Acceda a los módulos al final de la página.
Acceda a los módulos al final de la página.
Introducción
El curso de actualización en Nefrología: Resolución de casos clínicos frecuentes es organizado por la Red de Educación Médica Continua en conjunto con expertos de Mayo Clinic.
Dirigido a Nefrólogos, Residentes en formación, y otros médicos. Profesionales de la Salud interesados en la temática.
Dirección académica a cargo del Dr. Girish Mour (Estados Unidos), Dr. Juan Manuel Mejía Vilet (México), Dr. Eduardo Ariel Gottlieb (Argentina) y Dr. Mariano Forrester (Argentina), Dr. Jordan Tenzi (Uruguay) y Dra. Gabriela Ottati (Uruguay).
Carga horaria: 30 horas de estudio.
¡Éxitos!
Modalidad
El curso se desarrollará online en Modalidad Flexible a través de la plataforma redEMC. Esta modalidad permite al participante autogestionar su cursada de acuerdo a sus propios tiempos y necesidades.
Ofrece acceso libre, en idioma español, a todos los materiales y actividades prácticas, que estructuran el aprendizaje, bajo el diseño de módulos temáticos. Cada participante podrá ingresar al campus virtual del curso en cualquier momento, desde cualquier lugar, y avanzar en su progreso educativo.
Podrá solicitar y descargar su Certificado de Aprobación, una vez completados los requisitos obligatorios identificados como tal en el campus. La certificación incluye link verificable y es emitida con el respaldo de las instituciones organizadoras y autoridades académicas, detallando carga horaria estimada de 30hs.
Objetivos académicos
- Mejorar la calidad de la actividad profesional, brindando a sus pacientes un cuidado más efectivo, seguro y basado en la evidencia actual.
- Aportar actualizaciones en temas de gran importancia para la especialidad y la práctica clínica diaria: Diálisis Renal, Trasplante renal, Enfermedad renal en diabetes, Enfermedades glomerulares, Metabolismo mineral y óseo, Injuria Renal Aguda.
Equipo Docente
Dr. Girish Mour, MBBS. Nefrólogo, Especialista en trasplante y lesión renal aguda. Profesor Asistente de Medicina en Mayo Clic, Arizona.
Dr. Juan M. Mejía Vilet. Nefrólogo. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, Nefrología y Metabolismo Mineral. México.
Dr. Eduardo Gottlieb. Médico del servicio de Nefrología del Hospital de la Serranía de Ronda, Málaga – España. Especialista en Nefrología y Medicina Interno por la Universidad de Buenos Aires.
Dr. Mariano Forrester. Médico Nefrólogo del Hospital Británico de Buenos Aires. Director del Grupo de Metabolismo Óseo Mineral de la Sociedad Argentina de Nefrología. Miembro de AADELFA. Miembro de la Sociedad Argentina de Trasplante.
Dr. Jordan Tenzi. Coordinador de la Unidad de Medicina Intensiva, Hospital Español. Nefrología Crítica. Estudiante de Maestría Ciencias Biomédicas. Uruguay
Dra. Gabriela Ottati. Nefróloga y docente de la Cátedra de Nefrología, Facultad de Medicina, Universidad de la República – Hospital de Clínicas “Dr. Manuel Quintela”, Uruguay.
Dr. Musab Hommos. Mayo Clinic, Arizona, Estados Unidos
Dra. Aleksandra Kukla. Mayo Clinic, Rochester, Estados Unidos
Dr. Nelson Leung. Mayo Clinic, Rochester, Estados Unidos
Dra. Ladan Zand. Mayo Clinic, Rochester, Estados Unidos
Dra. Mira Keddis, FACP. Mayo Clinic, Arizona, Estados Unidos
Dr. Kianoush Kashani. Mayo Clinic, Rochester, Estados Unidos
Dr. Hani Wadei. Mayo Clinic, Florida, Estados Unidos
Dra. Katherine R. Tuttle, FASN, FACP, FNKF. University of Washington - Estados Unidos.
Dr. Abraham Cohen Bucay. Hospital General de Massachusetts - Harvard Medical School, Estados Unidos.
Dr. Salem Almaani, MBBS, MS, FASN. Profesor Asistente de Clínica Médica, División de Nefrología - Universidad Estatal de Ohio, Wexner Medical Center, Estados Unidos.
Dr. Luis Eduardo Morales Buenrostro. Coordinador del área de Nefrología del Trasplante. Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán, México,
Jonathan Samuel Chávez Iñiguez. Jefe de Nefrología en Hospital Civil de Guadalajara "Fray Antonio Alcalde". Profesor de Tiempo Completo en Universidad de Guadalajara.
Dra. Dora María Agüero. Directora Médica Fresenius Medical Care – Moreno. Buenos Aires. Jefatura Unidad de Nefrología Hospital Mariano y Luciano de la Vega, Argentina.
Dr. Enrique Dorado. Instituto de Investigaciones Médicas “A. Lanari”. Universidad de Buenos Aires, Argentina.
Requisitos de aprobación
Actividad obligatoria M1: Pretest autoevaluativo
Actividad obligatoria M2: Realización de Simulación Clínica
Actividad obligatoria M3: Realización de Simulación Clínica
Actividad obligatoria M4: Realización de Simulación Clínica
Actividad obligatoria M5: Realización de Simulación Clínica
Actividad obligatoria M6: Realización de Simulación Clínica
Actividad obligatoria M7: Realización de Simulación Clínica
Actividad obligatoria M8: Creación del Compromiso de cambio.
Quienes completen estos requisitos dentro del plazo estipulado, obtendrán un certificado de aprobación indicando la carga horaria, emitido por la organización del curso.
Quienes completen algunos requisitos pero no todos, obtendrán una constancia de participación emitida por la organización del curso.
Una vez que complete los requisitos de aprobación establecidos e identificados como tal en campus, podrá solicitar durante las "Actividades finales" su certificación en el apartado 'Módulos' que se mostrará en la sección derecha de cada módulo, siempre y cuando esté habilitado según su progreso educativo.
Por favor revise -y modifique en caso de ser necesario- el nombre que figura en su perfil de usuario, ya que el mismo será utilizado para la confección de los certificados. Una vez solicitada su certificación, se le enviará un correo electrónico con el enlace de descarga.
ATENCIÓN: Sólo tendrá dos intentos para corregir el nombre y apellido de su certificado. Una vez que se haya solicitado, podrá descargarlo tantas veces como sea necesario desde su correo electrónico o desde su perfil en este campus virtual.