Infecciones por microorganismos multirresistentes en el paciente crítico | Campus de RedEMC.net Infecciones por microorganismos multirresistentes en el paciente crítico – Campus de RedEMC.net
Curso Online

Infecciones por microorganismos multirresistentes en el paciente crítico

09 Octubre al 03 Diciembre, 2024
Infecciones por microorganismos multirresistentes en el paciente crítico
  • Organiza
Docentes
Participantes
Módulos
Horas
Entrar al curso

A partir del inicio del curso, los contenidos de cada nuevo Módulo se habilitarán todos los miércoles.

Introducción
Modalidad
Equipo Docente
Auspiciantes Académicos
Premiamos la participación en los Foros de intercambio
Requisitos de aprobación
Reglas básicas de comportamiento en la red

Módulos

  1. Actividades iniciales

    • Pretest autoevaluativo
    • Evento pre-lanzamiento
    • Creación de red profesional
    • Foro de presentación y bienvenida
    Ingresar
  2. ¿Es todo sepsis?

    • ¿Cuándo sospechar Sepsis? ¿Sirven las nuevas definiciones en la práctica diaria?
    • Toma de muestra y métodos de diagnóstico microbiológico. De lo posible a lo ideal
    • Cómo mejorar la comunicación del diagnóstico microbiológico a la cabecera de la cama del paciente en el uso de antimicrobianos
    • Ejercitación integrada del módulo en formato simulación
    • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica a través de videoconferencia
    • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes
    Ingresar
  3. Antibioticoterapia en el paciente crítico

    • ¿Cómo elegir el esquema antibiótico empírico más adecuado?
    • Timing del inicio del tratamiento antibiótico en el paciente crítico. Qué dicen las guías y qué muestra la evidencia
    • Optimizando el uso de antibióticos en el paciente crítico. Conceptos Pk/Pd y ATB por vías especiales
    • Ejercitación integrada del módulo en formato simulación
    • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica a través de videoconferencia
    • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes
    Ingresar
  4. Infecciones más relevantes en la Terapia Intensiva I

    • Neumonía asociada a la ventilación mecánica
    • Bacteriemia asociada a catéter venoso central
    • Infeción urinaria
    • Ejercitación integrada del módulo en formato simulación
    • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica a través de videoconferencia
    • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes
    Ingresar
  5. Infecciones más relevantes en la Terapia Intensiva II

    • Meningitis post neuroquirúrgica
    • Infecciones graves intraabdominales
    • Infecciones graves de piel y partes blandas
    • Ejercitación integrada del módulo en formato simulación
    • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica a través de videoconferencia
    • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes
    Ingresar
  6. Opciones terapéuticas frente a microorganismos multirresistentes ¿qué nos dicen las guías clínicas?

    • Cocos gram positivos
    • Bacilos gram negativos: Enterobacterales BLEE, AmpC y carbapenemasas
    • Bacilos gram negativos: P aeruginosa, Acinetobacter y S. maltophilia
    • Candida spp
    • Clostridioides difficile
    • Ejercitación integrada del módulo en formato simulación
    • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica a través de videoconferencia
    • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes
    Ingresar
  7. Uso adecuado y prudente de los antimicrobianos en el paciente crítico

    • Duración del tratamiento antibiótico. Nuevos conceptos y herramientas de monitoreo
    • ¿Cómo implementar un PROA (Programa de uso adecuado de antimicrobianos) y un PRODIM (Programa de optimización del diagnóstico microbiológico) en el paciente crítico?
    • Ejercitación integrada del módulo en formato simulación
    • Resolución de conceptos críticos de la actividad práctica a través de videoconferencia
    • Foro de Intercambio con colegas y tutores docentes
    Ingresar
  8. Actividades finales

    • Compromiso de Cambio
    • Postest autoevaluativo
    • Encuesta de satisfacción
    • Foro de despedida
    • Emisión de certificados
    Ingresar