Anestesia Regional y Manejo Intervencionista del Dolor Agudo y Crónico – Modalidad Flexible | Campus de RedEMC.net Anestesia Regional y Manejo Intervencionista del Dolor Agudo y Crónico – Modalidad Flexible – Campus de RedEMC.net
Curso Online

Anestesia Regional y Manejo Intervencionista del Dolor Agudo y Crónico – Modalidad Flexible

MODALIDAD FLEXIBLE
Anestesia Regional y Manejo Intervencionista del Dolor Agudo y Crónico – Modalidad Flexible
  • Organiza
Docentes
Participantes
Módulos
Horas
Entrar al curso

Acceda a los módulos al final de la página.

Introducción
Módalidad
Equipo Docente
Evento de Lanzamiento
Requisitos de aprobación

 

Módulos

  1. Actividades iniciales

    En el primer módulo del curso usted encontrará la bienvenida al mismo. También podrá realizar un pre-test de conocimientos y crear su red profesional. Aproveche esta instancia para conocer el campus. Podrá ver también la grabación del Evento de Lanzamiento del curso.
  2. Anestesia Regional I

    En este módulo trabajaremos sobre Técnicas Neuroaxiales: Bases anatómicas y fisiológicas y Anestesia Peridural. Además, tendremos una Actividad opcional acerca del Uso del ecógrafo en técnicas Neuroaxiales.
  3. Anestesia Regional II

    En este espacio abordaremos Generalidades Anatomía nerviosa de MMSS y Bloqueos Plexo Braquial: Interescalénico, supra e infraescapular. También tendremos una Puesta al día para Cirugía de mama y tórax. Ultrasonido puerta de entrada a múltiples opciones analgésicas, así como Puesta al día en bloqueos de Pared Abdominal.
  4. Anestesia Regional III

    En este módulo se hará foco en Miembro Inferior I, Bloqueos: Femoral, fémorocutaneo, canal de aductores, Peng Block, Ciático, bloqueos de rodilla y Anestesia para Cirugía de pie. Asimismo, tendremos una Actividad opcional sobre Complicaciones infecciosas y una Simulación clínica acerca del Manejo de la anticoagulación y antiagregación en la anestesia regional.
  5. Dolor Agudo Postoperatorio y Trauma I

    En este espacio se profundizará en Toxicidad sistémica por Anestésicos Locales, Utilización de bloqueos regionales en el tratamiento del dolor agudo postoperatorio y Uso Racional de Opioides en el Perioperatorio.
  6. Dolor Agudo Postoperatorio y Trauma II

    En este módulo abordaremos las temáticas de Clínicas de dolor agudo, ¿son una necesidad o son un lujo? y La Fisiopatología del Dolor Agudo Postoperatorio. Además, ahondaremos en Planear la analgesia después del uso de Remifentanilo y la Prevención del Dolor Crónico Post-quirúrgico.
  7. Intervencionismo para Dolor Crónico

    En este espacio nos enfocaremos en el Tratamiento Intervencionista del Dolor Lumbosacro, Bloqueos Diagnósticos en el Dolor Lumbar así como en Inyección Epidural Caudal de Esteroides.
  8. Actividades finales

    En este espacio encontrará la despedida del curso, el postest de conocimientos, un compromiso de cambio, y una encuesta de satisfacción.