Situaciones frecuentes en pediatría ambulatoria 2022 | Campus de RedEMC.net Situaciones frecuentes en pediatría ambulatoria 2022 – Campus de RedEMC.net
Curso Online

Situaciones frecuentes en pediatría ambulatoria 2022

27 Septiembre al 21 Noviembre, 2022
Situaciones frecuentes en pediatría ambulatoria 2022
  • Organiza
Docentes
Participantes
Módulos
Horas
Entrar al curso
Para participar del foro semanal, por favor ingrese a la lección correspondiente.
Introducción
Modalidad
Objetivos
Programa
Directores Académicos
Equipo Docente
Evento Lanzamiento
Requisitos de aprobación
Netiqueta (Netiquette)

Módulos

  1. Actividades Iniciales

    ¡Bienvenidos al curso! En este espacio encontrará el foro de presentación. Aproveche esta instancia para conocer el campus y presentarse con los colegas. Para empezar a conocernos le invitamos a subir una foto a su perfil y a responder el primer mensaje del equipo docente, en el foro de presentación.
  2. Identificación precoz de signos de alarma, y desvíos del desarrollo

    Objetivos: Los participantes fortalecerán sus competencias y destrezas para: 1. Detectar signos de alerta y desvíos en el neurodesarrollo 2. Realizar intervenciones desde su especialidad en las distintas situaciones. 3. Ofrecer intervenciones de otros técnicos. 4. Ofrecer intervenciones y estrategias de acompañamiento para padres.
  3. Estimulación precoz y oportuna

    Objetivos: Los participantes fortalecerán sus competencias y destrezas para: 1. Detectar signos de alerta y desvíos en el neurodesarrollo 2. Realizar intervenciones desde su especialidad en las distintas situaciones. 3. Ofrecer intervenciones de otros técnicos. 4. Ofrecer intervenciones y estrategias de acompañamiento para padres.
  4. Abordaje, diagnóstico y terapéutico de las sibilancias recurrentes en los niños menores de 5 años

    Al finalizar el módulo los participantes serán capaces de: Conocer la definición operativa de sibilante recurrente (SR) de uso nacional. Identificar las principales causas de SR en este grupo etario, heterogéneo. Realizar un abordaje diagnóstico y terapéutico teniendo en cuenta la causa identificada en base a la evidencia disponible.
  5. Consultas frecuentes en ortopedia y traumatología

    Los participantes fortalecerán sus competencias y destrezas para: Identificar las desviaciones más frecuentes de la columna vertebral y diferenciar las variantes de la normalidad de las patológicas Valorar la marcha normal. Identificar las alteraciones de los pies y realizar los diagnósticos diferenciales de las mismas.
  6. Cardiología infantil: Consultas frecuentes y derivación oportuna

    "Los participantes fortalecerán sus competencias y destrezas para Resolver las consultas cardiológicas más frecuentes en la actualidad Guiar el abordaje diagnóstico y terapéutico de las mismas (lineamientos generales) Derivar en forma oportuna y adecuada al cardiólogo pediatra "
  7. Continuidad de los cuidados del recién nacido

    En este módulo se trabajará para que el equipo asistencial ambulatorio: Discuta la importancia de la existencia articulada del seguimiento de los neonatos, liderado por los médicos encargados del mismo e involucrando a todos los actores que garanticen la adecuada asistencia. Se familiarice con el “enfoque de riesgo” Se entrene en la detección oportuna de los trastornos, basado en el conocimiento profundo de la situación desde el nacimiento a través de la interacción con el equipo que lo asistió en su primer etapa, generando una transición adecuada a las necesidades del niño que permita a la familia sentirse confiada y asistida integralmente.
  8. Actividades Finales

    En este espacio encontrará la despedida del curso, el post-test de conocimientos, un compromiso de cambio, así como el foro de despedida.