Situaciones frecuentes en Emergencia | Campus de RedEMC.net Situaciones frecuentes en Emergencia – Campus de RedEMC.net
Curso Online

Situaciones frecuentes en Emergencia

07 Julio al 31 Agosto, 2021
Situaciones frecuentes en Emergencia
  • Organiza
Docentes
Participantes
Módulos
Horas
Entrar al curso

Para participar del foro semanal, por favor ingrese a la lección correspondiente.


Introducción

Organizadores y Auspiciantes Académicos

Objetivo

Acceso a Módulos
Dirección Académica
Coordinadores de Módulos

Equipo Docente
Evento de Lanzamiento
Requisitos de aprobación
Netiqueta (Netiquette)

Módulos

  1. Actividades Iniciales

    ¡Bienvenidos al curso! En este espacio encontrará un pretest de conocimientos así como el foro de presentación. Aproveche esta instancia para conocer el campus y presentarse con los colegas. Para empezar a conocernos le invitamos a subir una foto a su perfil y a responder el primer mensaje del equipo docente, en el foro de presentación.
  2. Insuficiencia Respiratoria en la Emergencia

    En este módulo estaremos viendo temas muy importantes como lo son: Insuficiencia respiratoria en la covid 19, Oxigenoterapia en la emergencia, Ventilación mecánica en insuficiencia respiratoria y Neumonía en el paciente covid. Contaremos con un foro de intercambio para evacuar juntos todas las dudas que tengamos. Este módulo es coordinado por: Asist. Dr. Ariel Gacel y cuenta con la participación especial de: Prof. Adj. Dr. Chistian Yic desde Uruguay y Dr. Danilo Fisher desde Chile.
  3. Covid en la Emergencia

    En esta oportunidad estaremos hablando sobre: Organización y covid en Emergencia y Operativa y tratamiento de covid en Emergencia. Coordina este módulo el Prof. Adgo. Dr. José Gorrassi y nos acompaña el docente Prof. Agdo. Norberto Liñares.
  4. El ABCD del paciente intoxicado en emergencia.

    Como coordinador de módulo el Prof. Agdo. Dr. Norberto Liñares nos propone hablar sobre temas muy importantes junto con el Dr. Robert Barce. Entre estos temas encontraremos: Características generales del paciente intoxicado, Intoxicaciones por cocaína, Monóxido de carbono y Psicofármacos. Contaremos con una simulación clínica que nos permitirá profundizar sobre estas temáticas y un foro para intercambiar nuestros conocimientos.
  5. Paciente Traumatizado en la Emergencia

    El Prof. Dr. Fernando Machado nos propone reflexionar juntos a los expertos Dres. Guillermo Barillaro y Alberto Odzak desde Argentina. Juntos desarrollarán las siguientes temáticas: Cómo saber si su hospital está preparado para recibir pacientes traumatizados, Prioridades en la asistencia inicial del paciente traumatizado: lo clásico y vigente, lo nuevo y demostrado, Shock hemorrágico en trauma y Trauma cerrado de abdomen. También tendremos la posibilidad de realizar una simulación clínica e intercambiar con los expertos mediante el foro semanal.
  6. Shock: situación crítica

    En este módulo, abordaremos una temática muy importante como lo es el Shock en la Emergencia, de la mano del Prof. Agdo. Dr. Daniel Terra. Nos acompañaran: Prof. Adj. Dr. Álvaro Rivara, Dr. Sergio Aguilera y Prof. Adj. Dra. Verónica Lerena, quienes abordarán las siguientes temáticas: Shock cardiogénico, Shock raquimedular y Shock anafiláctico. Contaremos con una simulación clínica para acompañar la dinámica y un foro de intercambio para juntos compartir experiencias.
  7. Manejo de la Sepsis en la Emergencia

    De la mano de este módulo estaremos trabajando junto con el Prof. Agdo. Dr. José Gorrasi temas muy importantes como: Identificación precoz de paciente séptico, Sepsis Peritoneal, Foco ginecológico de sepsis y Sepsis de enfoque urológica. Los docentes Dra. Gabriela Lattuada, Prof. Adj. Dr. Sebastián Fraga, Prof. Adj. Dr. Gerardo Vitureira, nos traerán la actualidad en estas temáticas. Contaremos con una foro de intercambio y simulaciones clínicas con casos reales.
  8. Actividades Finales

    En este espacio encontrará la despedida del curso, el post-test de conocimientos, un compromiso de cambio, así como el foro de despedida.