Para participar del foro semanal, por favor ingrese a la lección correspondiente.
Introducción
El curso "Adolescencia: Abordaje integral desde la práctica integral frecuente" es organizado por la redEMC Pediatría con el apoyo académico del Hospital Italiano de Buenos Aires.
El curso se dictará por Internet durante dos meses, con un gran componente interactivo, con materiales específicamente diseñados para esta actividad. Se incluirán conferencias de expertos internacionales, sesiones de resolución de casos, simulaciones clínicas y actividades individuales.
La flexibilidad de la actividad online permite a los participantes acceder al curso desde cualquier lugar de Latinoamérica y en cualquier momento, y discutir las temáticas con sus colegas de la región y expertos de renombre mundial.
Fase online: 11 de abril – 06 de junio 2018
Carga horaria: 30 horas de estudio.
Dedicación esperada: mínimo 4 horas semanales, en horario libre administrado por el participante.
Objetivos
Objetivo general:
Adquirir conceptos clave acerca de la adolescencia como objeto de cuidado, para resolver los problemas más frecuentes de una manera integral.
Objetivos específicos:
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
- Reconocer las características sociales de los adolescentes
- Reconocer y evaluar las características del desarrollo físico, emocional esperables y sus variantes
- Identificar herramientas que faciliten el encuentro con el adolescente y su familia para resolver los motivos de consulta más frecuentes relacionados con la alimentación, la sexualidad y consumos de sustancias
Programa
Actividades iniciales
- Evento de lanzamiento online: Una mirada de las adolescencias
- Pretest
- Foro de presentación guiado: ¿Quién soy?, ¿a qué me dedico? ¿por qué me interesa trabajar con adolescentes?
El adolescente aquí y ahora
- Definición y datos epidemiológicos
- Día a día
- Redes Sociales
- Actividad: observación de 10 adolescentes de su comunidad
Desarrollo físico y emocional
- Desarrollo físico y ciclo menstrual
- Pubertad precoz y retrasada
- Desarrollo emocional
- Foro de caso clínico
Entrevista con el adolescente
- Entrevista, confidencialidad, autonomía y secreto médico
- Entrevista motivacional
- Discusión de video de entrevista con adolescente
Alimentación
- Características de la alimentación y las conductas alimentarias en al adolescencia
- Trastornos de la conducta alimentaria
- Obesidad
- Simulación clínica
Sexualidades
- Sexualidad, métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual
- Género
- Embarazo , orientación en opciones y reducción de riesgos y daños
- Simulación sobre métodos anticonceptivos e infecciones de transmisión sexual
Consumos problemáticos
- Consumos: diferencia entre recreativo y problemático
- La noche adolescente y consultas más frecuentes en la guardia
- Consumos adolescentes
- Caso clínico
Actividades finales
- Postest
- Compromiso de cambio
- Encuesta de satisfacción
Equipo Docente
Directora Académica:
- Dra. Cristina Catsicáris- Médica Pediatra Especialista en Adolescencia. Médica de Planta del Departamento de pediatría del Hospital Italiano de Buenos Aires. Profesora Adjunta de Pediatría IUHIBA. Directora Curso Virtual de Adolescencia Campus Virtual HIB
Coordinadores:
- Dr. Alfredo Eymann - Médico de planta de Clínica Pediátrica del Hospital Italiano de Buenos Aires, Argentina. Médico Pediatra y Médico de Adolescencia acreditado por la Sociedad Argentina de Pediatría. Magister en Efectividad Clínica. Profesor Adjunto de Pediatría de la Universidad de Buenos Aires e Instituto Universitario del Hospital Italiano.
- Dra. Valeria Mulli - Médica Pediatra especialista en Adolescencia, acreditada por la Sociedad Argentina de Pediatría. Certificada en Ginecología Infanto Juvenil , acreditada por la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil. Médica de planta de Consultorios Externos de Pediatría y Adolescencia del Hospital Italiano de Buenos Aires. Coordinadora de la Sección de Adolescencia del Servicio de Clínica Pediátrica del Hospital Italiano de Buenos Aires.
- Dra. Marcela Cynthia Paz - Médica Pediatra especialista en Adolescencia acreditada por la Sociedad Argentina de Pediatría. Médica de planta del Servicio de Clínica Pediátrica del Departamento de Pediatría del Hospital Italiano de Buenos Aires. Integrante del Equipo de Trastornos de la Conducta Alimentaria el Departamento de Pediatría del Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina.
- Dr. Julio Busaniche - Médico Pediatra especialista en Adolescencia acreditado por la Sociedad Argentina de Pediatría. Sub-Jefe del Servicio de Clínica Pediátrica del Departamento de Pediatría del Hospital Italiano de Bs. As. Director del Departamento de Pediatría del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina.
Tutores:
- Dr. Ferney Banquero - Pediatra Efebólogo - Unidad de Adolescentes del Hospital San José Bogotá. Instructor Cátedra - Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud. Instructor Cátedra - Universidad del Rosario. Colombia.
- Dra. Belén Saad - Pediatra Especialista en Adolescentes Hospital Italiano de Buenos Aires. Argentina.
Docentes
Dr. Guillermo Alonso. ARGENTINA
Dr. Ferney Banquero. COLOMBIA
Dra. Marta Braschi. ARGENTINA
Dra. María Carolina Bertini. ARGENTINA
Dra. Cristina Catsicaris. ARGENTINA
Dr. Juan Carlos Escobar ARGENTINA
Dr. Alfredo Eymann. ARGENTINA
Dra. Loreley García. URUGUAY
Dra. Silvia Graña. URUGUAY
Prof. Roxana Morduchowicz. ARGENTINA
Dra. Valeria Mulli. ARGENTINA
Dra. Marcela Paz. ARGENTINA
Prof. Dr. Enrique Pons. URUGUAY
Dra. Belén Saad. ARGENTINA
Dra. Viviana Visus. ARGENTINA
Evento de lanzamiento
Te invitamos a participar en el Evento de Lanzamiento del curso, un evento totalmente online, por lo que puedes acceder a él donde quiera que estés.
Se realizará el 17 de abril y será totalmente gratuito. Se emitirá a través de nuestro canal: live.evimed.net
Horario: 13 horas, Argentina /Uruguay / Chile (GMT-3).
Duración: 60 minutos
CONFERENCIA INAUGURAL:
- "Adolescencia: entre el desafío y la dependencia". Dra. Cristina Catsicaris, Hospital Italiano de Buenos Aires.
Requisitos de aprobación
- Actividad obligatoria del módulo 1: "Creación de red profesional"
- Actividad obligatoria del módulo 2: "Participación del foro semanal"
- Actividad obligatoria del módulo 3: "Participación foro de discusión sobre caso clínico"
- Actividad obligatoria del módulo 4: "Participación del foro semanal"
- Actividad obligatoria del módulo 5: "Realización de simulación clínica"
- Actividad obligatoria del módulo 6: "Realización de simulación clínica"
- Actividad obligatoria del módulo 7: "Foro de discusión sobre caso clínico"
- Actividad obligatoria del módulo 8: "Realización de compromiso de cambio"
Para obtener el certificado debe aprobar 5/8 módulos del curso y para obtener una constancia de participación 1/8 módulos.
Quienes completen estos requisitos dentro del plazo estipulado, obtendrán un certificado de aprobación indicando la carga horaria, emitido por la organización del curso.
Quienes completen algunos requisitos pero no todos, obtendrán una constancia de participación emitida por la organización del curso.
Tutorial de uso del campus
Netiqueta (Netiquette)
10 REGLAS BÁSICAS DE COMPORTAMIENTO EN LA RED
- Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es humana, con sentimientos que pueden ser lastimados.
- Adopte en línea los mismos estándares de comportamiento que usted sigue en la vida real.
- Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
- Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
- Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
- Comparta su conocimiento con la comunidad.
- Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
- Respete a las terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.
- No abuse de su poder.
- Perdone los errores ajenos.
Extraído de: SHEA, Virginia. NETiquette. Albion Books, 1994.
Comentarios generales del curso "ADOLESCENCIA: Abordaje integral desde la práctica clínica frecuente"