Acceda a los módulos al final de la página.
Acceda a los módulos al final de la página.
Introducción
La Red de Educación Médica Continua para América Latina (redEMC), en conjunto con el Departamento de Emergencia del Hospital de Clínicas, organizan el curso online Arritmias: manejo de las urgencias y emergencias con el objetivo de mejorar las asistencia de las arritmias cardíacas en su presentación en áreas de manejo urgente de pacientes (Sala de Emergencia, Unidades de Emergencia Móvil, Unidades de Terapia Intensiva entre otras).
Dirigido a Emergencistas, Médicos de Unidades Móviles, Intensivistas, Cardiólogos, Internistas y otros profesionales interesados en la temática.
Carga horaria: 30 horas de estudio.
¡Éxitos!
Modalidad
El curso se desarrollará online en Modalidad Flexible a través de la plataforma redEMC. Esta modalidad permite al participante autogestionar su cursada de acuerdo a sus propios tiempos y necesidades.
Ofrece acceso libre, en idioma español, a todos los materiales y actividades prácticas, que estructuran el aprendizaje, bajo el diseño de módulos temáticos. Cada participante podrá ingresar al campus virtual del curso en cualquier momento, desde cualquier lugar, y avanzar en su progreso educativo.
Podrá solicitar y descargar su Certificado de Aprobación, una vez completados los requisitos obligatorios identificados como tal en el campus. La certificación incluye link verificable y es emitida con el respaldo de las instituciones organizadoras y autoridades académicas, detallando carga horaria estimada de 30hs.
Equipo Docente
(Coordinador Académico) Dr. Diego Freire. Cardiólogo. Electrofisiólogo. Profesor Agregado, Facultad de Medicina, Universidad de la República, Uruguay. Director Médico del Centro Cardiovascular Universitario. Hospital de Clínicas. Montevideo, Uruguay.
(Coordinador Académico) Dr. José Gorrasi. Médico Intensivista. Cardiólogo. Emergentólogo. Internista. Diploma Gestión Servicios de Salud. Profesor Agregado de Emergencia. Hospital de Clínicas. Universidad de la República, Uruguay.
Dr. Steven Hochman (USA)
Dr. Federico Acquistapace
Dra. Valentina Agorrodoy
Dr. Robert Barce
Dr. Ariel Gacel
Dra. Alejandra Garibaldi
Dra. Alejandra Garretano
Dr. Óscar González
Dr. Norberto Liñares
Dra. Gimena Loza
Dra. Mariana Martino
Dr. Ramiro Montaubán
Dra. Soledad Murguía
Dr. Arturo Pazos
Dra. Gabriela Pereyra
Dra. Camila Ramos
Dr. Álvaro Rivara
Dra. Cecilia Romero
Dr. Andrea Sánchez
Requisitos de aprobación
Cada módulo contiene una actividad obligatoria. Para obtener el certificado de aprobación, emitido por la organización del curso indicando la carga horaria, debe haber cumplido 5/8 actividades obligatorias. Para obtener una constancia de participación 1/8.
-Actividad obligatoria del módulo 1: Test autoevaluativo
-Actividad obligatoria del módulo 2: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 3: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 4: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 5: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 6: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 7: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 8: Compromiso de cambio.
Una vez que complete los requisitos de aprobación establecidos e identificados como tal en campus, podrá solicitar su certificación en el apartado 'Módulos' que se mostrará en la sección derecha de cada módulo, siempre y cuando esté habilitado según su progreso educativo.
Por favor revise -y modifique en caso de ser necesario- el nombre que figura en su perfil de usuario, ya que el mismo será utilizado para la confección de los certificados. Una vez solicitada su certificación, se le enviará un correo electrónico con el enlace de descarga.
ATENCIÓN: Sólo tendrá dos intentos para corregir el nombre y apellido de su certificado. Una vez que se haya solicitado, podrá descargarlo tantas veces como sea necesario desde su correo electrónico o desde su perfil en este campus virtual.