Acceda a los módulos al final de la página.
Acceda a los módulos al final de la página.
Introducción
La dirección académica está a cargo del Dr. Carlos Quesnel, el Dr. Alberto Kably Ambe y la Dra. Romina Elisabeth Schafer Vega.
Dirigido a: Médicos gineco-obstetras y residentes en formación, neonatólogos, parteras/matronas, personal de enfermería y otros profesionales de la Salud interesados en la temática.
Carga horaria: 30 horas de estudio.
¡Éxitos!
Video bienvenida
Modalidad
El curso se desarrollará online en Modalidad Flexible a través de la plataforma redEMC. Esta modalidad permite al participante autogestionar su cursada de acuerdo a sus propios tiempos y necesidades.
Ofrece acceso libre, en idioma español, a todos los materiales y actividades prácticas, que estructuran el aprendizaje, bajo el diseño de módulos temáticos. Cada participante podrá ingresar al campus virtual del curso en cualquier momento, desde cualquier lugar, y avanzar en su progreso educativo.
Podrá solicitar y descargar su Certificado de Aprobación, una vez completados los requisitos obligatorios identificados como tal en el campus. La certificación incluye link verificable y es emitida con el respaldo de las instituciones organizadoras y autoridades académicas, detallando carga horaria estimada de 30hs.
Equipo Docente
Ginecobstetra - Universidad Nacional Autónoma de México. Jefe de la División de Ginecología y Obstetricia del Hospital Ángeles Lomas. Profesor adjunto del curso de especialización en Ginecología y Obstetricia Sede Hospital Ángeles Lomas Universidad Nacional Autónoma de México. Coeditor de la Revista Mexicana de Ginecología y Obstetricia. Autor de múltiples trabajos de la especialidad. Expresidente del Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia. Expresidente del Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia.
(Coordinador Académico)
Médico ginecobstetra y biólogo de la reproducción. Expresidente del Colegio Mexicano de Ginecología y Obstetricia, Asociación Mexicana de Endoscopia Ginecológica, Consejo Mexicano de Ginecología y Obstetricia y Federación Mexicana de Colegios de Obstetricia y Ginecología. Actual coordinador por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) del comité de residencias médicas de biología de la reproducción. Miembro de varias sociedades médicas destacando American Fertility Society y European Society of Reproductive Medicine. Profesor titular del curso de alta especialidad en biología de la reproducción UNAM.
Especialista en Ginecología y Obstetricia por el Instituto Nacional de Perinatología (Ciudad de México). Profesora Asociada de la Especialidad de Ginecología y Obstetricia Hospital Ángeles Lomas. Coautora del Libro Emergencias obstétricas y cuidados críticos, Editorial Prado. Capítulos Preeclampsia/Eclampsia y Hemorragia obstétrica.
- Dr. Manuel Alejandro Grullón Bisonó (DO)
- Dra. Yajaira Belalcázar (EC)
- Dr. Paulo Meade Treviño (MX)
- Dr. Ricardo Nicolás Avilés (EC)
- Dr. Alejandro Pliego Pérez (MX)
- Dr. Albaro José Nieto Calvache (CO)
- Dr. Roberth Ortiz Martínez (CO)
- Dr. Santiago Córdova Eguez (EC)
- Dra. Sandra Acevedo Gallegos (MX)
- Dra. Fernanda Nozar (UY)
- Dra. Zarela Lizbeth Chinolla Arellano (MX)
- Dra. Laura Pilar Vélez Batista (PA)
- Dra. Gissela Vallecillo Chinchilla (HN)
- Jennifer Cobb (USA)
- Dr. Gustavo Sánchez Villanueva (MX)
- Dr. Orlando Pérez Nieto (MX)
- Dr. Miguel Méndez Yebra (MX)
- Dr. Renan Ramírez Canto (MX)
Requisitos de aprobación
-Actividad obligatoria del módulo 1: Test autoevaluativo
-Actividad obligatoria del módulo 2: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 3: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 4: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 5: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 6: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 7: Simulación Clínica
-Actividad obligatoria del módulo 8: Compromiso de cambio.
Una vez que complete los requisitos de aprobación establecidos e identificados como tal en campus, podrá solicitar su certificación en el apartado 'Módulos' que se mostrará en la sección derecha de cada módulo, siempre y cuando esté habilitado según su progreso educativo.
Por favor revise -y modifique en caso de ser necesario- el nombre que figura en su perfil de usuario, ya que el mismo será utilizado para la confección de los certificados. Una vez solicitada su certificación, se le enviará un correo electrónico con el enlace de descarga.
ATENCIÓN: Sólo tendrá dos intentos para corregir el nombre y apellido de su certificado. Una vez que se haya solicitado, podrá descargarlo tantas veces como sea necesario desde su correo electrónico o desde su perfil en este campus virtual.