Para participar del foro semanal, por favor ingrese a la lección correspondiente.
Bienvenidos
Con la colaboración de un prestigio equipo docente, el curso ha sido diseñado sobre la base de videoconferencias especializadas y actividades prácticas basadas en discusión de casos y foros de intercambio que estimulan el aprendizaje colaborativo en torno al razonamiento y la reflexión no solo individual sino también grupal.
La flexibilidad de la actividad online permite a los participantes acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento, y discutir las temáticas con sus colegas de la región y expertos de renombre mundial.
Dirigido a nefrólogos, oncólogos, internistas, residentes de estas especialidades, y demás profesionales de la Salud interesados en la temática,
Duración: 06 de octubre – 30 de noviembre 2021
Carga horaria: 30 horas de estudio.
Dedicación esperada: mínimo 4 horas semanales, en horario libre administrado por el participante.
¡Éxitos y Buen aprendizaje!
"Prof. Agdo. del Centro de Nefrología. Facultad de Medicina. Universidad de la República del Uruguay. Past-Presidente Sociedad Latinoamericana de Nefrología e Hipertensión (SLANH)."
Dr. Alejandro Ferreiro Coordinador del Curso"Médica Coordinadora de Hemodiálisis en Centro DaVita Cascais e Sintra y Centro de Pluribus Cascais. Servicio de nefrología, Hospital Fernando Fonseca, Portugal."
Dra. Karina Soto Coordinadora del Curso
Modalidad
Programa
Equipo Docente
Prof. Dr. Ángel Martín de Francisco, PhD. Servicio de Nefrología. Hospital Universitario Valdecilla. Santander. España.
Dra. Fabiola Alonso García. Nefróloga en Hospital Universitario Virgen de la Macarena, Sevilla.Subespecialista en Onco-Nefrología. Comisión de gammapatías monoclonales y amiloidosis (UGAM-A) HUVM. Tutor de residentes.
Dr. José Maximino. Instituto Portugués de Oncología, Porto, Portugal.
Dr. Elerson Carlos Costalonga, PhD. Jefe de la División de Onconefrología, Instituto de Cáncer del Estado de Sao Paulo, Facultad de Medicina, Universidad de Sao Paulo, Brasil.
Prof. Dra. Verônica Torres Costa e Silva, PhD. División de Onconefrología, Instituto de Cáncer del Estado de São Paulo, Facultad de Medicina, Universidad de São Paulo, Brasil.
Dr. Renato Antures Caires. División de Daño Renal Agudo, Hospital de Clínicas de Sao Paulo, Facultad de Medicina, Universidad de Sao Paulo. Hospital Sirio Libanés, Sao Paulo, Brasil.
Dr José Mauro Vieira Júnior, PhD. División de Daño Renal Agudo, Hospital de Clínicas de Sao Paulo, Facultad de Medicina, Universidad de Sao Paulo. Hospital Sirio Libanés, Sao Paulo, Brasil.
Dra. Marina Reis. Centro Hospitalario de Vila Nova de Gaia/Espinho; Instituto Portugués de Oncología, Porto - Portugal.
Prof. Dr. Mark Perazella. Catedrático de Medicina (Nefrología); Director, Unidad de Diálisis Aguda; Director médico, Programa de médicos asociados de Yale; Director médico, Programa en línea de Yale PA. Estados Unidos.
Prof. Dr. Luis F. Quintana. Jefe de Clínica de Enfermedad Glomerular, Miembro de la Unidad de Nefrología Clínica, Comité de Nefropatología, Tutor de Residentes de Nefrología, Miembro de la Unidad de Amiloidosis. Hospital Clinic, Barcelona. España.
Dra. Teresa Chuva. Instituto Portugués de Oncología, Porto, Portugal
Dra. Carmen Ávila-Casado. Universidad Health Network, Toronto. Deputy Chair en Nefrología ISN y co-Coordinadora de GLOMCOM. Canadá
Dr. Enrique Morales. Hospital 12 de Octubre, Madrid. Profesor asociado de Nefrología en Universidad Complutense de Madrid, España.
Dra. Patrícia Valério. Hospital de Setúbal; Instituto Portugués de Oncología, Porto, Portugal.
Dra. Cristina Rabasco Ruiz. Hospital Universitario Reina Sofía, Córdoba. España.
Dr. Manuel Macía. Jefe del Servicio de Nefrología del Hospital Universitario Ntra. Sra. de la Candelaria, Santa Cruz de Tenerife. España
Prof. Dr. Frank Bridoux. Departamento de Nefrología y Trasplantes, Centro Hospitalario Universidad de Poitiers y Centro Nacional de Referencia para enfermedades raras: Amiloidosis AL y otras enfermedades dependientes de inmunoglobulinas monoclonales. Francia
Prof. Dr. Nelson Leung. Fellow – Nephrology, Mayo Graduate School of Medicine, Mayo Clinic College of Medicine. Miembro Fundador, International Kidney and Monoclonal Gammopathy Research Group (IKMG). Estados Unidos
Dra. Eloisa Riva. Internista. Hematóloga. Prof Adjunta Hematología. Hospital de Clínicas. Montevideo, Uruguay.
Dr. Fernando Caravaca-Fontán. Hospital 12 de Octubre, Madrid. España.
Dra. Patricia García García, PhD. Servicio de Nefrología Hospital Nuestra Señora de la Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. España
Prof. Dra. Cristina João. Unidad de Hematología e Investigación en Hematología, Fundación Champalimaud, Portugal. Departamento de Inmunología, Facultad de Medicina, Universidad NOVA de Lisboa, Portugal.
Prof. Dr. Miquel Blasco, PhD. Profesor asociado - Especialista senior del Servicio de Nefrología y Trasplante renal, Hospital Clínic, Universidad de Barcelona, España.
Dr. José Broseta. Unidad de Nefrología y Trasplante Renal, Hospital Clínic, Universidad de Barcelona – España
Dra. Maria do Mar Menezes. Servicio de Nefrología del Hospital Curry Cabral, Lisboa - Portugal
Dr. Marta Palomo. Josep Carreras Leukaemia Research Instituto. España
Dra. Carmen Martinez. Consultor Senior. Profesora Asociada, Unidad de Trasplante Hematopoyético, Servicio de Hematología - Instituto Clínico de Hematología-Oncología, Hospital Clínic, Universidad de Barcelona. España
Dr. Alberto Ortiz, PhD, FERA. Jefe de Nefrología e Hipertensión, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz e IIS-FJD UAM. Catedrático de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid. Coordinador, Red Española de Investigación Renal (REDINREN). Editor en jefe, Clinical Kidney Journal. España
Dra. Ana Paiva. Instituto Portugués de Oncología, Porto, Portugal.
Dr. Ignacio Revuelta. Grupo de investigación. Investigación traslacional en neoplasia postrasplante. Hospital Clinic, Universidad de Barcelona. España
Dr. Emilio José González. Especialista en paliativos renales y oncología. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz – Madrid, España.
Dr. Hugo Ferreira. Instituto Portugués de Oncología, Porto, Portugal.
Dr. Eduardo Gutiérrez. Hospital Universitario 12 de Octubre, Madrid. España.
Dra. Isabel Mesquita. Professor Auxiliar de Cirugía do ICBAS- Instituto Abel Salazar de Ciencias Biomédicas, Portugal. Hospital Prof. Dr. Fernando Fonseca, Portugal.
Dr. Fernando Manuel Godinho Pereira. Consultor de Nefrología en el Hospital García de Orta, EPE. Nefrólogo en Diaverum Portugal. Asistente de cátedra en la Facultad de Medicina da Universidad de Lisboa, Portugal. Hospital Profesor Doctor Fernando Fonseca - Lisboa, Portugal.
Dr. Afonso Manuel Valadas da Costa Sepúlveda Santos. Nefrólogo – Hospital Prof. Dr. Fernando Fonseca, Portugal.
Dr. Mário Góis. Hospital Curry Cabral, Lisboa, Portugal.
Requisitos de aprobación

- Actividad obligatoria del módulo 1: Red profesional
- Actividad obligatoria del módulo 2: Foro Discusión de caso
- Actividad obligatoria del módulo 3: Foro Discusión de caso
- Actividad obligatoria del módulo 4: Foro Discusión de caso
- Actividad obligatoria del módulo 5: Foro Discusión de caso
- Actividad obligatoria del módulo 6: Foro de intercambio
- Actividad obligatoria del módulo 7: Foro de intercambio
- Actividad obligatoria de módulo 8: Compromiso de cambio
Quien complete 1/8 actividades obligatorias recibirá una Constancia de participación
Reglas básicas de comportamiento en la Red
1. Nunca olvide que la persona que lee el mensaje es humana, con sentimientos que pueden ser lastimados.
2. Adopte en línea los mismos estándares de comportamiento que usted sigue en la vida real.
3. Escribir todo en mayúsculas se considera como gritar y además, dificulta la lectura.
4. Respete el tiempo y ancho de banda de las otras personas.
5. Muestre el lado bueno de su persona mientras se mantenga en línea.
6. Comparta su conocimiento con la comunidad.
7. Ayude a mantener los debates en un ambiente sano y educativo.
8. Respete a las terceras personas, hacer un grupo contra una persona está mal.
9. No abuse de su poder.
10. Perdone los errores ajeno
Extraído de: SHEA, Virginia. NETiquette. Albion Books, 1994.
Comentarios generales del curso "Actualización en onconefrología"