticas, que estructuran el aprendizaje, bajo el diseño de módulos temáticos. Cada participante podrá ingresar al campus virtual del curso en cualquier momento, desde cualquier lugar, y avanzar en su progreso educativo.
Podrá solicitar y descargar su Certificado de Aprobación, una vez completados los requisitos obligatorios identificados como tal en el campus. La certificación incluye link verificable y es emitida con el respaldo de las instituciones organizadoras y autoridades académicas, detallando carga horaria estimada de 30hs.
Equipo Docente
(Director Académico) Prof. Dr. Juan Riva. Director de la Cátedra de Anestesiología, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay.
(Coordinador Académico) Prof. Agdo. Dr. Pablo Castroman. Médico Anestesiólogo. Doctor en Ciencias Médicas (PhD). Profesor Agregado del Departamento y Cátedra de Anestesiología. Coordinador del Servicio de Terapia del Dolor, Hospital de Clínicas. Uruguay.
(Coordinador Académico) Prof. Adj. Dr. Federico Kuster. Médico Anestesiólogo. Profesor adjunto interino de la Cátedra de Anestesiología. Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.
(Coordinador Académico) Prof. Adj. Dr. Leandro González Moreno. Médico Anestesiólogo. Asistente del Departamento y Cátedra de Anestesiología del Hospital de Clínicas. Facultad de Medicina, Universidad de la República. Uruguay.
Prof. Agdo. Dr. Carlos Alvarez- Uruguay
Prof. Agdo. Dr. Juan Pablo Bouchacourt- Uruguay
Dr. Ezequiel Amoroso- Uruguay
Dra. Gabriela Ferrari- Uruguay
Dra. Laura Lezama- Uruguay
Dra. Gabriela Castro- Uruguay
Dr. Martin Pérez de Palleja- Uruguay
Dr. Roberto Puñales- Uruguay
Dra. Leticia Duarte- Uruguay
Dr. Mauricio Vasco- Colombia
Dra. Emilia Guasch- España
Dra. Mariana Monteiro- Uruguay
Dra. Lorena Dentella- Uruguay
Dra. Laura Illescas - Uruguay
Dr. Gabriel Parma - Uruguay
Dra. Valentina Agorrody - Uruguay
Dra. Andrea Gastelu - Uruguay
Dra. Carolina Amigo - Uruguay
Dr. José Felipe Lemos García – Uruguay
Dra. María José Torrado– Uruguay
Dr. Iván Iglesias– Canadá
Prof. Adj. Dr. Álvaro Rivara– Uruguay
Dra. Ivana Prestes- Uruguay
Dra. Jimena Calviño - Uruguay
Dra. Leticia Turconi- Uruguay
Dra. Mariana Martino- Uruguay
Dr. Eduardo Wolf Kohn- Uruguay
Requisitos de aprobación
Cada módulo contiene una actividad obligatoria. Para obtener el certificado de aprobación, emitido por la organización del curso indicando la carga horaria, debe haber cumplido 5/8 actividades obligatorias. Para obtener una constancia de participación 1/8.
-Actividad obligatoria del módulo 1: Test autoevaluativo
-Actividad obligatoria del módulo 2: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 3: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 4: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 5: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 6: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 7: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 8: Compromiso de cambio.
Una vez que complete los requisitos de aprobación establecidos e identificados como tal en campus, podrá solicitar su certificación en el apartado 'Módulos' que se mostrará en la sección derecha de cada módulo, siempre y cuando esté habilitado según su progreso educativo.
Por favor revise -y modifique en caso de ser necesario- el nombre que figura en su perfil de usuario, ya que el mismo será utilizado para la confección de los certificados. Una vez solicitada su certificación, se le enviará un correo electrónico con el enlace de descarga.
ATENCIÓN: Sólo tendrá dos intentos para corregir el nombre y apellido de su certificado. Una vez que se haya solicitado, podrá descargarlo tantas veces como sea necesario desde su correo electrónico o desde su perfil en este campus virtual.