El curso Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud (IAAS) es organizado para toda América Latina por la Red de Educación Médica Continua (redEMC Medicina Intensiva y redEMC Infectología) redEMC junto a Especialistas Asociados en Capacitación e Infecciones Ltda., con la gestión educativa, informática y logística de EviMed. La dirección académica está a cargo de los profesores Patricio Nercelles Muñoz (Chile) y Pola Brenner Friedmann (Chile). Las Infecciones asociadas a la atención en salud (IAAS) son considerados uno de los eventos adversos más frecuentes relacionados con la atención en salud y a pesar de los avances en investigación y tecnología, ninguna institución ni país puede afirmar que ha resuelto el problema en su totalidad. Se calcula que cada año cientos de millones de pacientes de todo el mundo se ven afectados por IAAS. Las IAAS aumentan considerablemente los costos de la atención tanto en prolongación de la estadía hospitalaria como en uso de antimicrobianos y re intervenciones entre otros. Además pueden producir discapacidad a largo plazo, mayor resistencia de los microorganismos a antimicrobianos y muertes. En ocasiones, se producen en forma de brotes epidémicos que pueden afectar a múltiples pacientes aumentando aún más el efecto de las IAAS dentro de las instituciones de salud. Las IAAS se consideran uno de los mejores indicadores de calidad en salud debido a que están relacionadas con prácticas habituales en la atención de pacientes que son responsabilidad del equipo de salud y que pueden ser modificadas. Una proporción importante de las IAAS pueden ser prevenidas con medidas que han demostrado impacto en este sentido y deben ser conocidas y aplicadas por el equipo de salud. Es por ello que la capacitación del personal sanitario es reconocida como una de las medidas más efectivas en la prevención y control de IAAS. Carga horaria: 30 horas de estudio. Dedicación esperada: la modalidad es flexible, en horario libre administrado por el participante. ¡Les deseamos éxitos! Equipo Docente El presente curso se dictará por Internet con un gran componente interactivo y videoconferencias impartidas específicamente para esta instancia de capacitación profesional por expertos referentes de la especialidad. Se incluirán actividades prácticas con un diseño pedagógico basado en simulaciones clínicas. La flexibilidad de la actividad online permite a los participantes acceder al curso desde cualquier lugar de Latinoamérica, en cualquier momento. Dirigido a médicos, enfermeros, farmacéuticos clínicos y otros profesionales de la Salud que trabajan en esta temática, que desean profundizar en la misma a través de la reflexión en relación a situaciones problema. Objetivo General: Contribuir al proceso de mejora continua de la calidad de la atención hospitalaria por medio de la capacitación de profesionales en prevención y control de IAAS. Objetivos Específicos: Microbiólogo Clínico. Profesor titular de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso. Certificado en Control de Infecciones por la Sociedad Chilena de Control de Infecciones y Epidemiología Hospitalaria. Director del Magíster en Ciencias Médicas, mención Infecciones Intrahospitalarias y Epidemiología Hospitalaria de la Facultad de Medicina de la Universidad de Valparaíso. Tesorero de la Asociación Latinoamericana de Control de Infecciones. Asesor en Programas locales de IAAS en Clínicas. Experiencias previas: Médico asesor en IAAS de Clínica Redsalud Valparaíso y Clínica Los Carrera de Quilpué. Evaluador del Programa de IAAS y PECAH del Ministerio de Salud, Presidente de la Sociedad Chilena de Control de Infecciones y Epidemiología Hospitalaria. Asesor de la OPS en infecciones intrahospitalarias. Integrante del grupo de respuesta rápida frente a epidemias de la Organización Mundial de la Salud. Jefe de Unidad de Infecciones Intrahospitalarias del Hospital Carlos Van Buren, Director y Jefe de Laboratorio Clínico del Hospital Carlos Van Buren de Valparaíso. Le recordamos que para obtener el Certificado de aprobación es necesario completar las 4 simulaciones clínicas (1 en cada módulo). Quienes no completen todas las simulaciones clínicas, obtendrán una constancia de participación.Introducción
Modalidad
Objetivos
Equipo Docente
Mg. Pola Brenner Friedmann.
Prof. Dr. Patricio Nercelles Muñoz.
Requisitos de aprobación
Curso Online
Prevención y Control de Infecciones Asociadas a la Atención de la Salud – Modalidad Flexible
MODALIDAD FLEXIBLE

- Organiza
Docentes
Participantes
Módulos
Horas
Módulos
Generalidades de IAAS
El presente módulo abordará varias temáticas de interés en torno a las Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud (IASS). Reflexionaremos sobre la epidemiología y costos de las IAAS. Respectivamente, analizaremos la calidad de la evidencia y la microbiología en las IASS. Diagnóstico de situación
En este espacio abordaremos el diagnóstico de situación en relación a la vigilancia epidemiológica, y los brotes epidémicos. Medidas generales para la prevención y control de IAAS
En este módulo encontrará materiales sobre las medidas generales para la prevención y control de IAAS. Trataremos la esterilización y desinfección de alto nivel; los antisépticos e higiene de manos; la limpieza y desinfección de superficies; además de aislamiento y precauciones estándar. Medidas específicas para la prevención de IAAS
Durante esta semana ahondaremos en las medidas específicas para la prevención de IAAS. Vamos a abordar las bacteremias primarias; neumonías asociadas a la ventilación mecánica e Infección urinaria, respectivamente.