Para participar del foro semanal, por favor ingrese a la lección correspondiente.
Introducción
El curso "Enfermería en Hemodiálisis" es organizado por el Servicio de Enfermería del Centro de Nefrología (Hospital de Clínicas, Uruguay) y la Sociedad Argentina de Enfermería Nefrológica (SAEN) para América Latina y cuenta con la coordinación académica de distinguidos profesionales como el Lic. Enf. Soraya Barreto Ocampo (Argentina) y Mg. Sandra Elaine Figueroa Cantera (Uruguay).
El curso se dictará por Internet durante dos meses, con un gran componente interactivo, con materiales específicamente diseñados para esta actividad. Se incluirán conferencias de expertos internacionales, sesiones de resolución de casos, simulaciones clínicas y actividades individuales.
La flexibilidad de la actividad online permite a los participantes acceder al curso desde cualquier lugar de Latinoamérica y en cualquier momento, y discutir las temáticas con sus colegas de la región y expertos de renombre mundial.
Fase online: 08 de mayo – 03 de julio 2018
Carga horaria: 30 horas de estudio.
Dedicación esperada: mínimo 4 horas semanales, en horario libre administrado por el participante.
Objetivos
Objetivo general:
Fortalecer las competencias del equipo de Enfermería en la atención del usuario con insuficiencia renal crónica en tratamiento de hemodiálisis.
Objetivos específicos:
Revisar los procedimientos, técnicas y cuidados más frecuentes en la práctica clínica habitual en el abordaje del paciente renal crónico.
Programa
Programa
Módulo 1 - Actividades iniciales - (8 a 14 de mayo)
- Construcción de red profesional.
- Pre-test.
- Evento de Lanzamiento.
- Foro de presentación.
Módulo 2 - Accesos vasculares para hemodiálisis - (15 a 21 de mayo)
- Criterios de elección del acceso vascular.
- Accesos vasculares de corta y larga duración en hemodiálisis.
- Accesos Vasculares: Fístula Arteriovenosa – Prótesis.
- Actividad de la semana: Simulación clínica.
Módulo 3 - Prevención, identificación y tratamiento de las complicaciones infecciosas más frecuentes en HD - (22 a 28 de mayo)
- Manejo de pacientes con enfermedades virales en sala de Hemodiálisis.
- Anticoagulación en Hemodiálisis.
- Manejo de las complicaciones bacterianas.
- Actividad de la semana: Test de múltiple opción.
Módulo 4 - Educación Terapéutica - (29 de mayo a 4 de junio)
- Marco conceptual preliminar.
- Educación Terapéutica.
- Ingreso a Hemodiálisis planeado o no y Fase de mantenimiento.
- Calidad de vida de las personas en hemodiálisis y el cuidado humano de enfermería.
- Cuidados Paliativos.
- Actividad de la semana: Foro de preguntas sobre caso clínico.
Módulo 5 - Calidad del agua para HD y Hemodiafiltración - (5 a 11 de junio)
- Calidad del agua para HD y Hemodiafiltración.
- Tipo de hemodializadores (fisiología aplicada a las membranas de HD).
- Reprocesamiento de hemodializadores.
- Actividad de la semana: Test de múltiple opción.
Módulo 6 - El personal de Enfermería en HD - (12 a 18 de junio)
- Bioseguridad: Precauciones estándar.
- Satisfacción del personal en HD.
- “Estrés y burn out” enfocado en el equipo de atención.
- Profesionalismo y bienestar.
- Actividad de la semana: Espacio de Intercambio.
Módulo 7 - Programas de Calidad y seguridad en hemodiálisis - (19 a 25 de junio)
- Programas de Calidad en hemodiálisis.
- Seguridad en hemodiálisis: Prevención de caídas.
- Indicadores clínicos (dolor, nutrición, diabetes, hipotensión) y no clínicos.
- Sistemas de Información.
- Actividad de la semana: Foro de preguntas sobre caso clínico.
Módulo 8 - Actividades finales - (26 de junio a 3 de julio)
- Compromiso de cambio.
- Postest.
- Encuesta de satisfacción.
- Solicitud de certificación.
- Foro de despedida.
Equipo Docente
Coordinadores Académicos:
- Lic. Enf. Soraya Barreto Ocampo- Presidente de la Sociedad Argentina de Enfermería Nefrológica (SAEN). Diplomada en Diálisis Peritoneal. Coordinadora Carrera Licenciatura Enfermería, Universidad Isalud. Sede Chaco, Argentina.
- Mg. Sandra Elaine Figueroa Cantera-Lic. Enfermería, Especialista en Nefrología y Administración de Servicios de Salud. Magíster en Gestión de Cuidados de Paciente Crónico. Jefe del Servicio de Enfermería del Centro de Nefrología y Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital de Clínicas, Universidad de la República, Uruguay.
Tutoras
- Lic. Paula Búcalo- Licenciada en Enfermería y Psicología. Jefe de la Unidad de Hemodiálisis del Hospital de Clínicas, Universidad de la República, Uruguay.
- Lic. Enf. Susana Claudia Marcos- Profesora Universitaria en Enfermería - Licenciada en Enfermería y en Servicio Social. Diplomada en Constructivismo y Educación. Miembro de la Sociedad Argentina de Enfermería Nefrológica (SAEN). Argentina.
Docentes
Adrián Baravalle. ARGENTINA
Sergio Boni. ARGENTINA
María Luisa Colli. ARGENTINA
Analía Cordero. ARGENTINA
Francisco Fabio Cortés. ARGENTINA
María Elisa Espinoza Coya. CHILE
Alejandro Ferreiro. URUGUAY
Lucía Florentín. ARGENTINA
Liliana Gasparotti. ARGENTINA
Marisa Lezcano Jara. PARAGUAY
Daniela Lima. ARGENTINA
Marcelo Llopiz. ARGENTINA
Nelson Omar Molina. ECUADOR
Karina Parodi. URUGUAY
Elsa Vargas. VENEZUELA
Mercedes Viera. URUGUAY
Julio Zecca. ARGENTINA
Evento de lanzamiento
Te invitamos a participar en el Evento de Lanzamiento del curso, un evento totalmente online, por lo que puedes acceder a él donde quiera que estés.
Se realizará el 10 de mayo y será totalmente gratuito. Se emitirá a través de nuestro canal: live.evimed.net
Horario: 17 hrs. (Hora local GMT -3)
Horario del evento por país:
- Argentina, Brasil, Chile, Uruguay: 17 hs.
- Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua: 14 hs.
- Colombia, Ecuador, México, Panamá, Perú: 15 hs.
- Bolivia, Paraguay, República Dominicana, Venezuela: 16 hs.
CONFERENCIA INAUGURAL:
"Realidad de la Enfermería nefrológica en Latinoamérica"- Lic. Enf. Soraya Barreto Ocampo- Presidente de la Sociedad Argentina de Enfermería Nefrológica (SAEN).
Requisitos de aprobación
- Actividad obligatoria del módulo 1: "Creación de red profesional"
- Actividad obligatoria del módulo 2: "Realización de simulación clínica"
- Actividad obligatoria del módulo 3: "Test de múltiple opción"
- Actividad obligatoria del módulo 4: "Foro de discusión sobre caso clínico"
- Actividad obligatoria del módulo 5: "Test de múltiple opción"
- Actividad obligatoria del módulo 6: "Espacio de Intercambio"
- Actividad obligatoria del módulo 7: "Foro de discusión sobre caso clínico"
- Actividad obligatoria del módulo 8: "Realización de compromiso de cambio"
Para obtener el certificado debe aprobar 5/8 módulos del curso y para obtener una constancia de participación 1/8 módulos.
Quienes completen estos requisitos dentro del plazo estipulado, obtendrán un certificado de aprobación indicando la carga horaria, emitido por la organización del curso.
Quienes completen algunos requisitos pero no todos, obtendrán una constancia de participación emitida por la organización del curso.
Tutorial de uso del campus
Netiqueta (Netiquette)
10 REGLAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO EN LA RED
- Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es humana, con sentimientos que pueden ser lastimados.
- Adopte en línea los mismos estándares de comportamiento que usted sigue en la vida real.
- Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
- Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
- Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
- Comparta su conocimiento con la comunidad.
- Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
- Respete a las terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.
- No abuse de su poder.
- Perdone los errores ajenos.
Extraído de: SHEA, Virginia. NETiquette. Albion Books, 1994.
Comentarios generales del curso "Enfermería en Hemodiálisis: Desafíos de la práctica diaria"