Le invitamos a acceder al módulo educativo de BMJ Learning con material teórico y casos clínicos sobre el tema. Al finalizar el módulo debe realizar el post-test correspondiente.
Este test es una ayuda para autoevaluar sus conocimientos. Una vez finalizado, usted conocerá sus respuestas correctas e incorrectas.
Sugerimos revisar sus respuestas antes hacer clic en el botón "Acabar cuestionario", ya que solamente tendrá una única oportunidad de realizar el test.
SUmario del cuestionario
0 de 9 preguntas completado
Preguntas:
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
Información
Ya has realizado este cuestionario antes. Por tanto, no puedes empezarlo otra vez.
Cargando el cuestionario...
Debes ser un usuario registrado para poder realizar el cuestionario.
Tienes que terminar antes el siguiente cuestionario, para iniciar este cuestionario:
Resultados
0 de 9 preguntas contestadas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo se ha terminado
Has conseguido 0 de 0 puntos posibles (0)
Puntuación de promedio: | |
Tu puntuación |
Categorías
- No asignada a ninguna categoría 0%
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- Contestada
- Revisada
- Pregunta 1 de 9
1. Pregunta
Al examinar el aparato respiratorio de un hombre de 65 años, usted observa que tiene múltiples queratosis seborreicas en la espalda. Las lesiones son asintomáticas. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre su tratamiento a futuro es correcta?CorrectoLas queratosis seborreicas son lesiones cutáneas benignas comunes. Las lesiones asintomáticas no requieren tratamiento.
Incorrecto - Pregunta 2 de 9
2. Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la crioterapia es correcta?CorrectoLa crioterapia es un tratamiento eficaz y fácil de administrar. No obstante, se asocia con varias posibles complicaciones, entre ellas: irritación, formación de ampollas, pérdida temporal y permanente de pigmentación, y no resolución de la lesión. El tratamiento es incómodo, pero el anestésico local no se usa de manera rutinaria y es posible tratar varios sitios.
Incorrecto - Pregunta 3 de 9
3. Pregunta
Llega a la consulta de medicina general un hombre de 25 años con acné sin tratar en la cara y el tronco y una cicatriz hipertrófica en el tórax. ¿Cuál de los siguientes tratamientos debería realizar a continuación?CorrectoSi no se trata, el acné puede dejar cicatrices permanentes que pueden provocar gran angustia a los pacientes. El riesgo de aparición de cicatrices puede minimizarse con un tratamiento inmediato del acné, que debe iniciarse para evitar la formación de más cicatrices. Una vez que el acné inflamatorio ha sido controlado, las cicatrices pueden mejorar, pero no desaparecen. La triamcinolona intralesional solo se usa en zonas con cicatrices hipertróficas y nódulos de acné inflamatorio. El tratamiento con láser está contraindicado en el acné inflamatorio activo.
Incorrecto - Pregunta 4 de 9
4. Pregunta
¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre la aplicación de inyecciones de triamcinolona en una lesión es correcta?CorrectoLas preparaciones de triamcinolona pueden usarse en el tratamiento de cicatrices hipertróficas o queloides dependiendo del grosor de la cicatriz y de la zona del cuerpo afectada. Los pacientes deben recibir información sobre el riesgo asociado de atrofia cutánea. Si bien esto puede ocurrir incluso después de un único tratamiento, las probabilidades aumentan con las preparaciones más concentradas o la administración repetida. Es posible que se necesiten varios ciclos de tratamiento antes de que se logre aplanar una zona afectada.
Incorrecto - Pregunta 5 de 9
5. Pregunta
Llega a la consulta una mujer de 28 años con un dermatofibroma en la pantorrilla derecha. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?CorrectoLos dermatofibromas son proliferaciones benignas de células fusiformes que forman pápulas o nódulos en la piel. La formación puede desencadenarse por un traumatismo menor, como la picadura de un insecto. Por lo general aparecen en los miembros inferiores, pero pueden presentarse en cualquier otra parte del cuerpo. El signo del hoyuelo es una manifestación clínica útil, aunque no patognomónica, que también puede verse en otras afecciones, incluidas las cicatrices y el sarcoma de Kaposi.
Incorrecto - Pregunta 6 de 9
6. Pregunta
Llega a la consulta un hombre de 35 años con un quiste de 0,5 cm x 0,5 cm en la parte posterior del cuero cabelludo. El quiste ha presentado dolor e inflamación en varias ocasiones durante los últimos 12 meses. ¿Cuál de los siguientes es el tratamiento más adecuado?CorrectoLos quistes asintomáticos pueden recibir un tratamiento conservador, pero, dadas las exacerbaciones infecciosas frecuentes que ha sufrido este paciente, el tratamiento más apropiado es la extirpación del quiste con un anestésico local. Los quistes inflamados pequeños, de menos de 0,5 cm de diámetro, pueden responder a la inyección de triamcinolona intralesional. Si se realiza una extirpación, debe enviar la muestra para un análisis histológico.
Incorrecto - Pregunta 7 de 9
7. Pregunta
Llega a la consulta una mujer de 25 años con un nódulo de color púrpura de 0,7 cm y sensible al tacto en el dedo índice derecho. La lesión apareció hace un mes y ha sangrado en varias ocasiones. Recientemente ha dado a luz a su primer hijo y es aficionada a plantar rosas en el jardín. ¿Cuál es el procedimiento más adecuado?CorrectoEsta paciente tiene varios factores de riesgo para desarrollar un granuloma piógeno, pero el diagnóstico diferencial más importante es el melanoma maligno. Ambos diagnósticos también pueden ser muy difíciles de diferenciar a nivel clínico, por lo que debe derivar a la paciente con urgencia a un especialista en dermatología para que se realice un diagnóstico histológico. Las pautas del NICE del Reino Unido recomiendan hacer esto mediante la vía de derivación por sospecha de cáncer (para acceder a una consulta en el plazo de dos semanas).
Incorrecto - Pregunta 8 de 9
8. Pregunta
Llega a la consulta una mujer obesa de 54 años con un índice de masa corporal de 34. Presenta varios papilomas cutáneos color piel en la zona de las axilas y a los lados del cuello. La paciente los considera antiestéticos y ella misma se ha extirpado algunos atando un hilo de algodón alrededor de la base. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?CorrectoLos papilomas cutáneos benignos, o acrocordones, son lesiones blandas, color piel y pediculadas que aparecen más comúnmente en los sitios de flexión, alrededor del cuello, en la ingle, los pliegues inframamarios y las axilas. Son más comunes en los pacientes obesos y se agrandan y proliferan con el tiempo. La oclusión del flujo sanguíneo a los papilomas cutáneos atando un hilo de algodón alrededor de la base causa necrosis y predispone a la infección. El tratamiento por cuenta del paciente está desaconsejado. Cuando no hay duda del diagnóstico, no es necesaria una derivación ni se aconseja la extirpación.
Incorrecto - Pregunta 9 de 9
9. Pregunta
Llega a la consulta una mujer de 29 años con cinco manchas de Campbell de Morgan en el tórax. ¿Qué debería hacer?CorrectoLas manchas de Campbell de Morgan, también conocidas como angiomas cereza o seniles, resultan de una proliferación de capilares dilatados. Debe tranquilizar a la paciente y decirle que son benignas. Rara vez requieren tratamiento.
Incorrecto