Introducción
El curso de actualización Escenarios clínicos en Trauma es organizado por la Red de Educación Médica Continua (RedEMC), en conjunto con el Departamento de Emergencia del Hospital de Clínicas, Facultad de Medicina de la Universidad de la República, Uruguay.
Dirigido a médicos emergencistas, cirujanos y médicos en general que trabajan en Emergencia prehospitalaria y en Puertas de Emergencia, al igual que para personal de enfermería de dichos servicios. En ambos casos, considerados como Equipos interdisciplinarios, además de como profesionales o técnicos individuales.
Carga horaria: 30 horas de estudio.
¡Éxito!
Modalidad
El curso se desarrollará online en Modalidad Flexible a través de la plataforma redEMC. Esta modalidad permite al participante autogestionar su cursada de acuerdo a sus propios tiempos y necesidades.
Ofrece acceso libre, en idioma español, a todos los materiales y actividades prácticas, que estructuran el aprendizaje, bajo el diseño de módulos temáticos. Cada participante podrá ingresar al campus virtual del curso en cualquier momento, desde cualquier lugar, y avanzar en su progreso educativo.
Podrá solicitar y descargar su Certificado de Aprobación, una vez completados los requisitos obligatorios identificados como tal en el campus. La certificación incluye link verificable y es emitida con el respaldo de las instituciones organizadoras y autoridades académicas, detallando carga horaria estimada de 30hs.
Equipo Docente
(Dirección académica) Prof. Dr. Fernando Machado. Profesor Director del Departamento de Emergencia Hospital de Clínicas - Facultad de Medicina de La Universidad de La República. Chairman ATLS Uruguay. Faculty DSTC- IATSIC.
Prof. Agdo. Dr. Daniel Terra: Departamento de Emergencia, Facultad de Medicina Universidad de la República. Uruguay.
Prof. Adj. Dr Julio Trostchansky: Cátedra de Cirugía de Tórax. Facultad de Medicina Universidad de la República, Uruguay.
Prof. Adj. Dr. Joaquín Bado: Clínica Quirúrgica 1, Facultad de Medicina Universidad de la República. Uruguay.
Dr. Alejandro Rodríguez: Ex Profesor Adjunto de Emergencia. Especialista en Cirugía, Coloproctología y Emergentología. Postgrado de Medicina Intensiva. Jefe del Servicio de Coloproctología del Departamento de Cirugía del HCFFAA. Jefe del Servicio de Cirugía General del Departamento de Cirugía del Hospital Policial. Instructor ATLS y DSTC. Uruguay
Dr. Paul Barberousse: Médico Emergentólogo, Universidad de la República, Uruguay. Docente Grado 2 Departamento de Emergencia del Hospital de Clínicas. Director Médico ETUM. Coordinador Médico PHTLS-Uruguay. Instructor BLS, ACLS, PALS, RCP-DEA y FR de American Safety and Health Institute (ASHI), Instructor BLS y ACLS de American Heart Association (AHA). American Heart Association / American Stroke Association Professional Associate. Instructor PHTLS y TFR NAEMT. Uruguay.
[/dt_sc_icon_box_colored] [/dt_sc_one_half]Requisitos de aprobación
Cada módulo contiene una actividad obligatoria. Para obtener el certificado de aprobación, emitido por la organización del curso indicando la carga horaria, debe haber cumplido 5/8 actividades obligatorias. Para obtener una constancia de participación 1/8.
-Actividad obligatoria del módulo 1: Test autoevaluativo
-Actividad obligatoria del módulo 2: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 3: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 4: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 5: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 6: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 7: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 8: Compromiso de cambio.
Una vez que complete los requisitos de aprobación establecidos e identificados como tal en campus, podrá solicitar su certificación en el apartado 'Módulos' que se mostrará en la sección derecha de cada módulo, siempre y cuando esté habilitado según su progreso educativo.
Por favor revise -y modifique en caso de ser necesario- el nombre que figura en su perfil de usuario, ya que el mismo será utilizado para la confección de los certificados. Una vez solicitada su certificación, se le enviará un correo electrónico con el enlace de descarga.
ATENCIÓN: Sólo tendrá dos intentos para corregir el nombre y apellido de su certificado. Una vez que se haya solicitado, podrá descargarlo tantas veces como sea necesario desde su correo electrónico o desde su perfil en este campus virtual.